• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

De cómo reclutan a los fanáticos y su destino

jueves, mayo 21, 2020
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

El Presidente y García Luna

178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

Supuestamente, seguimos en cuarentena y me permito hacer una nueva recomendación para pasar el tiempo en casa. Se trata de la serie de televisión, de ocho capítulos, titulada Califato que se puede ver en Netflix.

La serie es sueca y ocurre en dos lugares, tanto en Suecia como en algún lugar de Siria gobernada por el llamado Estado Islámico.

Por un lado, vemos las glorias del Estado de Bienestar nórdico, ¿el mejor del mundo?, con su estupenda educación pública. Plural y tolerante, ahí conviven los suecos blancos con los migrantes musulmanes morenos. Para ayudar a éstos, incluso existe un trabajador social a los que pueden recurrir en caso de sentirse agredidos por los chicos escandinavos.

Vemos a una familia musulmana que ha migrado a la meca del Estado de Bienestar de Occidente. Sin embargo, las dos hijas no están contentas. Se aburren y sienten discriminadas. El trabajador social de su escuela se acerca a la mayor para dizque ayudarla. En realidad se trata de un agente del Estado Islámico que recluta a jóvenes decepcionados. Los requiere para llevar a cabo un atentado terrorista en Suecia.

Califato muestra, con gran elocuencia, cómo se realiza el reclutamiento de jóvenes, tanto musulmanes como suecos, para ayudar a la causa de los fanáticos que pretenden reestablecer un inflexible régimen donde se gobierne con las leyes del Corán. Cómo les van metiendo la ideología, disfrazada de religión, al punto de la radicalización. Cómo los convencen para que dejen todo y sirvan al Estado Islámico que encarna los preceptos de Dios.

Destaca, en este sentido, la actuación de un par de adolescentes que, con mucha sutileza y dramatismo, nos van contando su conversión al fanatismo. Frente a la vacuidad terrenal, mejor la promesa de un paraíso divino.

Del otro lado, aparece el mundo del Estado Islámico. Aquí nos encontramos con una mujer, Pervin, que antes vivía en Suecia y emigró, junto con su esposo, a la Siria del califato. Contra lo que ella pensaba, es una pesadilla.

Como mujer, la discriminan al punto de una violencia descarnada. Añora regresar a Suecia para que ahí crezca su bebé. Su marido también sufre, pero intenta, a un costo emocional muy alto, integrarse como nuevo miembro de las Fuerzas Armadas del Estado Islámico. Desde Siria, su grupo planea un atentado terrorista en Suecia.

Ahí es donde entra la agente del servicio secreto sueco, Fátima, una mujer musulmana que tiene muchos problemas en la unidad de contra terrorismo islámico de ese país. La historia entre Pervin y Fátima, en gran parte por medio de un teléfono celular que está prohibido en el Estado Islámico, es, a la vez, cruel y conmovedora.

Cada uno de los episodios de Califato es intenso. Quizá el principio y el fin no sean lo mejor, pero, viéndola como una serie completa, cumple el objetivo de contrastar dos mundos: el del Estado Islámico de Medio Oriente y el Estado de Bienestar de Escandinavia. Uno pensaría que no puede haber dos mundos más diferentes. Sin embargo, aquí se entrelazan con los problemas que hay de un lado y del otro.

Lo que más me gusta de la serie es el tema del adoctrinamiento ideológico. Cómo se escoge a las posibles presas. Cómo proceden a atacarlas. Cómo las van persuadiendo. Cómo muerden el anzuelo. Y cómo están dispuestas a dejarlo todo porque ya no aguantan más. Lo mismo pueden ser dos jóvenes blancos suecos que dos adolescentes musulmanas. Frente al vacío existencial de Occidente, vende bien la promesa de un idílico edén en Oriente.

Otro aspecto positivo de la serie es que se produce en torno a las mujeres. Los hombres, en realidad, son personajes importantes, pero secundarios. Las mujeres, en cambio, son todas víctimas de alguna manera u otra. Su sufrimiento es patente. No tienen salida o las salidas son falsas. Están atrapadas en ambos mundos, en el Estado Islámico y en el Estado de Bienestar.

Si tiene un tiempecito en estas épocas de cuarentena, le recomiendo ver Califato, una serie entretenida que nos hace pensar sobre muchos temas relevantes de la actualidad.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reportan la muerte de Fernando del Solar de “Venga la Alegría”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Yáñez revive y va con Adán Augusto al 2024

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist