Buenos días, bienvenido a SonoraPresente. Edición Sábado 25 de Junio
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

“Se va a tocar fondo”: López Obrador pronosticó que a partir de julio iniciará la reactivación económica en el país

junio 2, 2020
en Destacado
A A
0
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que “se va a tocar fondo” en los meses de abril, mayo y junio, pero que a partir del mes de julio se empezará con la recuperación económica en el país.

“Pienso que va a ser más difícil la situación abril, mayo, junio, se va a tocar fondo, abril, mayo, junio, va a estar más complicado que de enero a marzo, pero de julio hacia adelante vamos a recuperarnos, va a empezar la recuperación, ese es mi pronóstico y estoy trabajando para eso”, indicó el mandatario mexicano.

López Obrador explicó que se estima una pérdida en empleos en todo el país entre abril y mayo de poco más de 850 mil empleos, esperando que no se supere el millón de personas desempleadas.

“Las ventas de los comercios no se han desplomado y hablábamos del empleo, ya hubieron días en mayo, días en que no se perdieron empleos, que al contrario se crearon pocos, que hubieron nuevos empleos inscritos en el seguro social… Los números que tengo hablan de una disminución en la pérdida de empleos (en comparación con abril). Vamos a perder en mayo menos de 350 mil empleos”, afirmó López Obrador sobre la cifra de empleos que revelará el IMSS el próximo 12 de junio.

(Foto: Cortesía Presidencia)

López Obrador previó que entre junio y julio se recuperarán considerablemente lo índices económicos del país, en gran medida, por el plan de reactivación de los sectores minero, automotriz y de la construcción.

Sumando a la reactivación de los sectores industriales, estimó que la entrada en vigor del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fortalezcan la economía de la región.

Aunque los meses de marzo a mayo, donde se acentuó la propagación del coronavirus, fueron complicados, enfatizó que la recaudación se ha mantenido, en promedio con 70 mil millones de pesos y la recepción de remesas ha registrado niveles récord con 4 mil millones de dólares.

(Foto: Cortesía Presidencia)

De acuerdo con datos gubernamentales, en abril se habría registrado una tasa de desempleo de 550 mil y durante mayo la cifra bajará a 350 mil empleos.

De igual forma, destacó que el peso se ha logrado valuar ya que durante la época más complicada de la emergencia sanitaria pasó de 25 pesos por dólar para ubicarse en los 22 pesos por dólar.

El titular del Ejecutivo consideró que sus opositores también desean que se desplome la economía, pero, aseguró, se ha demostrado que “sus pronósticos no corresponden con la realidad”.

(Foto: Cortesía Presidencia)

“Quisieran que se nos desbordara el problema de la pandemia, que nos fuera mal para exhibirnos, para mostrar nuestra supuesta deficiencia por eso quisieran que las cosas fuesen peor”.

Sin embargo, López Obrador enfatizó que pese a que la pandemia del coronavirus ha pegado en el país, su gobierno ha logrado domar la enfermedad y reducir el número de contagios.

Aunque afirmó que respeta la libertad de expresión y de pensamiento, reprochó que el tema de las muertes sea utilizado “como una moneda de cambio” con fines políticos electorales.

“Hay temas que no deberían de inmiscuirse y utilizarse en asuntos políticos como el tema de las vidas, la salud de los mexicanos”, manifestó el titular del Ejecutivo federal.

Te puede interesar:

Destacado

AMLO se reúne con funcionarios de la FGR tras filtración de audios Gertz/Lozoya

junio 24, 2022
Destacado

La Iglesia: “fracasa la estrategia, el crimen se extiende… ya basta”

junio 24, 2022
Destacado

Los obispos buscan a los generales para terminar con política de “abrazos no balazos”

junio 23, 2022
Destacado

AMLO señala que no cambiará su estrategia, así que “sigan con sus campañas de desprestigio”

junio 23, 2022
Destacado

Alza histórica: Banxico sube en 75 puntos la tasa y queda en 7.75%

junio 23, 2022
Destacado

Ex dirigentes del PRI vuelven a la carga en segunda reunión: insistirán en renuncia de Alito

junio 23, 2022

Discusión sobre este post

Lo más leído hoy

  • Quién es el presunto asesino de Yrma Lydya, la cantante atacada a tiros en un restaurante de la CDMX

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reunión más ruda de su historia

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familiares incómodos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Peliculita de beis para olvidar?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién era Yrma Lydya, la cantante asesinada por su esposo en restaurante de la CDMX

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Código de ética
  • Derecho de réplica
  • Política de privacidad
  • Contacto
[email protected]

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist