• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

Autocinemas, el futuro de la industria del cine

julio 17, 2020
en Destacado
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

Sonora y Sinaloa, las dos caras de la violencia

La crisis sanitaria provocó que el negocio retro de los autocinemas recuperara su popularidad.

Tuvieron su auge en los años 50 y 60 del siglo XX y eran el lugar perfecto para la convivencia entre familias, amigos y parejas para disfrutar del séptimo arte, justo desde la comodidad de sus vehículos, con la ventaja de que las palomitas, refrescos y snacks llegaban hasta sus ventanillas.

Los autocinemas fueron una novedad que paulatinamente quedó en el olvido y, hasta antes de la pandemia global, solo eran un negocio más, sin embargo, debido a las medidas de sana distancia y con el cambio del semáforo rojo a naranja en la Ciudad de México (CDMX), han regresado con fuerza, y en las últimas semanas se han convertido en el entretenimiento de cientos de cinéfilos.

Como todas las industrias, se van diversificando, creo que hoy por hoy la propuesta de los autocinemas llegó para quedarse por lo menos seis meses y seguramente luego algunos seguirán operando

– Nicolás Spitznagel

Vocero de Open Air, concepto de Arena CDMX

Es tanto su crecimiento a nivel global que en Estados Unidos, Walmart anunció una alianza con Tribeca Productions, compañía fundada por Robert De Niro, para convertir 160 estacionamientos de supermercado en autocinemas a lo largo de la Unión Americana a partir de agosto, programando al menos 320 funciones que incluso tendrán apariciones especiales de cineastas y celebridades.

Después de más de tres meses de confinamiento, la industria cinematográfica se encuentra en números rojos en todo el mundo y México no es la excepción, ya que tanto Cinépolis como Cinemex cerrarán varias de sus salas de manera definitiva en al menos nueve entidades de la República.

Ante este escenario incierto para las exhibidoras, los autocinemas regresan del pasado como una opción de esparcimiento para los ciudadanos en México, cumpliendo todas las medidas sanitarias.

En la CDMX y sus alrededores cada día aparecen más salas vehiculares al aire libre, como el ahora anunciado Autocinema Mixhuca –ubicado en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez– que iniciará operaciones el 26 de julio, por un costo de 10 pesos por auto.

Por su parte, Luna Autocine, abrirá funciones a partir del 25 de este mes en Teotihuacán y añade experiencias como bicirodadas cercanas a las pirámides.

El titán de la publicidad en espectaculares en México, Ricardo Escoto Núñez, dueño de Grupo Rentable, comparte en exclusiva para Reporte Índigo que su compañía también entrará al emprendimiento de los autocines bajo el concepto Drive Cinema, el cual arrancará a mediados de agosto.

“Esta situación económica, esta crisis sin precedentes nos obliga a adaptarnos y a buscar nuevas fórmulas para mantener nuestras empresas vigentes, es un reto muy grande y vemos en el Drive Cinema una oportunidad para continuar con nuestro mercado aquí en la Ciudad de México, tanto para nuestros anunciantes, como para los que son nuestros trabajadores, nuestra empresa”, expresa el publicista en entrevista.

La misma Arena CDMX mutó sus instalaciones a un autocinema, el cual exhibe películas taquilleras de Universal y Paramount Pictures, teniendo una capacidad para casi 200 carros. Proyecta una cartelera de tres funciones al día, alternando géneros familiares y cintas de clasificación B, pero también comenzará a ofertar una gama de espectáculos desde los asientos del automóvil.

“Como todas las industrias, se van diversificando, creo que hoy por hoy la propuesta de los autocinemas llegó para quedarse por lo menos seis meses y seguramente luego algunos seguirán operando, pero todos somos parte del espectáculo y el entretenimiento”, platica Nicolás Spitznagel, vocero de Open Air, concepto de Arena CDMX.

La gran duda que asalta a los cinéfilos es si acaso habrá estrenos en estos nuevos complejos vehiculares, y si las grandes distribuidoras hollywoodenses ven futuro en estos ascendentes comercios fílmicos sobre ruedas.

Ver películas desde un automóvil es una actividad que con la pandemia ha tenido tanta popularidad que en Estados Unidos Walmart anunció una alianza para convertir 160 estacionamientos de supermercado en cines

“Ojalá que esto que estamos pasando sea una tendencia para que podamos nosotros tener esa oportunidad, esa posibilidad de tener estrenos, porque aquí no hay cines, entonces tenemos este servicio, pero la gente también se cansa de los clásicos”, comparte Selene Sánchez Vidal, fundadora de Autocinema Retrovisor en Teotihuacán, el cual abrió sus puertas hace cuatro años.

No obstante, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), cree que estas salas solo serán un espectáculo temporal mientras que vuelven los grandes complejos de exhibición, aunque si el semáforo persiste en naranja en la capital, miles de salas seguirán cerradas sin fecha definitiva para reanudar actividades, y lo mismo ocurrirá en el resto de la nación.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist