• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

Sin distingos de colores hemos dado la batalla al Coronavirus en Sonora: Clausen Iberri

mayo 7, 2020
en Destacado
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Sonora y Sinaloa, las dos caras de la violencia

Caída de granizo y rachas de viento de hasta 100 km/h en Hermosillo

Hermosillo.- Los esfuerzos conjuntos públicos y privados sin distingos de colores han hecho que en Sonora se tengan menos enfermos y menos fallecimientos por Covid-19 de los que se tenían pronosticados para esta fecha, enfatizó Enrique Clausen Iberri, ante miembros de la Comisión de Salud del Congreso del Estado.

Al presentar a los legisladores sonorenses la evaluación de resultados Covid-19 en la entidad, el secretario de Salud indicó que la estrategia implementada por el Gobierno del Estado frente a la pandemia ha dado como resultado un menor número de contagios de acuerdo a los modelos y panoramas que se contemplaban en estas fechas de la enfermedad.

Sin embargo, resaltó que es fundamental seguir con la medida prioritaria de aislamiento social para salir adelante ante los próximos días que serán los de mayor dificultad ante esta pandemia.

El funcionario estatal explicó que las medidas llevadas a cabo están sustentadas por expertos en crisis de salud a nivel internacional, así como por la comunidad científica y académica sonorense; esto aunado a la excelente coordinación con dependencias municipales, estatales, federales, así como con iniciativa privada, legisladores y comunidad en general ha dado como resultado una baja velocidad de contagio en Sonora.

Clausen Iberri aseveró que se proyectaron tres escenarios epidemiológicos considerando tasas de ataque del 0.2 por ciento, 0.5 por ciento y 1.0 por ciento, de tal forma que si se toma como referencia este último, en Sonora se tendrían 30 mil 670 enfermos con síntomas, de estos 21 mil 469 buscarían atención médica y 3 mil 006 pacientes tendrían que ser hospitalizados; de los cuales mil 288 requerirían cuidados intensivos.

“Como ustedes pueden ver, es un gran reto y desafío para el sistema de salud sonorense el hacer frente a esta pandemia.Es de reconocer el valioso apoyo que hemos recibido de parte la gobernadora, de este Poder Legislativo, de la sociedad sonorense, así como del gobierno federal”, destacó.

Informó que desde el pasado 16 de marzo y hasta el 4 de mayo, en Sonora se tienen 392 casos confirmados, 61 pacientes recuperados y 41 personas fallecidas, por lo que registra un menor número de contagios y mayor número de pacientes recuperados, comparativamente con los estados de Chihuahua, Sinaloa y Baja California.

“Esta estrategia nos ha permitido un 51 por ciento menos de incidencia de contagios respecto a la carga esperada según el escenario uno de la tasa de ataque de 0.2 por ciento y en un 76 por ciento menos de incidencia de contagios del escenario tres, considerando la tasa de ataque del 1.0 por ciento”, explicó.

Otro de los ejes diseñados es el Programa Integral de Reconversión Hospitalaria, comentó el secretario de Salud, el cual busca otorgar atención médica a todos los sonorenses y optimizar recursos existentes; en esta estrategia están contemplados desde los centros de salud, hospitales, así como distintas acciones de prevención.

Precisó que en una primera fase de los Centros Centinela, se habilitaron 10 unidades con 21 consultorios, en una segunda fase nueve unidades con 27 consultorios más; estas unidades médicas de primer nivel atienden a todo paciente con síntomas respiratorios y refieren a hospitales a quienes necesitan atención de segundo nivel.

El secretario agradeció a los legisladores haber aprobado el día 15 de abril, la reasignación de los recursos de la línea de crédito aprobada para este año, en un porcentaje que equivale a 520 millones de pesos, para la atención urgente de la contingencia. “Les informo que la Secretaría de Salud ha destinado parte de los recursos destinados a la atención de la pandemia, en los siguientes conceptos: capital humano; equipo médico; insumos del laboratorio estatal; medicamento y material de curación, entre otros”, abundó.

Durante la comparecencia, el secretario de Salud atendió y respondió las dudas de los integrantes de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, y los invitó a seguir trabajando en forma coordinada para mitigar la enfermedad en la entidad.

Clausen Iberri hizo reconocimiento a todo el personal de salud, así como a las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, quienes han demostrado su gran valentía al luchar diariamente en beneficio de las y los sonorenses, así como a todas aquellas personas que se han sumado a las medidas de aislamiento social #QuédateEnCasa, para hacer frente a esta pandemia.

Presentes, legisladores integrantes de la Comisión de Salud: Filemón Ortega Quintos, Rosa Icela Martínez Espinoza, Diana Platt Salazar, Miroslava Luján López, Luis Mario Rivera Aguilar y Fermín Trujillo Fuentes; asimismo, Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades; Alfredo López, subsecretario de Administración de la Secretaría de Salud y Héctor Clemente Baltierra, director general de Atención Especializada y Hospitalaria.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El abogado, rumbo a la libertad

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist