• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

Inicio Columnas

Ni Santa Anna

viernes, abril 17, 2020
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

El PRI y sus divisiones en Sonora

El socio incómodo

Si nuestro gobierno no apoya a nuestras empresas con medidas contracíclicas por la pandemia del Covid-19, las empresas mexicanas desaparecerán y las americanas se van a quedar con nuestro mercado. Ni Santa Anna, ¡eh! No hay que olvidar que somos la economía número 14 del mundo, léase somos un pastel muy jugoso. Si usted es de los que se rasga las vestiduras porque la banca (ABM) ya no es mexicana, agárrese porque no habrá empresas mexicanas.

Me explico. De acuerdo con la Concamin, el 95 por ciento de las empresas mexicanas son microempresas que tienen hasta 10 empleados. Sí, leyó bien, el 95 por ciento. Y las grandes, el 0.22 por ciento, son las que aportan el 60 por ciento de los ingresos vía impuestos. Entonces, si las chiquitas NO tienen apoyos, desaparecerán, y las grandes se quedarán sin competitividad contra las empresas en el mundo que sí recibieron ayuda de sus gobiernos (en la columna del viernes pasado, 10 de abril, publiqué un resumen de los apoyos y que sólo México y Venezuela no habían entregado apoyos fiscales).

Por ejemplo, cómo nuestras aerolíneas Volaris, Viva Aerobús, Aeroméxico, etc., podrán competir con las aerolíneas de EU, si el gobierno de Trump les ofreció 25 mmdd para poder sortear esta crisis, pero ¡NO fue de a gratis, eh! Dos banqueros de inversión se sentaron con las aerolíneas para negociar y, a cambio de la ayuda, el gobierno se quedó con acciones, vía warrants, para maximizar su inversión, su aportación. Así pues, el gobierno americano fue no sólo talentoso y capaz de poner medidas fiscales anticíclicas, sino que las está ejecutando efectivamente.

Secretarios Herrera, Márquez, Albores, Jiménez Espriú, Torruco y Poncho Romo, ¿dónde están? Hoy es cuándo deben mostrar de qué están hechos, las medidas urgen y nuestras empresas necesitan competir en igualdad de circunstancias con el mundo, pues, de no hacerlo, el resultado será: la destrucción de la planta productiva y laboral del país y, por ende, el empobrecimiento del país. Así pues, Santa Anna junto a la 4T, es decir ustedes, quedaría como prócer de la patria, pues lo que se pierda aquí, las empresas americanas lo tomarán.

Ah, y la ayuda ofrecida por el IMSS a una tasa del 1.9 por ciento, es equivalente a ir con un agiotista. Zoé Robledo, de mal en peor, ¡eh! Y cómo no dejar constancia de que mientras en el mundo los gobiernos están condonando el pago de la luz, aquí Manuel Bartlett (quien es rico de tooooda la vida y casi un magnate inmobiliario) nos recetó un incremento del 4 por ciento.

Ojo, el CCE, Concamin, ABM, Coparmex, Antad, etc. no son el enemigo y NO les están pidiendo que las rescaten, sino que las apoyen como TODOS los gobiernos en el mundo lo están haciendo.

Sólo UNIDOS podremos salir adelante.

Santa Anna

Santa Anna

¿Sheinbaum, por qué vs los formales?

Por qué sólo cerraste los centros comerciales privados y por qué no has hecho lo propio en la Viga, en el mercado San Felipe de Jesús, que es el más grande de América Latina.

¿Por qué, al sector formal, que sí paga impuesto y que le estás pidiendo, por no decir exigiendo, y hasta amedrentando, que mantenga los empleos, sí lo obligaste a cerrar, y a los a los del sector informal no?

Gatell, enemigo de la industria.

Qué tal que Gatell, que ya se siente candidato presidencial y galán de la telenovela «Mirada de Gatell –jajajajajaja, yo qué, él y sus sueños guajiros– no sólo se fue contra la industria con un etiquetado fuera de lugar, sino que ahora es fiscal y MP, decide a conveniencia qué cierra y qué no. Ejemplo: obligó a las fábricas de cervezas a cerrar (#ConLasChelasNo), pero no dijo nada de permitir que las cementeras, Camacem, tengan que seguir abiertas SÓLO para las obras faraónicas de Santa Lucía, Dos Bocas y Tren Maya. Ah, y ya de paso, nos podría explicar: ¿cómo es que apareció este espectacular en Acapulco?

Espectacular Hugo López-Gatell

Espectacular Hugo López-Gatell

Sobre aviso…

Sabrá el mandamás de Petróleos Mexicanos de las artimañas que pretende hacer valer una compañía regia que presta servicios a Pemex y que en este sexenio resurgió con grandes asignaciones de contratos y que no conforme con lo que han obtenido, ahora preparan campañas mediáticas para denostar a competidores y socios. Lo que pinta más grave es el alarde con que directivos de esta empresa norteña revelan un supuesto respaldo de operadores de alto nivel. Seguro don Octavio Romero no debe saber de estos supuestos acuerdos, pero bien vale la pena ponerlo en alerta.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hijo de Calderón le dice a AMLO: ‘se le olvidó que usó recursos del Estado para calumniarme’

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRI: Temporada de traiciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Silicon Valley sonorense

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist