• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

+
Inicio Nacional

Herrera reconoce que la economía podría caer hasta en 4% por el coronavirus este año

abril 2, 2020
en Nacional
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Grupo México contrata a Barclays para asesorar oferta por Banamex

México frenó extradición de capos a EU, tras detención del general Cienfuegos

El golpe a la economía por el coronavirus y la guerra petrolera ya es ineludible, por lo que Arturo Herrera reconoció que este año la economía tiene todo en su contra para crecer y ya advierte que la economía pueda desplomarse en casi 4% este año, lo que ya implica algunos ajustes en las metas fiscales.

Este escenario más pesimista se presentó en los pre-criterios generales económicos que presentó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ante el Congreso, que sirve de guía para la elaboración del Presupuesto para el 2021.

El documento esta vez contempla los choques por el virus y el desplome de los precios petroleros, lo que implicó modificar las variables económicas esperadas para este año; así, el pronóstico para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) pasó de un rango estimado entre 1.5 a 2.5% a uno de -3.9 a 0.1% para el cierre de este año.

Otras variables que modifican es el tipo de cambio, pues ahora estiman que se ubique en 22.90 pesos por dólar al cierre del año, una inflación en 3.5% y un precio promedio del petróleo en 24 dólares por barril.

En ese escenario, ahora las metas fiscales establecen que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) ascenderán a 4.4% del PIB; el balance público registrará un déficit de 3.3% del PIB; mientras que el balance primario se ubicará en -0.4% del PIB. Cabe recordar que, antes de esta crisis, se apuntaba a un superávit primerio de 0.7% del PIB.

Es decir, Herrera plantea un déficit moderado. Como relató LPO, en Palacio Nacional se discutió fuertemente este tema, pues el encargado de las finanzas públicas ya planteaba al presidente López Obrador la rapidez en el deterioro de la economía por los impactos descritos.

Y una ruta similar se extiende hacia 2021, aunque ahí, Herrera y su equipo plantean ya una recuperación importante, con un rango estimado para el PIB de entre 1.5 y 3.5% al final del año, una apuesta elevada si se considera la proyección del mercado en la última encuesta de Banxico, que estima un avance de 1.8%.

En este año la dependencia considera un tipo de cambio en los 21.4 pesos por dólar y un precio del crudo promedio en 30 dólares por barril. Así, se prevé ya una disminución de la deuda a 4.0% del PIB, se plantea un déficit público de 3.5% d y un déficit primario de 0.6% del Producto Interno.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reportan la muerte de Fernando del Solar de “Venga la Alegría”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Yáñez revive y va con Adán Augusto al 2024

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist