• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

Inicio Nacional

Acusan a Bonilla de pretender imponer un “maximato” en BC

junio 2, 2020
en Nacional
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Con la ausencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la oposición en Baja California acusó al gobernador Jaime Bonilla Valdez de pretender instaurar un “maximato” en la entidad, con la promoción de la llamada “segunda ley Bonilla” que recortaría el próximo periodo de gobierno de seis a tres años.

Los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), Partido Baja California (PBC) y el aliado de Morena, Partido Encuentro Social (PES), se aliaron para rechazar la citada iniciativa y adelantaron que si es avalada por la Legislatura local interpondrán recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

QuizáTe interese

‘Alito’ Moreno sale de México… para denunciar ‘persecución política’ en el extranjero

‘Alito’ Moreno sale de México… para denunciar ‘persecución política’ en el extranjero

julio 5, 2022
El NYT asegura que Biden desconfía de Ken Salazar por su “cercanía” con AMLO

El NYT asegura que Biden desconfía de Ken Salazar por su “cercanía” con AMLO

julio 5, 2022

Jaime Martínez Veloz, representante nacional del PRD en la entidad, y Abraham Correa, dirigente estatal de dicho partido, explicaron que en la resolución del pasado 11 de mayo la SCJN estableció que el siguiente periodo de gobierno será de noviembre de 2021 a agosto de 2027 (seis años) y que el actual pasará de cinco a dos años únicamente: de noviembre de 2019 al 31 de octubre de 2021.

Con la nueva reforma que plantea la gente del gobierno se viola un acuerdo, comentaron los perredistas.

A su vez, Enrique Méndez, dirigente estatal del PAN, destacó que aún no se da cumplimiento en su totalidad a dicha resolución de la Corte y ahora pretenden violentarla. Por ejemplo, dijo, la actual Legislatura debe modificar las constancias y el Bando de gobierno expedido para Jaime Bonilla, para establecer que su periodo es de dos años y no de cinco, como lo aprobó la pasada Legislatura.

Según Martínez Veloz, los nuevos cambios que se proponen sólo reflejan “la pretensión de establecer un maximato” por parte del gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Este fin de semana circuló en redes sociales una iniciativa de reforma firmada por el gobernador y el secretario general, Amador Rodríguez Lozano, para reducir de seis a tres años la siguiente gubernatura.

Como se recordará, el pasado 11 de mayo la SCJN echó abajo el cambio que aprobó la XXII Legislatura para que la administración de Jaime Bonilla fuera de cinco y no de dos años, como lo estableció la reforma constitucional federal en 2014.

Una vez que Bonilla ganó la elección, en junio de 2019, los diputados que estaban por concluir su mandato –incluidos los del PAN– ampliaron la administración gubernamental de dos a cinco años. La oposición interpuso recursos que llegaron hasta la Corte, dándoles la razón, por lo que la administración actual concluirá en 2021, es decir, la regresaron a dos años y la siguiente elección sería para una gubernatura de seis años: de 2021 a 2027.

A los 14 días de la resolución de la Suprema Corte, el gobierno de Bonilla propuso una nueva modificación, y el secretario general rechazó ser el autor.

Esta mañana, la diputada de Morena Montserrat Caballero envió una iniciativa en el mismo sentido: reducir la siguiente gubernatura a tan sólo tres años, para que la posterior sí sea de seis años.

Los dirigentes partidistas consideraron que lo que busca Bonilla es “poner” a un candidato incondicional por los siguientes tres años, así como en la gubernatura de seis años, “o postularse nuevamente para estar seis años o imponer a otro candidato que pueda manipular”.

Alcibíades García, líder estatal de MC, aseguró que Bonilla y el Congreso local están en desacato de la resolución de la Corte, ya que no han cumplido a cabalidad la sentencia.

En su oportunidad, Alfredo Ferreiro, del PES, acusó a Bonilla de violar nuevamente la Constitución, y le reclamó por enfrentar a la sociedad y generar “inestabilidad política”.

Con la resolución de la Corte, abundó, lo que se hace es mantener los tiempos de la reforma electoral federal de 2014, es decir, ya se empataron los tiempos de elecciones federales y locales.

Mario Favela, dirigente del PBC, calificó de indignante que la actual administración esté pensando más en el poder y cómo mantenerse en él, que en resolver los problemas de salud y la pandemia que azota a la entidad y al mundo.

Los diputados locales Rodrigo Otáñez, de PBC, la panista Eva María Vázquez y Elí Topete, de MC, participaron en la denuncia de los dirigentes estatales, y serán ellos quienes den la batalla en el Congreso local ante la llamada “segunda ley bonilla”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist