• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

+
Inicio Nacional

Frente frío afecta a estados del norte, Sonora entre ellos

septiembre 8, 2020
en Nacional
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Twitter, un campo de batalla para bots pro y anti-AMLO

Se dan diputados 319 mdp más; trataron de mantener oculto el acuerdo

Acaba de comenzar septiembre y ya se formó el Frente Frío número 2, que castigará este martes a los estados del norte.

Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que a través de un comunicado explicó que esta masa de aire frío, localizada en la frontera entre México y EEUU, entrará al territorio nacional y dejará en los estados del norte precipitaciones muy fuertes y un descenso marcado de las temperaturas.

“Durante el atardecer y al anochecer, se prevé la aproximación del Frente Frío Número 2 a la frontera norte del territorio nacional, lo que ocasionará lluvias muy fuertes en Coahuila y Nuevo León; fuertes en Chihuahua y Sonora, y chubascos en Tamaulipas”, advirtió el organismo climático de la Comisión Nacional del Agua.

Todas estas precipitaciones irán acompañadas de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo, y podrán registrarse acumulaciones de agua de hasta 75 litros por metro cuadrado.

Además, en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se esperan fuertes rachas de viento que se moverán entre los 50 y los 60 kilómetros por hora.

En septiembre, el SMN publica una versión preliminar del número de Frentes Fríos que se esperan en la temporada, mientras que el Foro Climático de Invierno rectifica esta primera predicción en noviembre. Sin embargo, por encontrarnos a principios de mes, la agencia meteorológica aún no ha dado a conocer este pronóstico.

¿Cuándo se producen los Frentes Fríos?

La época de Frentes Fríos se extiende desde septiembre hasta mayo (Foto: Fernando Carranza García/Cuartoscuro/Archivo) 
La época de Frentes Fríos se extiende desde septiembre hasta mayo 

La temporada de Frentes Fríos arranca en septiembre, cuando aún no ha terminado la época de ciclones tropicales, y se extiende hasta mayo del año siguiente.

Este fenómeno meteorológico separa en la atmósfera una masa de aire frío y seco, de una masa de aire cálido. Según explica el SMN, al ser más denso el aire de menor temperatura, este consigue desplazar al más caluroso.

“La masa de aire frío, al ser más densa, empuja por debajo a la masa de aire caliente, obligando a este aire cálido a elevarse. Si existe suficiente humedad en la atmósfera en esos momentos, la nubosidad y la posibilidad de tormentas eléctricas podrían desarrollarse”, explica.

Fenómenos afectando al país

Un canal de baja presión ubicado sobre la Sierra Madre se cruzará con la Onda Tropical Número 34, afectando a numerosos estados (Foto: SMN/Conagua Clima)Un canal de baja presión ubicado sobre la Sierra Madre se cruzará con la Onda Tropical Número 34, afectando a numerosos estados 

Además de la aproximación del Frente Frío Número 2, un canal de Baja Presión se extenderá sobre la Sierra Madre Occidental, y se cruzará en su camino con la Onda Tropical Número 34. Esta interacción dejará precipitaciones en numerosos estados:

– Lluvias intensas (de 75 a 150 litros por metro cuadrado): en Chiapas y San Luis Potosí.

– Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 litros): en Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas.

– Lluvias fuertes (de 25 a 50 litros): en Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

– Chubascos (de 5.1 a 25 litros): en Aguascalientes, Baja California Sur, Quintana Roo y Yucatán.

Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas. Además, se esperan rachas de viento de 70 a 80 km/h con tolvaneras en Baja California, y de 60 a 70 km/h en el Mar de Cortés.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Checo Pérez hace el regreso del año y termina segundo en Silverstone; Sainz consigue su primera victoria en la F1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Mario Strikers: Battle League

https://www.amazon.com.mx

Mario Strikers: Battle League - Nintendo Switch - Standard Edition

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist