Buenas tardes, bienvenido a SonoraPresente. Edición Sábado 25 de Junio
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Por coronavirus, Fitch recorta calificación de México a BBB-

abril 16, 2020
en Destacado
A A
0
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

La calificadora Fitch Ratings bajó la calificación de la deuda soberana de México a BBB- con una perspectiva estable desde BBB, al estimar que la afectación en la economía por la pandemia del coronavirus conducirá a una recesión severa en México en 2020. 

En un comunicado, Fitch detalló que “una recuperación a partir del segundo trimestre de 2020 probablemente se verá frenada por los mismos factores que han obstaculizado el desempeño económico reciente, que ha retrasado la calificación y el nivel de ingresos”.

Explicó que estos factores incluyen un deterioro previamente observado en el clima de negocios en ciertos sectores, a pesar de los intentos de cooperación con el sector privado en áreas como infraestructura, así como disminución de la fortaleza institucional en el marco regulatorio.

Fitch considera que incluso en ausencia de una respuesta fiscal a la crisis actual, es probable que la deuda del gobierno general con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) aumente al menos en seis puntos porcentuales, a casi 50 por ciento del PIB, que representa el nivel más alto desde la década de 1980, por lo que consolidar las finanzas públicas una vez que la crisis haya terminado y regresar la proporción deuda / PIB a un camino sostenible será un desafío.

No obstante, Fitch considera que el marco de política monetaria creíble construido alrededor de un tipo de cambio flexible y objetivos de inflación sigue siendo una fortaleza de calificación y ayudará a la economía a absorber el shock externo, al tiempo que minimiza los desequilibrios externos de la cuenta corriente.

Economía mexicana caerá 4 por ciento en 2020

En este contexto, Fitch estima que la economía se contraiga al menos 4 por ciento en 2020, con una fuerte caída en el primer semestre, seguida de una una recuperación secuencial en el segundo semestre; no obstante, dada la naturaleza de la crisis actual, el nivel de incertidumbre es alto y los riesgos persisten.

La agencia calificadora estima que México perdió 130 mil 500 empleos en el sector formal en marzo, lo que equivale a más de un tercio de los empleos creados en 2019, mientras que la producción automotriz se contrajo 24.6 por ciento a tasa interanual y el comercio se verá muy afectado y se contraerá fuertemente en 2020.

Indicó que el alcance de la contracción económica y de la recuperación a partir del segundo semestre del año dependerán de las perspectivas en Estados Unidos, el principal socio comercial de México, así como de la duración del impacto del virus a nivel nacional.

Política fiscal, ausente ante crisis por pandemia

Fitch destacó que la ausencia de una considerable respuesta fiscal para apoyar el consumo, en comparación con otros países, refleja un deseo de minimizar los desequilibrios fiscales, pero puede retrasar la recuperación.

A esto se suma, añadió, la persistencia de factores que frenaron la inversión antes de la crisis, como una gobernanza relativamente débil y las intervenciones políticas del gobierno.

Del lado positivo, Fitch esperaría que el comercio ayude a la recuperación de la economía, basado en la apertura de México y el lugar estratégico en la cadena de suministro de América del Norte, con el Acuerdo México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que está programado para entrar en vigencia a mediados de año.

Te puede interesar:

Destacado

Abogado, asesino de Yrma Lydya, es ligado a generales, Obispo y hasta a García Luna

junio 25, 2022
Destacado

AMLO se reúne con funcionarios de la FGR tras filtración de audios Gertz/Lozoya

junio 24, 2022
Destacado

La Iglesia: “fracasa la estrategia, el crimen se extiende… ya basta”

junio 24, 2022
Destacado

Los obispos buscan a los generales para terminar con política de “abrazos no balazos”

junio 23, 2022
Destacado

AMLO señala que no cambiará su estrategia, así que “sigan con sus campañas de desprestigio”

junio 23, 2022
Destacado

Alza histórica: Banxico sube en 75 puntos la tasa y queda en 7.75%

junio 23, 2022

Discusión sobre este post

Lo más leído hoy

  • Quién es el presunto asesino de Yrma Lydya, la cantante atacada a tiros en un restaurante de la CDMX

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reunión más ruda de su historia

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familiares incómodos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Peliculita de beis para olvidar?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Victoria para el “Chapo” Guzmán: rechazaron desestimar demanda contra autoridades de EU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Código de ética
  • Derecho de réplica
  • Política de privacidad
  • Contacto
[email protected]te.com

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist