Buenas noches, bienvenido a SonoraPresente. Edición Sábado 25 de Junio
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Herrera vuelve a negar más apoyos fiscales a industriales: “Implicaría cancelar programas sociales”

julio 22, 2020
en Nacional
A A
0
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Arturo Herrera volvió a rechazar la petición del sector industrial por incrementar los apoyos fiscales. En un encuentro virtual con la Canacintra, el secretario explicó la decisión invocando las presiones para la deuda pública y el limitado espacio fiscal que implicaría, y, sobre todo, advirtió que pondría en riesgo la permanencia de programas sociales, claves para la 4T.

En el encuentro de este martes, los líderes industriales encabezados por Enoch Castellanos, hicieron dos peticiones puntuales: hacer uso, “aunque sea en un porcentaje pequeño”, de la línea de crédito que el país tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI); y que se condone el pago de electricidad por parte de la CFE por seis meses.

“El apoyo que el gobierno ha dado a la industria ha sido muy bajo”, le señaló a Herrera José Antonio Centeno, vicepresidente de Canacintra, quien agregó: “Si no se tiene un real apoyo, será difícil que la industria se recupere en este sexenio”.

En ese sentido, le pidió considerar un respaldo mayor para la reactivación económica y cuestionó: “¿Que objeto tiene contar con línea de 60 mil millones de pesos del FMI en casos de emergencia si no se puede usar en una crisis?”.

Por su parte, Castellanos le reprochó al titular de Hacienda que los empresarios nunca le pidieron un rescate, sino diferimientos en las deudas. También le solicitó la posibilidad de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) difiera las facturas de luz en un plazo de seis meses, pues afirmó que eso daría mucho aire a las empresas. “Confío que no nos llevarán flores al panteón”, agregó, en referencia a que dejen ir a la quiebra a pequeñas y medianas empresas.

La respuesta de Herrera Gutiérrez no tuvo mayores variaciones sobre los discursos que ha hecho antes, en la que rechaza la posibilidad de acudir a deudas con organismos externos, como el FMI, pues explica que la situación de México es de un bajo espacio fiscal para acudir a medidas de este tipo.

Por lo que sí se distinguió en esta ocasión el encargado de las finanzas públicas, fue en recomendar el uso de caretas y cubrebocas, mostrando el que él usa, el cual afirmó que en ese momento no lo traía puesto pues era una reunión a distancia.

“El uso de estos instrumentos van a permitir relanzar con mayor éxito la economía. Vamos a tener que trabajar en condiciones distintas, nos vamos a tener que adaptar”, señaló el funcionario, que apenas hace unos días se recuperó de la Covid-19.

Sobre la insistencia de los empresarios por acudir al endeudamiento, les señaló: “Si tuviéramos un impulso de 20% del PIB de apoyo fiscal, a una tasa ponderada está cercana al 6%, nada más en el pago de intereses el año que entra, tendríamos que pagar 300 mil millones de pesos. Es el costo de todos los programas sociales del país. Esto quiere decir que si tuviéramos ese impulso hoy tendríamos que cancelar proyectos”.

Y es que también admitió que, debido a la depreciación cambiaria, la deuda ya está aumentando. “Hemos visto una devaluación de poco más del 20%, por lo que la deuda en dólares ha tenido una revaluación equivalente al 15% del PIB. Aun sin haber impuesto medidos adicionales, la deuda del país se ha venido incrementando, además se hace más visible por la caída en el PIB”, les explicó.

Lo que sí dijo a los industriales es que analizaría la propuesta sobre el cobro de tarifas de luz por parte de la CFE: “Vamos a revisarlo de manera que no afecte los activos de la CFE ni violente el déficit aprobado por el Congreso”, prometió.

Te puede interesar:

Nacional

Fiesta de colores en la CDMX con la 44 Marcha del Orgullo LGBT+

junio 25, 2022
Nacional

Samuel García reclama a estados no apoyarlo ante crisis del agua: “Ni una chingada despensa”

junio 25, 2022
Nacional

Osorio Chong pide a PAN-PRD no acordar con “Alito”: “es incapaz de tomar decisiones”

junio 24, 2022
Nacional

AMLO propondrá a Biden Plan Antiinflacionario Conjunto

junio 24, 2022
Nacional

“Alito” ya no recibirá a expresidentes del PRI; que vayan al Consejo si quieren, dice

junio 24, 2022
Nacional

Filtran nuevo audio del fiscal Alejandro Gertz Manero, ahora del Caso Lozoya

junio 23, 2022

Discusión sobre este post

Lo más leído hoy

  • Bomba millonaria de tiempo en el SNTE

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vientos de guerra en el PRI

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Localizan sin vida a Amairani, joven reportada como desaparecida en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reunión más ruda de su historia

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familiares incómodos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Código de ética
  • Derecho de réplica
  • Política de privacidad
  • Contacto
[email protected]

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist