• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

Cuáles son los cárteles de Sonora a los que se refirió AMLO

agosto 7, 2020
en Destacado
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Reina opacidad en el Senado

“Abrazos, no balazos” es demagogia y hasta cierto punto complicidad: Obispo de Cuernavaca

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves que la violencia en el estado de Sonora es alta debido a los enfrentamientos entre grupos delictivos. Sin embargo, no especificó quiénes son.

“Miren, acerca de la violencia en Sonora lo que ha venido sucediendo es de que hay enfrentamientos entre grupos. Sí existe mucho enfrentamiento entre los grupos en Sonora, en Chihuahua y en Baja California; entonces, esto es una de las causas por las que hay más homicidios”, dijo el mandatario desde su conferencia de prensa matutina en Sonora.

José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (Semar), declaró en el informe de seguridad que la entidad federativa ocupa el octavo lugar de todo el país en homicidios dolosos, con 1,756 casos en lo que va del 2020.

La tasa de homicidios dolosos por cada 100,000 habitantes en Sonora es de 71.61: también se encuentra en el octavo lugar nacional.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, notificó que gracias a trabajos de la Inteligencia naval se pudieron detectar cuatro grupos criminales en Sonora, todos escisiones del Cártel del Pacífico (Foto: Cuartoscuro)El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, notificó que gracias a trabajos de la Inteligencia naval se pudieron detectar cuatro grupos criminales en Sonora, todos escisiones del Cártel del Pacífico 

Durante la sesión de preguntas y respuestas, un reportero solicitó a López Obrador comunicar los nombres de las bandas delincuenciales que se enfrentan en ese estado, pero el presidente se negó.

“Los tenemos [los nombres], pero sí nos reservamos la información por razones obvias, pero sí sabemos”, contestó el mandatario.

Sin embargo, el pasado 23 de junio, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, notificó que gracias a trabajos de la Inteligencia naval se pudieron detectar cuatro grupos criminales en Sonora, todos escisiones del Cártel del Pacífico, quienes se disputan territorios de la entidad.

Se trata de una pelea entre Rodrigo Páez Quintero, sobrino de Rafael Caro Quintero), quien controla la escisión de Los Páez, y los hijos del ex líder del Cártel del Pacífico, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, El Chapo, (Iván Archivaldo y Jesús Alfredo), conocidos con el sobrenombre de Los Chapitos, quienes controlan a Los Salazar. Los Rumas y/o Los Costeños y Los Cazadores, grupos operan desde la costa de Caborca y el municipio de Altar, Sonora.

El secretario de Marina declaró que la entidad federativa ha registrado 1,756 homicidios dolosos en lo que va del 2020 (Foto: Rashide Frias/Cuartoscuro.com)El secretario de Marina declaró que la entidad federativa ha registrado 1,756 homicidios dolosos en lo que va del 2020 

Por otro lado, este 25 de junio el gobierno federal reveló cuáles son cuatro de las organizaciones criminales que operan en el Estado de México y en la Ciudad de México. De acuerdo con el titular de la Semar, son el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los Caballeros Templarios, Guerreros Unidos, y La Familia.

Fue al día siguiente que ocurrió el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch. El jefe de la policía publicó en su cuenta de Twitter que el ataque fue obra del CJNG.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) la batalla por el control del territorio durante los meses de marzo y abril (los primeros meses del confinamiento a causa del COVID-19) se ha acentuado en 10 entidades del país: Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Chihuahua, Baja California, Jalisco, Ciudad de México, Guerrero, Veracruz, y Sonora.

El 4 de noviembre de 2019, miembros del crimen organizado asesinaron a tres mujeres y seis niños pertenecientes a la familia LeBarón (Foto: Cuartoscuro)El 4 de noviembre de 2019, miembros del crimen organizado asesinaron a tres mujeres y seis niños pertenecientes a la familia LeBarón 

A finales del año pasado, Sonora fue escenario de uno de los episodios más violentos que se han vivido en México en los últimos años.

El 4 de noviembre de 2019, miembros del crimen organizado asesinaron a tres mujeres y seis niños pertenecientes a la familia LeBarón, en una intrincada zona de la Sierra Madre Occidental en las inmediaciones de la comunidad de La Mora, municipio de Bavispe, en el extremo noreste del estado de Sonora y muy cercano a sus límites con el de Chihuahua.

La masacre causó conmoción no sólo en México, sino en el mundo. Incluso, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con catalogar como terroristas a los cárteles mexicanos, lo cual no sucedió tras una serie de cabildeos encabezados por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

Infobae

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Checo Pérez hace el regreso del año y termina segundo en Silverstone; Sainz consigue su primera victoria en la F1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist