• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Local

Inicio Local

San Luis Río Colorado, la frontera vulnerable en Sonora ante el covid

abril 16, 2020
en Local
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

El pasado 29 de marzo, Alicia, de 47 años, fue diagnosticada con el virus que ha puesto en jaque al mundo entero: covid-19. Esta mujer, residente de San Luis Río Colorado, fue el primer caso confirmado en una ciudad fronteriza de Sonora.

Anterior a este, solo se habían registrado personas con el virus en Hermosillo y municipios al sur de la entidad, como Cajeme, Navojoa y Guaymas.

QuizáTe interese

Otra vez San Carlos: Tiroteo deja una muerta y un lesionado; víctimas serían madre e hijo

Otra vez San Carlos: Tiroteo deja una muerta y un lesionado; víctimas serían madre e hijo

julio 6, 2022
Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

julio 5, 2022

Sin embargo, desde que se diera a conocer el diagnóstico de Alicia, los casos en San Luis Río Colorado se han multiplicado, sin dar tregua, y en 15 días han aumentado a 35, dos de ellos son fallecimientos, por lo que se coloca como en municipio con mayor número de casos en Sonora.

“Los 86 casos de covid-19 se distribuyen: San Luis Río Colorado, 35; Hermosillo, 25; Huatabampo, 9; Cajeme, 7; Magdalena, 4; Navojoa, 4; Sáric, 4; Caborca, 4;  Guaymas y Opodepe con dos casos cada uno, y Nogales, con un caso”, detalló el secretario de Salud, Enrique Clausen en el último reporte de la dependencia sobre la situación de la pandemia en la entidad.

Alicia, el paciente cero en SLRC

Alicia, de 47 años, fue el primer caso confirmado de covid-19 en este municipio fronterizo, dado a conocer por las autoridades el 29 de marzo.

Se trataba de una empleada en un sitio de taxis, donde conducía una unidad y transportaba a cientos de personas diariamente.

San Luis Río Colorado

Comenzó con síntomas como fiebre, tos y dolor de cabeza el 22 de marzo, pero su estado se salud se fue agravando, debido a su condición de asmática.

“El segundo caso es una mujer taxista de 47 años, residente de San Luis Río Colorado, sin viajes fuera de su localidad. Sufre de asma y su estado fue agravándose progresivamente e inició con dificultad respiratoria severa, está bajo ventilación mecánica invasiva y bastante grave”, describió el secretario de Salud el pasado 29 de marzo.

Sin embargo, la condición de Alicia empeoró aún más. Para el 1 de abril, su estado era crítico, por lo que tuvieron que trasladarla del Hospital General de SLRC al de Mexicali, Baja California, donde también tuvo que tener un respirador artificial.

Alicia, la taxista, falleció el seis días después, la madrugada del 6 de abril perdió la lucha contra el virus que ha puesto en jaque al mundo entero.

SLRC, frontera con BC y Estados Unidos

Una de las características del municipio de San Luis Río Colorado, que lo diferencia de otras fronteras de Sonora, es que colinda, además de Estados Unidos, con Baja California, una de las entidades con altos números de covid-19.

En esto concuerda el alcalde Santos González Yescas, en entrevista para La Silla Rota, quien aseguró que Nogales o Agua Prieta no están cerca de grandes ciudades estadounidenses y ni del vecino estado bajacaliforniano, como sí lo está SLRC.

“Estamos en una ubicación de que estamos vulnerables para todo esto (covid-19), cada región tiene sus propias cosas, se preguntarán por qué Nogales no, Agua Prieta, no (tiene números altos). Porque esos municipios no tienen a Baja California, a California, ciudades como Phoenix y Tucson están lejanos, no como nosotros que tenemos más cerca las ciudades”, expresó.

Hasta este martes, Baja California tiene un registro de 486 casos positivos a covid-19, los cuales se dispersan en su mayoría en Tijuana, con 274 y Mexicali, con 184. Esta última ciudad, se ubica a solo 73 kilómetros de San Luis Río Colorado, aproximadamente a una hora de camino en automóvil.

 

Además, ambas ciudades comparten eventos culturales e incluso, algunas personas residen en una de ellas, pero trabajan en la otra.

En cuanto a las localidades estadounidenses con las que SLRC comparte frontera, se encuentra San Luis y Yuma, en Arizona; con la primera, se separa sólo por el muro fronterizo y una garita; es decir, que el tráfico entre ambos países es constante. Y, la segunda, se ubica a sólo 57 minutos en vehículo.

Por otra parte, se encuentra Calexico, en California, la ciudad que colinda con Mexicali, por lo que de igual forma su cercanía es grande, ya que la distancia para llegar a ella desde SLRC es de 88 kilómetros.

De acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, en Arizona se han confirmado 3 mil 539 casos de covid-19 y 115 fallecimientos, mientras que en California suman 22 mil 248 casos y 687 muertes.

“Estamos haciendo operativos para que se queden en casa, con apoyo de la Guardia Nacional, de la PESP, policía Municipal, tenemos filtros en diferentes partes de la ciudad, en Golfo de Santa Clara, en Luis B. Sánchez, en el valle agrícola y hemos entregado 7 mil despensas, vamos a entregar otras 5 mil para que no tengan necesidad de salir a ir a hacer cualquier trabajito para comer”, aseguró el alcalde a este medio.

Marlene Valero/La Silla Rota

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist