• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

+
Inicio Nacional

AMLO presentará un índice alternativo al PIB para medir el bienestar

mayo 21, 2020
en Nacional
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Se dan diputados 319 mdp más; trataron de mantener oculto el acuerdo

Estrategia de abrazos, no balazos es “demagogia y hasta cierta complicidad”, dice Obispo de Cuernavaca

Desde mediados del año pasado fue claro el giro discursivo de López Obrador respecto a la economía: el crecimiento ya no era lo relevante, sino el desarrollo y el bienestar social. Ahora va más allá y plantea la creación de un índice alternativo al del Producto Interno Bruto (PIB).

En la conferencia matutina de este jueves, el presidente mexicano reveló que trabaja en un índice que pueda medir el bienestar, los grados de desigualdad social y la felicidad, más allá del crecimiento económico que mide el PIB.

Su planteamiento es que la economía, medida bajo los parámetros “neoliberales”, no reconoce otras variables y la riqueza queda contenida en unas cuantas manos: “No nos sirve nada más el crecimiento si no va acompañado de más igualdad. No es crecer por crecer. Por eso hay que añadirle a la fórmula del crecimiento la democracia”, dijo desde Palacio Nacional.

En su concepción, tiene que haber crecimiento con honestidad, bienestar, cultura y felicidad. “Eso antes se llamaba desarrollo. No se usaba mucho en la economía el término crecimiento. Se usaba más desarrollo, porque tenía una connotación más amplia, tenía que ver con el bienestar, salud, educación. No solo el PIB”, agregó.

El presidente explicó que para su formulación convocará a a matemáticos, a economistas, sociólogos, antropólogos, psicólogos y otros especialistas, mientras que él planteará el problema o hipótesis de arranque. “Va a ser nuestro aporte pensando en la nueva normalidad, porque no podemos seguir pensando de la misma manera. Y a lo mejor, contribuimos también para tener otros parámetros en el mundo con este sistema de medición distinto”, explicó.

Como relató LPO, el año pasado López Obrador ya daba visos de un giro en el planteamiento económico. Ese cambio coincidía con un escenario ineludible: su promesa de crecimiento anual de 4% para todo el sexenio ya no iba a ser posible.

Entre una curva de aprendizaje, la desconfianza empresarial, los choques externos y ahora una pandemia que ha puesto a la economía mundial en recesión, esa apuesta se volvió ya un sueño inalcanzable y el presidente evitó desde entonces hablar de crecimiento, para enfocarse en el desarrollo y el bienestar.

Poco a poco también fue cuestionando que el mundo económico solo basara su criterio en los parámetros del PIB y empezó a plantear que éste resultaba insuficiente, una coincidencia que tuvo en días recientes Alicia Bárcena, secretaria de Cepal.

En su última conferencia, la representante del organismo latinoamericano afirmó sobre el PIB: “No es obsoleto, pero sí incompleto para reflejar lo que realmente está pasando en los países”. Reconoció que es un buen indicador de lo que pasa en sectores productivos, pero deja fuera las medidas de desarrollo y subestima bienes y servicios que no pasan por el mercado.

Y tras estos comentarios, tampoco hay que dejar de lado las recientes polémicas que se suscitaron por la propuesta de Alfonso Ramírez Cuéllar, enfocada precisamente al tema de bienestar, sobre dotar de más herramientas legales al INEGI para medir la riqueza, una iniciativa que para muchos resultaba invasiva pues suponía la revisión de los bienes materiales de las personas.

López Obrador se desmarcó de ésta afirmando que “no era correcta” y que solo los funcionarios públicos tenían la obligación de transparentar su patrimonio.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Mario Strikers: Battle League

https://www.amazon.com.mx

Mario Strikers: Battle League - Nintendo Switch - Standard Edition

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist