• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

Inicio Destacado

La 4T va por el control total del mercado eléctrico y bloquear a renovables

mayo 14, 2020
en Destacado
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

La ‘esperanza’ de la Secretaría de Energía es tener un control absoluto sobre el mercado de la electricidad en todo el país. Así lo revela un borrador publicado en el Diario Oficial de la Federación, pero fue rechazado por no contar con el respectivo análisis de impacto regulatorio por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

“SENER está buscando tener un papel más agresivo y ser un planificador central del sistema eléctrico (…) pero ya hay un ente con una independencia parcial. Sener no tenía por qué meterse a definir los criterios específicos”, explicó René Narváez, Especialista en Mercado Eléctrico.

QuizáTe interese

En Palacio advierten que Alito buscará una reunión con Salinas y Peña Nieto en Europa

En Palacio advierten que Alito buscará una reunión con Salinas y Peña Nieto en Europa

julio 6, 2022
Grupo Tabasco, ¿El nuevo Grupo Atlacomulco?

Grupo Tabasco, ¿El nuevo Grupo Atlacomulco?

julio 6, 2022

En cuanto la planeación nuevos proyectos estratégicos de infraestructura eléctrica, será la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quien los proponga a la Sener, cómo se hacía antes de la reforma de EPN … ¿Buscan tumbar la reforma energética de 2013?.

De acuerdo con un documento firmado por Alejandro López, director general adjunto del DOF, y dirigido al jefe de la unidad de asuntos jurídicos de la Sener, Alejandro Morales, la publicación del acuerdo mencionado podría representar implicaciones para los integrantes de la industria eléctrica y afectar los derechos de los mismos, así como posibles costos de incumplimiento.

El acuerdo de la política de confiabilidad que busca publicar la Secretaría establece en su numeral 10 que las centrales de energía intermitente, como lo son las solares y eólicas, que soliciten un permiso de interconexión al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) podrían ser rechazados en cualquier momento si se considera que las redes eléctricas en las que busquen conectarse se encuentran saturadas o no cuentan con la suficiente generación firme para darles respaldo.

“Esta política contribuirá en la confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad del SEN, considerando la evolución productiva y tecnológica, así como el aumento ordenado de la generación con energía limpia intermitente conectada y no conectada al SEN, supervisada por el Estado, a través de la Sener”, refiere el documento de la Secretaría.

Adicionalmente, la Sener determinará en qué momento puedan realizarse nuevos trámites de interconexión en el punto que fuera negado o la reanudación de las solicitudes pendientes.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO, con Slim y Gómez en Palacio

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist