• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

‘Qué ganas de no verte más…’

lunes, junio 15, 2020
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

El Presidente y García Luna

178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

“La Marca México está abollada gracias al manejo del Covid”, de acuerdo con Alex Zozaya, el tour operador más “tú las traes del país”. Sí, ya sé, leer esto dolió, pero es la verdad de cómo nos ven desde afuera. Y antes de reabrir los destinos turísticos del país, dijo el director general de Apple Leisure Group, “el gobierno debe dar certeza en las cifras de nuevos contagios y de muertes ocasionadas por el coronavirus. ¿Lo estás escuchando López-Gatell? “Debe dejar el Tren Maya y Santa Lucía, y concentrarse en evitar que los proyectos que hoy están vivos, quiebren”.

En tanto que Luis Carlos Ugalde dijo que “lo que impacta al turismo es la inseguridad, la cual no mejora, y la falta de infraestructura turística de clase mundial. ¿Les suena la cancelación de NAIM? “Vemos un gobierno indiferente. Indiferencia es la palabra que más duele, personas, empresas, pymes, mipymes, micropymes que se la han jugado en los últimos 30 o 40 años por México por dar empleo, por estar al pie del cañón, pero México es más grande que sus gobiernos”. Y les recomendó, aquí la clave, ¡eh!, a los hoteleros, restauranteros, líneas de autobuses y aerolíneas aliarse con los gobiernos estatales que piensan diferente, pero que quieren apoyar, a pesar de tener menos dinero que el gobierno federal. Ah, y que pongan el ojo en los candidatos para el 2021 a gobernadores, alcaldes y diputados federales para el Congreso, para hacerlos sus aliados y poder navegar unidos hacia el 2024.

Esto sucedió en el simposio, organizado por el CNET, presidido por Braulio Arsuaga, y Cicotur Anáhuac, por Paco Madrid, el cual resultó ser un evento sin precedente, con decirles que tuvieron 9,200 asistentes, 50 líderes como panelistas y conductores, 17 entrevistas, 3 paneles y la presencia de José María Aznar, expresidente de España .

Expertos opinan sobre actividad turística.

Expertos opinan sobre actividad turística.

Gloria Guevara, CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, dijo que la crisis del coronavirus ha puesto en peligro 100 millones de empleos y pudieran llegar a ser 197 millones. Felicitó al gobernador de BCS, Mendoza Davis, por contar con el reconocimiento “Safe Travel”, pues su paraíso sobre la tierra es el ÚNICO que lo tiene para todo el estado, en el país. Así, que ya saben a quién hablarle para pedir consejos de cómo lo lograron. Y que hay que hacer pruebas de coronavirus a los viajeros con la finalidad de reactivar la industria, pues el 80% es asintomático. López-Gatell, ¡otra vez te hablan! Homologar los protocolos y pensar que el turismo se reactivará regionalmente, luego nacional, internacional y hasta el último en viajes intercontinentales.

Luis Araujo.

Luis Araujo.

Manuel Butler, director ejecutivo de la OMT, dijo que una de las lecciones que debe de aprender México de las regiones que ya abrieron es que AMLO debe ayudar las empresas para que la sobrelleven y salgan adelante. Confío en que turismo rural y de playa serán los que salgan antes de la crisis, que el turismo de convenciones tardarán más por las reglas y protocolos y porque la tecnología evitará muchas reuniones presenciales.

Manuel Butler.

Manuel Butler.

Enrique de la Madrid fue muy claro y dijo que no podemos reabrir hasta: 1.- Tener 1 en la tasa de contagio. 2.- hospitalización en menos del 70 %. 3.- pruebas, pues lo que no se ve, no se mide y lo que no se mide, no se puede corregir, y 4.- sin protocolos sectoriales.

José María Aznar.

José María Aznar.

Claudia Ruiz Massieu propuso, ante la indiferencia de la 4T, que organismos y cámaras que pertenecen al CCE, y que tienen participación en la cadena de valor del turismo, ayuden como promoción, como Concamin o Canacintra. Y Leticia Navarro sugirió que se utilicen las redes como acicate ante la falta de promoción del gobierno federal.

Alejandro Zozaya.

Alejandro Zozaya.

Halo de esperanza

Otros países han iniciado la reapertura; de igual forma hay señales de que las personas siguen teniendo apetito por los viajes, aunque estos se darán en un entorno diferente. La digitalización de la industria, especialmente en la comercialización se expandirá. La aviación no se recuperará hasta dentro de tres años, dijo Adolfo Castro, de Asur. Por cierto, Braulio Arzuaga logró dos exclusivas: una, que el secretario de turismo de Portugal presentara en el simposio el video de reapertura de su país , y que Enrique Ybarra, presidente de City SightSeeing, quien sigue en pláticas, asegurara que todo indica que este año llegarán a México.

Corolario…

La agenda para la recuperación pasa por alcanzar estándares internacionales de sanitización; es tiempo de innovar y digitalizarse, trabajar en equipo y entender la dinámica del turismo en la nueva era. Primero será regional, nacional, internacional y, hasta el último, intercontinental.

Por no dejar, tristemente, déjenme decirles que están en riesgo un millón de empleos directos, el 25 por ciento de la industria turística, así qué, grábenselo, #ElTurismoSomosTodos.

Ah y que es totalmente falso que dónde hay desarrollo turístico hay marginación, de hecho es totalmente al revés. Ah y que el 80 por ciento de los hoteleros en México son independientes, NO pertenecen a ninguna cadena internacional. Presidente, López Obrador, está industria lo necesita.

La cereza

Cuando el secretario Miguel Torruco dijo en plena inauguración que en el pasado había corrupción en el turismo, y no es por amarrar navajas, pero uno se puede preguntar si se refería al pasado cuando él fue Director General en Sectur, de 1982 a 1984, y Antonio Enríquez Savignac lo cesó; o al pasado, cuando él fue presidente de los Hoteleros, o al pasado cuando él fue Secretario de Turismo de la CDMX y Mancera, también, lo cesó…

Miguel Torruco y Miguel Ángel Mancera.

Miguel Torruco y Miguel Ángel Mancera.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abogado, rumbo a la libertad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

200 Cubrebocas Infantil Combinados

https://www.amazon.com.mx

Diseños y Colores Divertidos, Ideales para Niños de 4 a 16 años. Precio: $318

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist