• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

Lozoya contra EPN: ¿maxiproceso o maxifarsa?

domingo, julio 19, 2020
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

El Presidente y García Luna

178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

Personeros de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, han asegurado a fiscales mexicanos tener pruebas que exhiben a Enrique Peña Nieto ordenando directa y personalmente, a finales de 2013, la compra de un complejo industrial en ruinas, que encabezaba la compañía “Agronitrogenados”.

Fuentes cercanas a la extradición de Lozoya a México dijeron a este espacio que sus representantes han sugerido que en una grabación recabada el entonces funcionario recoge dicha directriz, la cual habría sido emitida bajo el argumento de que un compromiso del llamado “Pacto por México” obligaba a disminuir la importación de fertilizantes. Ello, sin embargo, han dicho los representantes del entonces funcionario, se basaba realmente en pactos con el consorcio brasileño Odebrecht, establecidos desde tiempos de la campaña electoral peñista.

A través de una filial de PMI Comercio Internacional, a su vez filial de Pemex, Lozoya realizó un pago de 275 millones de dólares por el referido consorcio el 20 de diciembre de 2013. No consultó, sino apenas informó de ello al Consejo de Administración de la petrolera. A casi siete años de distancia, el complejo “Agronitrogenados”, establecido en el sur de Veracruz, no produce un solo gramo de fertilizantes. En consecuencia, la operación efectuada presuntamente por orden presidencial fue un fraude al erario federal.

De confirmarse con pruebas sólidas, tal caso puede ser el único en el que Lozoya pueda implicar directamente a su superior absoluto, el entonces Presidente de la República, y abrir con ello la posibilidad de un proceso judicial insólito en la historia moderna del país. El único antecedente —como bien me aclaró un acucioso lector— es el juicio por la llamada “guerra sucia” contra el expresidente Luis Echeverría, entre 2006 y 2009, que lo llevó a una prisión domiciliaria antes de su exoneración definitiva.

Según juristas consultados, el nuevo sistema penal acusatorio ofrece a imputados como Lozoya el llamado “criterio de oportunidad”, que les permites acusar a otros implicados en sus presuntos delitos, siempre y cuando sean de una jerarquía superior y puedan aportar evidencias concretas. El propio fiscal federal, Alejandro Gertz, ha declarado sobre este caso: “No se trata solo de acusar…hay que probar”.

Rosario Robles, extitular de Desarrollo Social, y de Desarrollo Territorial con Peña Nieto, cumplirá un año encarcelada por el caso de la “Estafa Maestra”. Ella ha fracasado al solicitar recursos de “criterio de oportunidad” porque pretende implicar únicamente a subordinados. Su alternativa sería aportar pruebas contra el entonces secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, o de Peña Nieto mismo.

La verdadera relevancia de la extradición de Lozoya Austin a México deberá estar radicada en la confirmación del flujo de sobornos hacia el primer círculo de Peña Nieto desde su campaña presidencial. Los superiores de Lozoya desde esa época fueron, además de Peña mismo, Luis Videgaray, financiero de la campaña y luego dos veces secretario, de Hacienda y de Relaciones Exteriores.

Un ciclo de señalamientos sobre actores de esa época, entre ellos legisladores, dirigentes de partidos o actuales gobernadores debe ser bienvenido si se sigue el mismo criterio: que a los dichos los sigan pruebas y testimonios irrefutables.

Colombia, Brasil y España han dado ejemplo de cómo los llamados “maxiprocesos” sanean democracias completas. “Lava Jato” (lavado exprés), bautizó al suyo la justicia brasileña. Eso es lo que México necesita. Pero acusaciones sin pruebas, o pruebas sin personajes llevados ante la justicia, trascenderá como un recurso desesperado para restaurar la maltrecha popularidad del gobierno López Obrador de cara a las elecciones del próximo año, o como una cortina de humo frente a las crisis sanitaria y económica. Estaríamos entonces solo ante un circo, una “maxifarsa”.

Apuntes:

Roberto Gil Zuarth, operador político clave durante los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, ha navegado con bajo perfil, pero sigue activísimo, como lo demuestran no solo sus gestiones ante el caso Lozoya, sino su cabildeo en San Lázaro por la próxima designación de nuevos consejeros electorales en el INE, buscando bloquear a varios aspirantes, en particular a Carla Humphrey, y no solo por resquemores personales. El es socio de un despacho que, entre otros, litiga asuntos electorales.

[email protected]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abogado, rumbo a la libertad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist