• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

+
Inicio Nacional

Inicio del ciclo escolar 2020-2021 podría aplazarse, adelantó la SEP

mayo 18, 2020
en Nacional
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

Tunden a Alejandro Murat tras aparecer en la portada de la revista “Quién”

Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), explicó que hasta que no se garantice la salud de las niñas, niños, maestras y maestros, no se regresará a clases. Esto derivado de la crisis sanitaria en México por el nuevo coronavirus la cual, hasta el momento, suma 5,177 muertos y 49,219 casos confirmados.

“Todos sabemos que la salud es el bien más preciado. El sector educativo tiene que ser muy responsable para cuidar la salud de nuestras niñas y niños, pero también las de las maestras y los maestros, porque la comunidad educativa es muy amplia y los niños, al regresar a sus casas, contagiaban a sus abuelos, madres y padres”, aseguró el secretario federal.

Durante una entrevista para El Heraldo de México, Moctezuma Barragán explicó que las condiciones actuales en el país no son las óptimas para regresar al sistema presencial al que se estaba acostumbrado; sin embargo, precisó que por las medidas planteadas durante la contingencia, el sistema educativo nacional aprendió grandes lección y visualiza a una sociedad más vinculada y empática con el magisterio.

Antes de detener las clases, las y los alumnos ya tomaban medidas de seguridad ante el COVID-19 (Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro)Antes de detener las clases, las y los alumnos ya tomaban medidas de seguridad ante el COVID-19 

Para no perder el ciclo escolar, la SEP implementó un plan metodológico de enseñanza a distancia, el cual está basado preponderantemente en los libros de texto gratuitos. Asimismo, éste se reforzó con distintas herramientas digitales y tecnologías de la comunicación (TICS) y el empeño de los profesores de cada municipio de la república.

“Primero pensamos en un método que fuera equitativo, en el que todas las niñas y los niños pudieran continuar su aprendizaje. Entonces, el eje alrededor del cual se trabaja es algo que todos los niños tienen y es el libro de texto gratuito”, comenzó a explicar la estrategia difundida desde el 14 de marzo e implementada el 23 de ese mismo mes y se hizo hincapié en que todos se llevaran sus libros a casa: “Esa es la base del estudio”.

El siguiente paso de la estrategia era el reforzamiento a través de la televisión, esto porque tiene mucha penetración en la sociedad mexicana “alrededor del 93% de las familias tienen televisión”.

Se abandonó el sistema presencial de clases por temor a contraer COVID-19 (Foto: Piqsels)Se abandonó el sistema presencial de clases por temor a contraer COVID-19 

“Otra es la radio, sobre todo para zonas indígenas. Estamos transmitiendo en 15 diferentes idiomas indígenas para que podamos llegar lo más lejos posible en comunidades que están muy apartadas”, explicó el el maestro en economía de la Universidad de Cambridge; no obstante, cabe recordar que en México se hablan más de 60 idiomas ajenos al español.

Y el otro es internet, digamos lo que menos tenía en nuestra perspectiva penetración porque según las cifras, entre el 25% y 35% de las familias lo tenían; sin embargo, estamos muy sorprendidos de que en las cifras que hemos logrado recopilar alrededor del 60% de los estudiantes están estudiando en línea”, dijo.

Además, otro punto que consideró interesante fue la implementación de los teléfonos inteligentes como herramienta de estudio en los niveles básicos, pues usualmente, se asociaba con entretenimiento y demás distractores para el alumno.

También reconoció la labor de los profesores en las comunidades más marginadas de México, pues ellos se las idearon para poder garantizar la educación de las y los niños en condiciones adversas, pues empezaron a dejar cartelones afuera de las escuelas con las tareas. De este modo, los padres de familia pasan, anotan la tarea y se regresan.

La SEP implementó un método basado en los libros de texto gratuitos y reforzado con programas de TV, Radio y plataformas digitales (Foto: SEP)La SEP implementó un método basado en los libros de texto gratuitos y reforzado con programas de TV, Radio y plataformas digitales (Foto: SEP)

Con este tipo de actos y con la convivencia obligada dentro de los hogares, el secretario apuntó que las familias están revalorando el quehacer de las y los maestros, aún después de numerosas campañas de desprestigio.

“La mayoría de las maestras y maestros siguen en contacto con sus alumnos. Esto es algo verdaderamente esperanzador”, aseguró.

Respecto al aprovechamiento, Moctezuma Barragán explicó que aplicaran evaluaciones no punitivas, esto para medir la efectividad de la educación a distancia implementada en México.

“Vamos a hacer una evaluación, regresando a clases, para ver en qué estado se encuentra el aprendizaje de las niñas y de los niños. Se le va a dar una guía a las maestras y a los maestros para que conozcan el avance de sus alumnos personalizado”, adelantó y dijo que depende mucho del contexto del alumno. Aún en situaciones precarias, hay familias que apoyan a sus hijos para estudiar; sin embargo, también existen hogares donde existen condiciones de violencia que complican mucho la vida del estudiante.

Aún no se especifica la fecha de regreso a clases (Foto: Victoria Valtierra / Cuartoscuro)Aún no se especifica la fecha de regreso a clases 

“No podemos pensar en igualdad de condiciones para todos, entonces se va a hacer una evaluación individual, pero no para reprobar o calificar de una manera tradicional, sino para ayudar al niño a recuperar su aprendizaje para que sea una etapa de actualización de conocimientos”, aseguró.

“Lo que sí sabemos es que estas herramientas llegaron para quedarse”, dijo cuando explicó que esperan poder seguir generando contenidos educativos especializados y de calidad para las y los estudiantes de la república.

También dijo que sostendrá una junta con Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud (SSa), para delimitar los protocolos de regreso a clase, donde se asentarán las medidas básicas de bioseguridad en las instalaciones de impartición de clases: agua potable, filtros de entrada, insumos de protección, etc.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Morena ya ve trampa en el Edomex

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist