ANDA CIRCULANDO DESDE LA SEMANA que recién terminó, la copia de una multa impuesta a un ciudadano de Huatabampo por “contravenir” las disposiciones de la Secretaría de Salud.
La multa asciende a dos mil 950 pesos. Y esto sería lo de menos. Lo que llama la atención es que el documento lo envía el SAT o sea, el Gobierno Federal. Ahora bien, ¿es injusta esta sanción?
Según veo yo las cosas, la multa no es excesiva y por ende, no es injusta, en tanto estamos inmersos en una emergencia nacional, y viene de muy lejos, lo que le otorga resonancia mundial.
Lo que es injusto es que la multa la imponga y la cobre el Gobierno Federal. Se antoja como si alguien nos pone sal en la herida de una insensata actuación de un Gobierno que, de entrada, se retrasó en atender la epidemia que luego alcanzó categoría de pandemia.
¿Quién no recuerda aquellos días cuando mientras el vocero y encargado del tema del coronavirus, HUGO LOPEZ– GATELL, exhortaba al país a acatar las recomendaciones del aparato de Salud del Gobierno, y conminaba a la sana distancia, el lavado de manos veinte veces al día y el cubrebocas, el presidente se iba el fin de semana a recorrer los pueblos donde se le adora y se le venera, abrazando sin ninguna protección a mujeres y hombres y besando niños?
¿Acaso no lo recuerda usted invitando a la gente en un video a comer en las taquerías y consumir en los restaurantes porque era muy importante apoyar la economía?
Permítame decirlo: yo siempre he respetado profundamente, la investidura presidencial. Crecí en pleno auge del presidencialismo. Y ahora sé que no siempre fue malo. El antiguo sistema nunca se apartó del pueblo, con todos sus errores y sus excesos de poder.
Muchas de las mejores instituciones que tiene este país, se deben al antiguo sistema.
De hecho, coincido con algunas de las predicas presidenciales en el sentido de que la corrupción es el peor enemigo de los mexicanos.
Esto no tiene vuelta de hoja.
Pero resulta que el actual presidente, proviene de lo peor de aquel antiguo sistema.
Y casualmente, del régimen que allanó el camino para que ese sistema viejo, que no fue tan malo, se sobrepasara en su abuso del poder y, a la vuelta de seis años abriera las puertas al neoliberalismo.
Ese neoliberalismo al que insistentemente cuestiona y sataniza el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
Digan lo que digan en contrario, AMLO viene de la escuela de LUIS ECHEVERRÍA, no de LÁZARO CÁRDENAS, ni de Madero, ni de Juárez.
El ejercicio que del poder está haciendo el presidente AMLO, se parece cada vez más al que, en su tiempo, ejerció LEA. Es una presidencia autocrática y por ello le estorban algunas de nuestras más importantes instituciones.
Por esa arrogancia que cada vez se desborda más, es que retrasó la lucha contra el coronavirus. No le dio importancia. Hasta llegó a decir, con esa sonrisa inefable que no delata sus verdaderas intenciones, que él estaba protegido contra el virus porque la fuerza moral no es contagiosa. A su lado estaba HUGO LÓPEZ-GATELL que, al escucharlo, se sumó a lo dicho por su jefe.
López -Gatell, en un alarde de desvergüenza y abyección, dijo que, en efecto, al “señor presidente” no lo puede contagiar nadie porque su fuerza es moral y por tanto, es inmune al contagio.
Usted seguramente vio esta mañanera y no me dejará sentir.
Casi todos los analistas serios de este país, coinciden en que a los mexicanos les está yendo mal y peor les ira más adelante, porque el Gobierno llegó tarde a la guerra contra la epidemia.
Lo que siguió a este triste episodio, es aún más grave. No ha querido apoyar a los empresarios más vulnerables y esto está desquiciando la relación Gobiernoiniciativa privada.
Esto último, es una réplica de aquella confrontación entre el presidente LUIS ECHEVERRÍA y el Grupo Empresarial Monterrey, cuyo líder máximo, EUGENIO GARZA SADA, fue secuestrado y asesinado por guerrilleros que, se dijo en su tiempo, auspiciaba el Gobierno de LEA.
Quién sabe. Eso se rumoró en aquellos años.
En este contexto de contrasentidos e insensateces, muchos mexicanos que votaron por AMLO, hoy reniegan de haberlo hecho.
De ahí que el tiket de la multa al ciudadano de Huatabampo por 2 mil 950 pesos, viene a ser, efectivamente, como la sal en la herida de este pueblo decepcionado.
Yo estoy viendo a un pueblo que poco a poco va recobrando la conciencia de su realidad.
¿Por qué cobra multas el Gobierno Federal?
Hay voces que, indignadas por lo que consideran una burla, afirman que se trata de una estrategia para recabar fondos a fin de que no se venga abajo el programa de apoyo a los pobres y a los ancianos.
Y que por eso AMLO dijo que “nos cayó la pandemia como anillo al dedo”.
En fin.
DE AQUÍ, DE ALLÁ Y DE MÁS ALLÁ
¡AH, QUÉ LAS HILACHAS! La semana pasada muchos ciudadanos de este país desatendieron las recomendaciones de la Secretaría de Salud. Todos los medios sin excepción, diariamente estuvieron— y siguen haciéndolo—llamando a cumplir con estas recomendaciones: no salir a la calle de no ser estrictamente necesario; usar cubrebocas, traer consigo el gel antibacterial, lavarse las manos y observar la sana distancia…
Entre otras cosas…
Muchas personas no hicieron caso de las reiteradas y casi suplicantes recomendaciones…
Ciertamente, el fin de semana fue un ir y venir de automóviles a todas partes y de todas partes…
En Cajeme, la Policía Municipal hizo lo propio. Incluso, un amigo mío, que recorrió en circunvalación el tramo Hornos—Esperanza, sin visitar ningún paraje, me comentó ayer que la Municipal tenía un retén a la altura del cementerio y fue particularmente amable: “¡Cuídense, Dios los bendiga!”, les dijo…
Mi amigo estaba asombrado…
Le dije que todos estábamos actuando irresponsablemente, porque no queremos entender que hemos sido avisados con mucha antelación de lo que se nos venía en el corto plazo…
Le recordé que todos en México nos enteramos, con imágenes y reportajes muy crudos, de lo que estaba pasando en China, primero, y enseguida en Italia, en Irán, en Grecia, en España, en el Reino Unido y posteriormente en el Continente Americano, especialmente en Estados Unidos…
Sabíamos que venía hacia nosotros y no lo tomamos en serio. Algunos decían que la culpa la tenía López Obrador porque él nos puso el ejemplo…
¡Pamplinas, caro lector!…
¡Pamplinas!…
La insensatez ha sido de los adultos, no tanto de los jóvenes y esto es una realidad…
Ahora, en Sonora si habrá mano dura con los que insistan en hacer lo que han venido haciendo…
Hasta donde estoy enterado, ha sido una disposición de CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO, la gobernadora, y quiero suponer que fue una decisión concertada entre el Gobierno de Sonora y el Gobierno Federal…
Y hay que decirlo: en estos momentos Claudia ha estado en las noticias desde el sábado, en prácticamente todos los canales de la televisión en cadena nacional…
Incluso, resaltan el hecho de que Sonora es el primer Estado en aplicar esta disposición…
En este contexto, vale la pena consignar que ENRIQUE CLAUSSEN IBERRI, el secretario de Salud, ha tenido un desempeño magnifico, y, a nivel sur de Sonora, lo ha tenido también ANTONIO ALVÍDREZ LABRADO…
Es todo.
Le abrazo.