• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

Cortejo electoral para alianzas entre partidos políticos

julio 7, 2020
en Destacado
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Caída de granizo y rachas de viento de hasta 100 km/h en Hermosillo

Lorenzo Córdova exhibe ataques de AMLO contra el INE en cumbre mundial

El tiempo no espera y a menos de un año de los comicios más grandes de la historia, los distintos partidos políticos ya se encuentran buscando alianzas para llegar con fuerza y números que los respalden al ejercicio democrático del 6 de junio de 2021.

La crisis económica que afecta a millones de mexicanos y el mal manejo de la pandemia son factores que pueden tener repercusiones negativas para Morena en la boleta del 2021

Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a pesar de que cuenta con sus fieles cercanos de siempre como el Partido del Trabajo (PT), mantiene su lucha por ampliar su círculo de influencia, una batalla en la que hasta ahora han salido victoriosos, pues su eterno rival, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ya está de su lado, grupo al que todavía se podrían añadir partidos de nueva creación que logren obtener su registro.

Ante esta realidad, los institutos que actualmente conforman la oposición en el país también comenzaron a preparar sus estrategias para ir detrás de las 15 gubernaturas, los 30 Congresos locales, los casi dos mil ayuntamientos, las 16 alcaldías de la Ciudad de México y la Cámara de Diputados.

Marko Cortés, líder nacional del PAN, asegura que para ellos es fundamental quitarle la mayoría a Morena en la Cámara baja para poder cambiar de fondo la manera en la que se está administrando el país.

Independientemente de cómo vayamos las distintas fuerzas políticas, solos o acompañados en las elecciones del próximo año, ojalá que en la Cámara de Diputados podamos conformar nuevamente un grupo de contención ante lo que está ocurriendo y nos permita tomar mejores decisiones para el país

– Marko Cortés

Dirigente Nacional del PAN

“Si contamos con un grupo mayoritario vamos a poder reconducir la política económica y asignar recursos para la prevención del delito, para el fortalecimiento de las policías estatales y municipales, del sector salud, ahorita no hay medicinas para los niños con cáncer; vamos a poder detonar el crecimiento económico apostando desde la infraestructura con inversión.

“Con mayoría en la Cámara baja podemos replantear la política pública porque se asigna el recurso, entonces apostaremos por obtener esa mayoría en los comicios del próximo año y lograr nuevamente ser un verdadero contrapeso al poder”.

Lento coqueteo por alianzas

La oposición se encuentra en la incertidumbre. A pesar de que han existido pláticas entre los dirigentes de los diversos partidos, aún no hay una alianza o una estrategia conjunta definida por parte de quienes enfrentarán a la coalición “guinda” (Morena, PT, PVEM) dentro de un año.

En entrevista con Reporte Índigo, Marko Cortés revela que ha tenido acercamientos con otras fuerzas políticas pero no se ha concretado nada, pues si algo es seguro, es que la alianza que se llegue a formar no será uniforme, es decir, únicamente buscarán la unidad para alcanzar aquellos cargos que, de otra manera, sería imposible pelearlos.

Particularmente he hablado con el Partido Revolucionario Institucional (PRD) y con Movimiento Ciudadano (MC) para evaluar ir en una coalición parcial de mínimos, planteo unos 75 distritos en donde podríamos ser complementarios y nuestra unión determinante.

“La idea para el 2021 es generar un plan que nos permita ser lo más competitivos en 300 distritos, logrando tener el mayor número de triunfos, lo que significa que en algunos iremos solos y en otros en coalición”.

Con esta idea coincide el dirigente nacional del Sol Azteca, Ángel Ávila, quien en días recientes dijo a medios nacionales que efectivamente había tenido conversaciones con otros institutos políticos, especialmente con el PRI y el PAN.

Esto a raíz de la publicación que Alejandro “Alito” Moreno, representante nacional del Partido Revolucionario Institucional, realizó en su cuenta de Twitter el pasado 2 julio, donde claramente muestra su intención de buscar una alianza con el PRD.

Para poder conformar un frente con el PRI, el Sol Azteca deberá modificar sus estatutos, pues actualmente no le permiten llevar a cabo alianzas con el tricolor

“El @PRDMexico es un partido de izquierda que surgió de un legítimo derecho de construir y aportar a la democracia mexicana. Estamos abiertos a escuchar y a dialogar, y abrir un puente de comunicación dentro de lo que permite la ley electoral.

“Con su dirigente nacional @AngelAvilaPRD tengo una excelente relación, lo considero un político profesional y congruente. Ambos estamos conscientes de los puntos de coincidencia que tienen nuestros partidos políticos”, escribió.

No obstante, Ávila aclaró que actualmente los estatutos de su partido no le permiten conformar alianzas con el PRI, algo que posiblemente será discutido para modificarse en su próxima asamblea nacional, por lo que aún no hay certezas.

Atender prioridades

En Movimiento Ciudadano la búsqueda de alianzas quedó para después. En entrevista con medios nacionales, Clemente Castañeda, dirigente nacional del partido, aseguró que antes de pensar en los comicios del 2021 se debe de atender la crisis por el COVID-19.

En materia electoral, lo único que aseguró es que el mal manejo de la pandemia y la crisis económica que ahora miles de mexicanos atraviesan, sin duda tendrá repercusiones en la boleta.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abogado, rumbo a la libertad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist