• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna

Inicio Columnas

El Presidente que quiere ser “guardián de la elección” sin licencia

martes, junio 23, 2020
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

El Presidente ya dio color. Los comicios del 2021 no son de su competencia, pero adelanta que se va a convertir en “guardián electoral” en el 2021.

“Ya sé que existe el INE. No me voy a meter. Pero estoy obligado a denunciar si hay intento de fraude electoral”, dijo ayer en la mañanera.

Peligroso anuncio. Ni el gobierno federal ni los estatales o municipales pueden meter las manos en las elecciones. La ley lo prohíbe.

QuizáTe interese

PRI: Temporada de traiciones

No me ayudes, compadre

julio 6, 2022
PRI: Temporada de traiciones

Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

julio 6, 2022

Los fraudes deben ser resueltos por las instancias correspondientes. El INE y los tribunales. La postura del Presidente juega en contra de la neutralidad.

¿Se imagina a AMLO abogando por un triunfo del PAN o del PRI frente a Morena?

¿Pensará que en su partido son angelitos incapaces de violar las leyes electorales? AMLO es parte. No puede ser juez.

“Con el estilo del Presidente, lo que se anticipa es una elección mucho más polarizada, conflictiva y sucia”, dijo ayer el senador del PAN, Gustavo Madero, en un foro de la organización Futuro 21 sobre el régimen político que México necesita.

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, también reaccionó, pero en Twitter. Recordó al jefe del Ejecutivo que ya existe un guardián de las elecciones.

“Es un organismo constitucional autónomo que es garante de nuestra democracia”, escribió.

Córdova no se quiere pelear con el Presidente. Dijo estar seguro de que las declaraciones que hizo en la mañanera van dirigidas a funcionarios bajo su mando.

¿Se le habrá olvidado que apenas hace unos días dijo que iba a vigilar a los gobernadores?

El CEN del PRI reaccionó con tino a la ocurrencia del Presidente. Lo invitó a ser guardián, pero de la salud, de la economía, de la seguridad de los mexicanos.

 

* A las elecciones del 2021 llegaremos polarizados, maltrechos, empobrecidos, impotentes frente a la impunidad de los criminales.

La economía se cae, la violencia está peor que nunca, el desempleo se multiplica y, encima, nos cayó el covid-19.

El virus ya mató a 22,584 mexicanos y contagió a más de 185 mil, según el último reporte de la Ssa.

El horror: ni para cuándo termine la pesadilla.

 

* El mismísimo Muñoz Ledo dijo ayer, en ese foro conducido por Tere Vale y Jesús Ortega, que la polarización es peligrosa. “Podría afectar todas las elecciones del país”, advirtió.

Son las más grandes de la historia. Se eligen más de 28 mil cargos, 15 gobernadores, alcaldías, municipios, congresos locales y la totalidad de la Cámara de Diputados federal.

Porfirio aprovechó el foro para dar un raspón a Rosario Piedra, titular de la CNDH.

“La CNDH tiene muy poca actuación. Es la que está bajo cero. La persona que se nombró —su hermano fue víctima de la desaparición— no está ejerciendo sus funciones. Le pongo tache”, dijo.

 

* “Big Win…”, cuentan que le dijo un funcionario de la misión de Estados Unidos en la ONU al embajador Juan Ramón de la Fuente, luego de la elección de México como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Esa expresión, nos aseguran, refleja sentimientos encontrados. Saben que somos aliados y que la relación es muy asimétrica, pero también tienen claro que debemos hacer alianzas y negociar.

El ingreso de México al Consejo se da en un contexto especial. En la sede de la ONU, en Nueva York, se comenta por primera vez la posibilidad de que Donald Trump pierda las elecciones de noviembre.

Biden en la Casa Blanca implicaría un giro en la política exterior de Trump de rechazo al multilateralismo, a la OTAN, la guerra comercial con China, sus ofensivas contra Cuba y Venezuela.

Todo bajo el eje de America First.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist