• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

Las tres diferentes versiones sobre quién decidió liberar a Ovidio Guzmán

junio 20, 2020
en Destacado
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

“Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

Vacunación de covid-19 a niños de 5 a 11 años en México: fechas, sedes y recomendaciones

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que fue él quien dio la orden de liberar en Culiacán a Ovidio Guzmán, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán,luego de un operativo fallido en octubre del año pasado.

“Cuando se decidió, para no poner en riesgo a la población, para que no se afectara a civiles, porque iban a perder la vida si no suspendíamos el operativo más de 200 personas inocentes en Culiacán, Sinaloa, y se tomó la decisión, yo ordené que se detuviera ese operativo y que se dejara en libertad a este presunto delincuente”, dijo el presidente López Obrador en su conferencia matutina desde Morelos.

Ese 17 de octubre de 2019, la redes sociales se empezaron a llenar de fotografías y videos de hombres armados en camionetas, incluso artilladas, patrullando en Culiacán, Sinaloa.

Por la noche, tras la versión de la detención de Ovidio Guzmán, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, afirmó en un mensaje poco claro que después de tenerlo bajo control, los efectivos federales optaron por retirarse al verse superados en número.

Pero esta no es la única versión sobre quién ordenó liberarlo.

La primera fue el mismo día, cuando Durazo dijo a Reuters que los elementos desplegados “tomaron la decisión de retirarse de la casa sin Guzmán para tratar de evitar más violencia en la zona y preservar la vida de nuestro personal”.

La segunda fue al día siguiente, en la conferencia mañanera del presidente López Obrador desde Oaxaca:

“La decisión la tomó el gabinete de seguridad, de manera conjunta, los secretarios de la Defensa, de Marina, de Seguridad Pública. Yo respaldé esa postura porque considero que lo más importante es la protección de las personas”.

Esa misma versión fue reforzada por Durazo durante su comparecencia en el Senado el 5 de noviembre pasado.

La senadora Claudia Edith Anaya publicó en sus redes un video de la comparecencia, bajo protesta de decir la verdad, donde se escucha decir a Durazo:

“Nadie (en el gobierno federal) decidió liberar Ovidio. Nunca contamos con la orden de detención, porque en el momento en que ésta se plantea a las instancias correspondientes, empieza la movilización criminal en Culiacán (Sinaloa) y rápidamente aquello se volvió prácticamente inmanejable. Y lo que nosotros hicimos fue ordenar el retiro del personal, que como se ha visto en diversos videos que no hemos tenido jamás la intención de ocultar y que con toda transparencia se hicieron de conocimiento público. Así es que los integrantes del gabinete de seguridad, mi almirante Ojeda; el general Sandoval; y un servidor tomamos la decisión de común acuerdo del repliegue de nuestro personal aún y cuando no fuese posible, en virtud de las circunstancias, de llevar detenido al perseguido”.

El hecho provocó dudas sobre las diferentes versiones en torno a cómo fue que cuerpos de seguridad dieron con Ovidio Guzmán. La primera, del secretario Durazo, apuntaba a un encuentro fortuito, sin orden de aprehensión. La segunda, dada al día siguiente por el presidente López Obrador, hablaba de un operativo específico contra el hijo del ex jefe del Cártel de Sinaloa.

El experto en seguridad, Alejandro Hope, dijo a EL UNIVERSAL entonces que el llamado “Culiacanazo” fue un manotazo del Cártel de Sinaloa al Estado Mexicano.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hijo de Calderón le dice a AMLO: ‘se le olvidó que usó recursos del Estado para calumniarme’

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ladrón intenta robar casa y queda ensartado en reja; vecinos le hacen “live” en Facebook

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist