• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Destacado

+
Inicio Destacado

Investigadores de Sonora crean Dispositivo de Ambientación Iónica contra Covid-19

abril 30, 2020
en Destacado
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

“Si pago en efectivo no dejamos rastro”: Layda Sansores exhibió nuevo audio de Alito Moreno que involucró al INE

“Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

Hermosillo.- Investigadores de la Universidad de Sonora (Unison) fabricaron un Dispositivo de Ambientación Iónica y rayos UV para la disminución de contagio aerotransportado del virus de Covid-19.

Se trata de un aparato que succiona las partículas de sustancias orgánicas e inorgánicas suspendidas en el aire denominadas material particulado (PM, por sus siglas en inglés) y las elimina.

El profesor del programa de Ingeniería Mecatrónica y responsable del Laboratorio de Manufactura Avanzada de la Unison, Ángel Benjamín Gutiérrez Cureño, es el inventor principal del dispositivo que permite obtener aire limpio, seguro y cargado de más oxígeno en espacios cerrados y abiertos.

Explicó que “el dispositivo succiona el material particulado del ambiente a una cámara cerrada por medio de separación ciclónica; el aire es ionizado y las partículas en la cámara son sometidas a rayos ultravioleta de onda corta para eliminar el virus y cualquier otro microorganismo vivo atrapado”.

El material particulado, señaló el líder del proyecto, es atrapado gracias a que se generan electrones que cargan los átomos de una corriente de aire negativamente generando ionización ambiental negativa.

Esa corriente cambia de manera muy acelerada la carga eléctrica del virus y cualquier otro material particulado, desde un PM1.0 hasta un PM10 y de manera acelerada las partículas se vuelven pesadas al unirse entre sí y son atrapadas y precipitadas al suelo, abundó.

Además, señaló, la corriente de aire con ionización ambiental negativa es expulsada hacia la habitación o algún lugar abierto, liberando del ambiente no sólo el virus SARS-CoV-2, sino también otras sustancias como bacterias, hongos y alérgenos.

Destacó que lo que se busca con este dispositivo es mantener un aire libre del virus, evitar el contagio por aerosol y al hacerlo se salvará la vida de muchas personas, sobre todo de las que están más en riesgo como son los trabajadores del sector salud.

“Creemos con firmeza que, si salvamos la vida de sólo una persona, esto ya valió la pena”, apuntó.

Originalmente, agregó, el Dispositivo de Ambientación Iónica y rayos UV para la disminución de contagio aerotransportado de virus Covid-19 se diseñó para disminuir la contaminación ambiental por CO2 y otros contaminantes, para ser instalados en paradas de autobús y áreas residenciales para reducir las enfermedades por contaminación y alergias.

Pero a raíz del virus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad de Covid-19, en enero 2020 se modificó el diseño y se orientó a eliminar virus y gérmenes, puntualizó.

Rosa Angélica Fimbres/AIM

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Roperazo” en Palacio Nacional

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Echo Dot - Bocina inteligente con Alexa

https://www.amazon.com.mx

Bocina inteligente que se controla con la voz y que usa Alexa. Por sólo $999.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist