• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

Inicio Nacional

Morena, de la epopeya al naufragio

junio 30, 2020
en Nacional
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

En sólo dos años Morena pasó de la epopeya de aplastar a todos sus rivales con Andrés Manuel López Obrador como su mariscal, a la vergüenza de ver anulada su elección interna de dirigentes por desaseos y hasta violencia armada, cuya reposición dispuesta por los jueces y que no ha sido cumplida por culpa de la pandemia, únicamente ha detonado más pleitos.

Los 730 días que van desde la victoria hasta su segundo aniversario, el próximo 2 de julio, están marcados por el canibalismo, los litigios, la desarticulación estructural y la nula iniciativa política, sobre todo en el periodo de Yeidckol Polevnsky, quien de la hazaña como dirigente de ganar la Presidencia de la República y la mayoría del Congreso está en la hipótesis de pisar la cárcel por los malos manejos que le atribuye Alfonso Ramírez Cuéllar, su sucesor.

QuizáTe interese

De Murat a Osorio Chong: quiénes podrían ser los sucesores de Alito Moreno al frente del PRI

De Murat a Osorio Chong: quiénes podrían ser los sucesores de Alito Moreno al frente del PRI

julio 5, 2022
‘Alito’ Moreno sale de México… para denunciar ‘persecución política’ en el extranjero

‘Alito’ Moreno sale de México… para denunciar ‘persecución política’ en el extranjero

julio 5, 2022

Y Ramírez Cuéllar, a quien López Obrador ha desdeñado –no lo recibe desde su elección, en enero–, ya caducó en su periodo como dirigente, el viernes 26, sin cumplir el único propósito de su nombramiento: organizar la elección interna. Y ahora, ante la inconformidad de un sector, ambiciona quedarse en el cargo hasta pasada la elección de 2021.

Morena llega al segundo aniversario de su triunfo con un sostenido desplome en las preferencias electorales, según todas las encuestas públicas –de 50%-60% cayó a 20%-30%–, mayor que la del presidente López Obrador, y para evitar una eventual derrota en la Cámara de Dipu­tados, cuya mayoría es estratégica para garantizar los recursos a los proyectos de gobierno, perfila una alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), emblema de la corrupción política.

La tentativa de Morena de aliarse con el PVEM, que en 2000 se coaligó con el PAN para apoyar a Vicente Fox y desde 2003 fue aliado del PRI –los mismos partidos que desaforaron a López Obrador en 2005–, no es novedad: está vigente en las cámaras de Diputados y Senadores, y se formalizó en las elecciones de gobernador de Baja California y Puebla, el año pasado.

El PVEM está jefaturado en los hechos por el senador Manuel Velasco Coello, cuyo abuelo es amigo de López Obrador y cuya biografía está asociada el uso irregular de dinero, como el “grotesco” intento de soborno como gobernador de Chiapas a Santiago Nieto Castillo, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera, en 2015: “Está bien, ¿cuánta lana quieres?”.

En Morena todos lo saben: Velasco es impulsado para secretario de Gobernación por Ricardo Monreal, el taimado coordinador de los senadores de ese partido y aspirante presidencial, cuyo suplente y excoordinador de asesores, Alejandro Rojas Díaz-Durán, es el más estridente y litigioso aspirante a dirigente partidista, y ante la suspensión de sus derechos por seis meses, acusó que una “minoría radical” pretende desaforarlo, como a López Obrador.

“Esa misma minoría radical pretende, en su desvarío político, instaurar en México un régimen a imagen y semejanza de sus telarañas ideológicas, autoritarias y represoras, conculcando derechos políticos y libertades públicas”, alegó Rojas, quien defendió a Monreal en la disputa con el académico John Ackerman, marido de la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist