• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

Recorrido por AMLOlandia

jueves, julio 2, 2020
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Era difícil, pero AMLO lo logró

El caníbal

Durante tres cuartos de hora hicimos ayer un recorrido por AMLOlandia, en el que sólo aparecieron los baches del covid-19. El mensaje pronunciado ayer en Palacio Nacional, con motivo del segundo aniversario del “histórico triunfo democrático del pueblo”, el presidente López Obrador habló de bienestar, seguridad, paz, tranquilidad y felicidad en México.

No, no es broma. Habló de un país donde avanza la división de Poderes y el Estado de derecho, pero, ojo, afirmó que no está libre de fraudes electorales.  “Por eso voy a ser el gran guardián de las elecciones”, puntualizó.

En el plano económico López Obrador ve un México con más inversión, a pesar de que salimos de la lista de los países más atractivos para la inversión.

Una recuperación del peso; una reactivación de la economía por la inyección directa de recursos públicos a las familias mexicanas, a contrapelo de las proyecciones negativas sobre la caída, del PIB en alrededor del 10 por ciento.

Está convencido que esa recuperación económica pasa por la ampliación de los programas sociales al 70 por ciento de la población. Para el 30 por ciento restante el principal beneficio es “la paz y la tranquilidad”, dijo.

 

 * Describió un país sin “aumentos sensibles” en los homicidios (el 2019 ha sido el año más violento), con reducciones en secuestros, robos y delitos de todo tipo. En AMLOlandia la curva de desempleo se aplanará en julio.

“Lo más importante: hemos mantenido la gobernabilidad, la paz y la tranquilidad. Continúa encendida la llama de la esperanza”, aseguró.

Se quejó, eso sí, de ser el Presidente más “insultado” de los últimos 100 años . “La respuesta ha sido la tolerancia y la no censura”. ¡Mmmm! ¿Llamará “tolerancia” a las sistemáticas descalificaciones que hace a periodistas y medios críticos por las mañanas? ¿A sus calificativos de “hipócritas” y “corruptos”?

Ya que estamos. Leí en Letras Libres una reflexión del historiador Enrique Krauze sobre las mañaneras.

“No son propiamente conferencias de prensa. Son misas cívicas, sermones que se difunden masivamente en televisión y en redes sociales”, escribió. De acuerdo al 100.

 

 * Los gobernadores del PAN se rehúsan a transitar por AMLOlandia. Son ellos los que padecen los efectos no sólo de la política de austeridad, sino también de la no estrategia de seguridad basada en “atacar las causas”.

Pero, también en el absurdo de promover “abrazos, no balazos” frente a feroces criminales que ya rebasaron el rubicón.

En el aniversario de la victoria de López Obrador sacaron un comunicado en el que lamentan, entre otros, los últimos acontecimientos en Colima, Guanajuato y la Ciudad de México. “Nos alertan sobre un desafío mayúsculo que enfrenta el Estado mexicano y sobre la necesidad inmediata, urgente, de redefinir la Estrategia Nacional de Seguridad: sus objetivos y acciones”, dicen.

Los mandatarios del PAN critican la politización que del tema hace el mismísimo Presidente. Alegan que no beneficia a nadie, salvo a los criminales. Concluyen: “Es preciso abrir un gran diálogo nacional para mejorar lo que no es de excelencia, fortalecer lo que funciona y corregir lo que no ha servido”, puntualizan.

 

 * Ya que estamos. El gobernador perredista de Michoacán, Silvano Aureoles, afirma que el tortuguismo y la apatía de los mandatarios estatales ha hecho que la Conferencia Nacional de Gobernadores pierda fuerza.

Como muestra de ese tortuguismo puso de ejemplo la rotación, en tiempo, de la presidencia de la llamada, por sus siglas, Conago. En un mensaje difundido en su cuenta de Twitter invitó a los gobernadores salientes y entrantes de ese foro permanente, Carlos Mendoza Davis (BCS) y Juan Manuel Carreras (SLP) a convocar cuanto antes a la reunión plenaria que requiere ese relevo.

“La omisión, pasividad y la indiferencia son lastres que restan seriedad a la Conago”, puntualizó.

 

 * El coronavirus no respeta fueros. Jorge Luis Preciado es el cuarto diputado federal del PAN que pasa a formar parte de las estadísticas.  No se había enterado de su contagio hasta ayer que le dieron el resultado de la prueba.

Asistió a la sesión del periodo extraordinario celebrada el martes en San Lázaro, para aprobar las leyes del T-MEC.

Otros azules contagiados han sido Josefina Salazar, SLP; Adriana Dávila, Tlaxcala, y Cecilia Patrón, Yucatán.

No hay datos sobre diputados de otros grupos que se hicieron la prueba del covid-19 antes del extraordinario.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist