Esta medida tomada por al autoridades de gobierno local y que fue parte de los esfuerzos por control el brote de COVID-19 en la capital del país, pegó de manera especial a estas dos firmas toda vez que son las empresas que controlan la mayoría del mercado.
De acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica en su reporte final del 2019, en el país existen 7 mil 616 salas de cine, de las cuales 3 mil 988 pertenecen a Cinépolis, 3 mil 055 a Cinemex, 62 son propiedad de Citicinemas, 80 están firmadas por Cinebox; 14 por Cinemagic y 417 son de otros competidores.
El negocio que se mueve dentro de estas salas y establecimientos es de dimensiones importantes y, por ahora, se encuentra totalmente detenido.
A decir de los datos entregados por la fuente antes citada, México su ubicó durante el año pasado como el cuarto mercado con mayor número de boletos vendidos al alcanzar 352 millones de tickets al año, lo que le permitió colocarse en la novena posición con mayor taquilla al alcanzar 996 millones de dólares.
Si se habla de asistencia, tenemos que México se encuentra dentro de la décima posición entre los mercados con mayor asistencia al reportar un total de 2.8 boletos vendidos por habitante al año.
Ante los cierres de las salas de proyección derivados de la contingencia sanitaria asociada al COVID-19, los cuales se extendieron a otros estados de la República Mexicana, la Canacine advirtió que cerca de 50 mil empleos directos y 15 mil indirectos estarían en peligro.
De acuerdo con la Cámara, el problema radica en que toda la cadena de valor cinematográfica se ve afectada, con lo que se estiman pérdidas importantes en términos de puestos laborales, al tiempo que destacó que en este momento “el inminente daño todavía es incalculable”.
Una opción para salir
Lo cierto es que México comenzará a retomar sus actividades y con un ligero relajamiento de las medida de confinamiento, las marcas del sector comienzan a buscar caminos para reactivar su negocio.
En una suerte por adaptarse a la “nueva normalidad”, Cinemex pondrá en marcha un autocinema, mismo que instalado en Plaza Patria ubicada en Guadalajara, Jalisco, operará del próximo 21 al 24 de mayo con una función a las 9 de la noche.
Tal y como indican desde su cuenta de Twitter Apoyo Cinemex, la cartelera se puede consultar dentro de las redes sociales de la firma, mientras que los boletos se pueden adquirir en el estacionamiento de la mencionada plaza comercial, con un costo de 300 pesos por vehículo.
Con la primera función que se espera para la noche de mañana, el complejo ya está instalado y diversos usuarios han comenzado a compartir las primeras imágenes del Autocinema Cinemex: