• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Descanso

Inicio Descanso

La madre no se toca: el acuerdo tácito que las mantiene a salvo en la sangrienta guerra narco de México

mayo 11, 2020
en Descanso
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

El narcotráfico en México ya no respeta pocos códigos. Hace tiempo que los grupos hicieron a un lado esa máxima de que los hijos y las esposas eran intocables. Dentro de ese ambiente de barbarie de las pocas reglas que siguen vigentes es que a la madre del enemigo no se le toca.

Y es que dentro de toda la mística del narco mexicano, integrada por su forma de vestir, su música y una serie de símbolos religiosos, la figura de la madre significa protección y un capo sabe que hacerle algo a la madre de otro lo deja casi indefenso porque el rival le cobrara con la misma moneda.

QuizáTe interese

Hipertensión: ¿Qué alimentos puedo comer si tengo presión alta?

Hipertensión: ¿Qué alimentos puedo comer si tengo presión alta?

julio 4, 2022
Juez emite orden de restricción en contra de Ricky Martin por violencia doméstica

Juez emite orden de restricción en contra de Ricky Martin por violencia doméstica

julio 3, 2022

Un ejemplo de lo anterior fue el ataque a la casa de Consuelo Loera, la mamá de “El Chapo Guzmán, por parte de un comando armado en junio de 2016.

Le dispararon a la casa, destrozaron algunas cosas, pero a ella no le hicieron nada, incluso dejaron que se fuera.

“Hay que perdonar m’hijo, porque si no, nosotros no vamos a ser perdonados” le ha dicho Consuelo Loera a su hijo, “El Chapo” Guzmán, según contó ella misma en una entrevista“Hay que perdonar m’hijo, porque si no, nosotros no vamos a ser perdonados” le ha dicho Consuelo Loera a su hijo, “El Chapo” Guzmán, según contó ella misma en una entrevista

“La figura de la madre representa el único de los valores del narco, es la última figura que sigue siendo intocable, porque en los pactos que había entre los cárteles ya hubo muchas cuarteaduras. Hace unos 20 años, no mataban a los niños y esposas. Ahora ya matan a niños y uno de los últimos espacios que todavía respetan es el de las madres”, manifestó en 2017 a Infobae México el periodista Javier Valdez, asesinado ese año.

La figura de la madre representa el único de los valores del narco, es la última figura que sigue siendo intocable

Para los traficantes de drogas la figura de la madre “es especial” porque la mayoría viene de la pobreza y el primer sueño de cualquiera que empiece desde abajo es alcanzar sus ambiciones para sacar adelante a sus familias, principalmente, a sus madres.

El respeto a la madre dentro del mundo criminal es una tradición exportada por las mafias italianas. El sentimiento es que a ellas se les “ha echado la culpa” de alguna forma, por ser quienes los educan, y quienes los ocultan a pesar de saber a qué se dedican.

Pero también, son reconocidas como quienes imponen disciplina ante ciertas conductas.

Madres de capos mexicanos

La última aparición de la mamá del Chapo en Badiraguato, Sinaloa, fue durante una gira del presidente López obrador (Foto: Cuartoscuro)La última aparición de la mamá del Chapo en Badiraguato, Sinaloa, fue durante una gira del presidente López obrador 

Cuando se habla de las madres de los capos mexicanos, una de más respetadas, incluso por cárteles rivales, y de las pocas que ha roto el silencio es Consuelo Loera.

En más de una ocasión, la madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán, antes del ataque a su casa, en Sinaloa, habló sin tapujos ante las cámaras; primero durante alguna de las varias fugas de su hijo de penales de alta seguridad, para decir que todo mundo sabía donde se encontraba; otra más fue cuando señaló que el gobierno estaba muy enojado con su hijo porque se había ido del penal sin avisarles.

“Yo siempre le digo: m’hijo, hay que perdonar porque si no, nosotros no vamos a ser perdonados”, dijo en una de sus últimas entrevistas. Ahora, ha mandado una serie de peticiones al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para se le otorgue una visa humanitaria que el permita visita al Chapo, preso en Estados Unidos.

Otra famosa madre del narco en México es Alicia Félix Zazueta, matriarca del clan Arellano Félix, uno los cárteles más poderosos del país entre los ochentas y noventas.

Alicia, prima de otro de los grandes capos de México, Miguel Ángel Félix Gallardo, fue madre de 10 hijos. Fichas confidenciales de la Fiscalía Federal en México, citadas por la revista Proceso en 2001, señalaban que en la familia siempre predominó su matriarcado.

“Es quien toma las decisiones más importantes… la voz de doña Alicia es una orden determinante: sus sugerencias deben ser obedecidas sin objeción alguna tanto por sus 10 hijos como por el personal más cercano al cártel de Tijuana. Es la persona más importante de la organización Arellano Félix y quien influye enormemente en las decisiones de sus hijos”, señala la publicación.

Alica Félix Zazueta, la matriarca del clan de los Arellano Félix, uno de los más poderosos de los años 80 y 90.Alica Félix Zazueta, la matriarca del clan de los Arellano Félix, uno de los más poderosos de los años 80 y 90.

A pesar de que la organización de sus hijos está extinta, volvió a ser noticia en 2014, cuando le ganó una sonada demanda al Estado mexicano, gracias a la cual recuperó una mansión en Tlajomulco, Jalisco, que había sido asegurada en 1993. La propiedad fue vendida en 12 millones de pesos (USD 923.000). Desde entonces, no se sabe nada de ella.

Otra mamá que salió a la luz pública de manera involuntaria fue la señora María Félix de Almonte, luego de que a través de un video exigiera a su hijo, Raybel Jacobo de Almonte “El Tequilero”, líder de una banda del mismo nombre que opera en una zona del peligroso estado de Guerrero, que liberara a un empresario que había secuestrado.

A mediados de diciembre de 2016, “El Tequilero” había secuestrado a un empresario muy querido en la comunidad de San Miguel Totolapan, a la cual el grupo criminal tiene bajo su dominio desde hace años. En esta ocasión no fueron capos rivales, sino la esposa del secuestrado y el resto de la población quienes retuvieron a la madre del capo.

María Félix de Almonte, madre del Tequilero, fue secuestrada por la población para intercambiarla por personas que el capo mantenía en su poder (Foto; captura de pantalla)María Félix de Almonte, madre del Tequilero, fue secuestrada por la población para intercambiarla por personas que el capo mantenía en su poder 

Raybel de Almonte fue ubicado como el líder de una banda que antes perteneció al Cártel de la Familia Michoacana, ya disminuido, presuntamente fue abatido en 2018.

Visiblemente enojada grabó un video en el que le exigía a su hijo que soltara al empresario, sin embargo, una vez que se dio el intercambio de rehenes, la mujer declaró a integrantes del Movimiento Totolapense por la Paz, que no podía pedir a su hijo que se entregara ni que bajara las armas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist