• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

Inicio Columnas

Ojo con lo que está pasando en México: así empezaron Maduro en Venezuela y Fidel en Cuba

viernes, mayo 1, 2020
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

PABLO HIRIART, SALVADOR GARCÍA SOTO, RAYMUNDO RIVA PALACIO y CARLOS LORET DE MOLA, tienen posiciones muy bien definidas: han polarizado su ejercicio crítico de periodistas y con ello han quedado incapacitados para ser objetivos a la hora de emitir un criterio sobre las políticas del presidente AMLO. No es que esté en desacuerdo con sus puntos de vista. Lo que pasa es que a fuerza de ser críticos contumaces de López Obrador, se están pareciendo cada vez más a él.

Y en medio de ambos bandos, está el pueblo, confundido y con frecuencia no tiene más remedio que hacerse para uno u otro lado.

Lamentablemente, no hay puntos intermedios: o eres fifí o eres chairo.

Honestamente, caro lector, yo me niego a caer en alguno de esos dos espacios.

Ayer leí a Pablo Hiriart. A mi juicio, tiene razón cuando se refiere a la iniciativa que mandó a la Cámara de Diputados, el presidente AMLO. Hay una intención inequívoca de hacerse de uno de los tres poderes para manejar a su arbitrio los recursos presupuestales.

Algo así como una autocracia. Un presidente omnímodo, con tufo a dictadura. Algunos amigos con los que he discutido la personalidad de AMLO, me dicen que no encuentran un parecido notable entre AMLO y LUIS ECHEVERRÍA.

Hace unos días, vi al doctor HUGO LÓPEZ—GATELL, en una de sus conferencias “estrenando” un lenguaje corporal exactamente igual al de su jefe López Obrador.

Y entonces recordé a IGNACIO OVALLE FERNÁNDEZ, a MARIO MOYA PALENCIA y a otros colaboradores cercanos a Echeverría, que imitaban el “tonito” del discurso de LEA y el lenguaje corporal. En el Gobierno de AMLO, algunas de las mujeres del Gabinete, tienden a practicar la pausa que caracteriza el discurso del presidente.

Así sucedió en los años sesentas y todavía en la primera mitad de los setentas con el presidente cubano FIDEL CASTRO RUZ. Lo imitaban sus colaboradores, principalmente en el discurso kilométrico.

En Venezuela, HUGO CHÁVEZ formó a su sucesor a su imagen y semejanza. NICOLÁS MADURO continuó el proyecto socialista de Chávez. Pero el desgaste y el deterioro ya estaban en marcha. Hoy, Venezuela no es ni la sombra de lo que fue.

Terror y muerte ha caracterizado a Maduro. Muchos millones de venezolanos se encuentran en otros países y por algún acuerdo secreto con los países que apoyan a la oposición venezolana, Maduro ha aceptado abrir las puertas del país para el retorno de los expatriados.

¿En México vamos hacia un socialismo a la venezolana?

Toco madera.

Por desgracia, por más que los periodistas mencionados tienen razón en más de un sentido, su propio desbordamiento emocional, los hace perder la serenidad y su retórica argumentativa deja de ser creíble.

Ellos, igual que AMLO, descalifican sin sustento probatorio. Si AMLO se hunde en el descrédito cada vez que insulta y difama a quienes le critican, los precitados periodistas hacen lo propio. Se adelantan al futuro y caen en el mismo error que el presidente.

Tal vez alguno de mis dos que tres lectores se esté preguntando por qué omití mencionar en esta lista a RICARDO ALEMÁN. A nadie se le puede escapar que Alemán está fuera de control en su cotidiano ejercicio de artillería mediática contra AMLO.

Tengo, para mí, que ni a usted ni a nadie les gusta este estilo de periodismo. Ricardo Alemán irrespeta gravemente al presidente de la República.

Como individuo, tal vez ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR pudiera merecer ser objeto de tales adjetivos. Pero la investidura presidencial debe ser respetada en los mínimos requisitos protocolarios.

Alemán lo rebasa todo. Así no se vale. Objetivamente hablando, AMLO ha entrado en una carrera contra el tiempo. El país está derrumbándose económicamente. El analista financiero JORGE SUÁREZ VÉLEZ, utilizó una frase muy precisa para definir la situación del Gobierno de México:

“Tenemos la tormenta sobre nosotros y ni siquiera sacamos el paraguas”.

Verdad de verdades.

En fin.

DE AQUÍ, DE ALLÁ Y DE MÁS ALLÁ

Y A TODO ESTO, SEÑOR MÍO, ¿dónde quedaron las centrales campesinas que durante décadas dependieron de los recursos del Gobierno Federal y de los gobiernos estatales?…

¿Dónde está la UGOCM, la de MANUEL GONZÁLEZ, sempiterno líder agrario con quien, en algún momento de la vida, llegué a cultivar una buena amistad?…

¿Y la CCI, (Central Campesina Independiente) que ni era central ni era independiente?…

¿Y el Consejo Agrario Mexicano, propiedad del líder HUMBERTO SERRANO, a quien LUIS ECHEVERRÍA le encargó ponerle una trampa legal a la cooperativa del diario Excelsior, en los tiempos de JULIO SCHERER GARCÍA?…

¿Y UNORCA, la organización campesina que nació a base de millones y millones que el presidente CARLOS SALINAS le dio al dirigente de la “izquierda” OLEGARIO CARRILLO MEZA, cuya esposa, por cierto, es alcaldesa de Benito Juárez por Morena…

De algún modo, Unorca fue productor de la Reforma al Artículo 27 Constitucional que prácticamente acabó con el ejido…

De esos años surgió ALFONSO VALENZUELA SEGURA, que primero fue diputado local (1997—2000), por el PRD, y andando el tiempo se acercó al PAN y ahora, sinceramente, no tengo idea de dónde se encuentra…

¿Alguien lo ha visto?…

Si lo llegan a ver, me avisan, por favor…

Poncho es una persona a la que aprecio, de veras…

Por cierto, la CCI fue algo así como una propiedad de otro líder que supo sacarle provecho a los programas sociales relacionados con el campo: ALFONSO GARZÓN SANTIBAÑEZ…

¿Y la CNC?…

A la Confederación Nacional Campesina, Carlos Salinas prácticamente la desapareció…

La Reforma al 27 Constitucional, dio origen a Unorca, organismo supuestamente de la izquierda, y vino a sustituir por un sexenio a la CNC…

Salinas quería acabar con el cenecismo y casi lo logra por completo…

Hoy, la CNC existe en estados donde gobierna el PRI, pues no recibe cuotas, no hay presidente de la República de filiación priísta y el PRI parece encaminarse a una derrota electoral en el 2021 y pérdida de más gubernaturas…

¡Y pensar en otros tiempos la CNC llegó a competir en influencia política con la propia CTM, en sus mejores tiempos!…

A propósito, ¿se acuerda usted de la inolvidable Confederación de la Pequeña Propiedad Agrícola y Ganadera?…

Esta agrupación conoció tiempos esplendorosos y tuvo su mejor periodo durante el sexenio de JOSÉ LÓPEZ PORTILLO…

SALOMÓN FAZ SÁNCHEZ, fue su líder nacional y gracias a su amistad con el presidente esa organización llegó a ser sumamente poderosa…

Faz Sánchez, intentó por todos los medios ser candidato a gobernador en 1979, pero se atravesó JESÚS REYES HEROLES —según algunas versiones—, y el “bueno” fue SAMUEL OCAÑA GARCÍA, que se desempeñaba como presidente del CDE del PRI…

Antes, buscó ser senador por Sonora con el propósito de allanar el camino rumbo a la gubernatura…

No lo logró porque López Portillo impulsó a su amigo y casi hermano JORGE DÍAZ SERRANO y este, a su vez, apoyó a FERNANDO MENDOZA CONTRERAS, un político que se diluyó en su falta de talento y ganas de trabajar por la gente…

Años después, a principios de los noventas, tuve la fortuna de conocer a SALOMÓN FAZ…

Fue en una comida en Ciudad Obregón y para él, muy atrás habían quedado los años de gloria política…

Buen tipo, abierto, franco, lástima que no lo dejaron llegar…

Es todo.

Le abrazo.

[email protected]

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRI: Temporada de traiciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Silicon Valley sonorense

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entre incertidumbre y disputa: el liderazgo en Cárteles de Sinaloa tras la caída del Mayo Zambada

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist