El presidente López Obrador afirmó este miércoles que el gobierno federal ya le adelantó recursos a las entidades para evitar una crisis sanitaria por el coronavirus, respondiendo así a las exigencias de los gobernadores panistas, aunque evitó referirse a las demandas en términos fiscales.
Aunado al vídeo que difundieron los mandatarios el día de ayer, esta mañana también hicieron pública una carta que entregarán al presidente de la República, en la que se centran en la demanda de fortalecer el programa de emergencia económica con apoyos fiscales para las empresas. Antes también solicitaron recursos para los sistemas de salud.
En su conferencia matutina, López Obrador trató el tema: “Llevamos buena relación”, afirmó y dijo que se han entregado recursos “hasta por adelantado”. Explicó que, en el caso de los recursos de salud, se les entregó para cubrir sus necesidades hasta junio, “para que no se vaya a decir que no tienen los fondos”, agregó.
Además, reiteró que todo lo que se está alcanzando para combatir los contagios por coronavirus, como el acuerdo firmado con hospitales privados”es para todo el país, sin distinción”.quipos es para todos. O sea, sería ruin, canallesco, negar equipos médicos a ciertos estados solo por que tengan diferencias con nosotros, porque es el pueblo de México el que necesita el apoyo”.
La respuesta del presidente se limitó a los recursos del sector salud, sin hacer caso de la exigencia que hoy refuerzan los mandatarios en su carta de pedir mayores apoyos fiscales a empresas, para “apoyar la continuidad en operación del sector privado”.
Entre otras cosas, exigen el incremento extraordinario de presupuesto a los estados y municipios, especialmente a salud; apoyo al sector turístico; estímulos fiscales; financiamiento a empresas; así como un ingreso básico solidario.
Las propuestas están en línea con las que han planteado organismos como el CCE y la Coparmex, mismas que el presidente ha rechazado, en su insistencia de no rescatar e empresas grandes.