• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

+
Inicio Nacional

Bancos permitirán que congeles tus créditos hasta por 6 meses

marzo 26, 2020
en Nacional
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Se dan diputados 319 mdp más; trataron de mantener oculto el acuerdo

Estrategia de abrazos, no balazos es “demagogia y hasta cierta complicidad”, dice Obispo de Cuernavaca

Las personas podrán congelar sus créditos bancarios desde cuatro y, de ser necesario, hasta seis meses debido a las complicaciones financieras provocadas por la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus, informó el miércoles la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“En términos generales, el apoyo consistirá en el diferimiento parcial o total de pagos de capital y/o intereses hasta por 4 meses, con posibilidad de extenderlo a 2 meses adicionales, respecto a la totalidad del monto exigible incluyendo los accesorios”, detalló la dependencia en un comunicado.

La CNBV indicó que estas medidas de congelamiento de los créditos hasta por seis meses aplicarán siempre y cuando el crédito tenga el estatus de vigente al 28 de febrero de 2020.

¿Cuáles créditos sí podrán aplicar para estas acciones?

“Este apoyo podrá aplicar a los créditos a la vivienda con garantía hipotecaria, créditos revolventes y no revolventes dirigidos a personas físicas, tales como: crédito automotriz, créditos personales, crédito de nómina, tarjeta de crédito y microcrédito; así como para los créditos comerciales dirigidos a personas morales o personas físicas con actividad empresarial en sus diferentes modalidades, incluidos los agropecuarios”, señaló la Comisión en el documento.

Estas son medidas contables especiales que ya se han emitido en casos de huracanes o sismos; la última vez fue en el cambio de gobierno para apoyar a los burócratas que vieron disminuidos sus ingresos o a los que fueron despedidos.

El congelar los pagos aplicables a instituciones de crédito será válido para los financiamientos al consumo, de vivienda y comerciales para los clientes cuya fuente de pago se encuentre afectada, ya sea de forma directa o indirecta por esta contingencia derivada del Covid-19.

Estos apoyos fueron a iniciativa de las diferentes asociaciones que pidieron el permiso a las autoridades para ello, pero también hicieron otras peticiones sobre cómo actuar en temas referentes a la pandemia. Estos sectores atienden a millones de mexicanos de todos los estratos sociales.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, explicó que para ayudar en esta coyuntura a las personas con un crédito y que tengan dificultad para pagarlo, a través de la CNBV se determinó emitir medidas contables especiales para que los bancos puedan diferir y congelar de cuatro hasta un máximo de seis meses los créditos de sus clientes.

Por lo que “los clientes podrán llegar a un acuerdo con sus bancos que les permita diferir el principal y sus intereses”.

Explicó que esta autorización de medidas contables permitirá también dar el espacio regulatorio a los bancos para concentrar sus esfuerzos en apoyar a los mexicanos.

Al mismo tiempo, dijo “estamos haciendo un llamado a los bancos y al sector financiero para que mantengan las líneas de crédito que puedan necesitarse en la coyuntura actual”.

La CNBV destacó que trabajan para emitir medidas similares para otros sectores del sistema financiero, tales como las Sofipos, Socaps y Uniones de Crédito.

Bancos ampliarán medidas

Si bien, estas medidas son generales para todo el sector bancario, algunas instituciones financieras consultadas comentaron que ajustarán e incluso ampliarán las opciones de apoyos y programas para sus clientes.

Jorge Terrazas, director de Comunicación de BBVA México, explicó que además de las medidas gremiales, en el caso de la institución lanzarán programas en particular y dirigidos a los segmentos que más lo requieran, mismo que darán a conocer en los siguientes días, ya que buscan ser más certeros y que resuelvan todos los problemas que puedan enfrentar sus clientes durante esta emergencia sanitaria.

Scotiabank comentó que “pensando en el bienestar y tranquilidad de nuestros clientes, trabajamos en un plan integral de apoyo ante los efectos de esta pandemia”, el cual, concluirán su diseño en los siguientes días y que sería más amplio.

El martes, Banorte y Banco Sabadell anunciaron programas de diferimiento de pagos en sus créditos a empresas y personas que estén siendo afectadas por la pandemia del COVID-19.

Por su parte, el banco HSBC anunció también el martes meses sin intereses, pagos diferidos y otros programas para apoyar a sus clientes ante la emergencia por el coronavirus en México.

Derivado del parón que ha tenido la economía a nivel global y local, diversos analistas esperan una contracción económica para México este año. El consenso es de -3 por ciento, aunque hay pronósticos que llegan a menos de 5 por ciento.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tremendo accidente en la F1; Checo Pérez arrancó en cuarto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tras acto en Dos Bocas, en el gabinete crece el rumor de que Esquer opera para Adán Augusto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist