
Latinoamérica se convirtió en el escenario para el rearme del proyecto socialista internacional gracias al Foro de Sao Paulo. La nueva izquierda definió que ya no buscaría la revolución por medio de la lucha armada, sino utilizando la democracia.
Hace unos pocos meses se llegó a un hito que quedará enmarcado para siempre, la caída del muro de Berlín…
En el aire aún se alcanza a oler la pólvora que desgarró la carne de los valientes. Junto con el muro, el socialismo fue derribado. En Julio de 1990 se hace el primer foro de la derrotada izquierda, en Brasil. Al fin juntos, los camaradas de todo el mundo. Una gran sala, frías las miradas, el ambiente es tan pesado que sofocaba hasta al más fuerte… Ahí, aparece uno de los anfitriones, un gran puro, humo rodea a un rostro preocupado. El humo se disipa y se aprecia la cara de un célebre revolucionario.
Se desconocen los temas de conversación de esa mesa, quedó a la posteridad, el Foro de Sao Paulo se convirtió en la convención de líderes de izquierda a nivel mundial. En esa misma mesa, probablemente se habló de apoderarse de los recursos naturales de países latinos para llevar dinero a las arcas, muy necesario en aquel entonces, hoy no tanto…
Viajamos al 2019, las cosas han cambiado bastante, ahora se mandan emojis por Whatsapp ah si, y Cuba no es más el líder de la izquierda en América. El dictador Nicolás Maduro ahora es quien dirige la mesa.
Yeidckol Polevnsky secretaria general del partido morena apoyando públicamente a Nicolás Maduro
Con los ídolos muerto, como Chávez; preso como el expresidente brasileño Lula da Silva, y dimitidos, como la expresidente Dilma Rousseff, y la economía de Venezuela muerta, surge una nueva esperanza para el Foro de Sao Paulo, el gran líder Mexicano.
Al igual que Chávez, AMLO creó la Guardia Nacional, que permitiría militarizar las calles que hoy son la mayor fuerza de represión contra los civiles que enfrentan al dictador en Venezuela.
La existencia misma de la Guardia Nacional va contra el derecho internacional que señala que las Fuerzas Armadas no deben involucrarse en la persecución de delitos y administración de justicia.
Para mantener a flote la grandiosa revolución en Venezuela, el régimen se valió del petróleo de PDVSA, lo mismo que AMLO ha intentado con Pemex que, a pesar de tener enormes pérdidas, recibe las concesiones de contratos multimillonarios que le quitarían un enorme gasto al Estado si se concesionaran al sector privado. Un fallido intento por copiarle la tarea al país hermano.
Pero no, en lugar de expandir la economía, AMLO logró que nuestro país llegue al último puesto en el índice de inversión extranjera al cerrar las licitaciones de contratos petroleros al igual que aeroportuarios que buscaban abrir el acceso de México hacia el mundo.
“El principal objetivo de las izquierdas comunistas en América Latina es el control absoluto del poder”. Es decir, López Obrador está madrugando todos los días para construir su monopolio.
“El principal objetivo de las izquierdas comunistas en América Latina es el control absoluto del poder”, dijo al respecto el escritor mexicano Francisco Martín Moreno en una columna para El País donde anuncia que “veremos” si surge una dictadura comunista en México.

Aunque AMLO se ha cuidado de no ir personalmente a Venezuela, envió a un representante a la toma del poder de Nicolás Maduro, mandato ilegítimo constitucionalmente y reconocido como tal por la comunidad internacional. También recordemos que Nico, estuvo presente, junto al rey de España, a la coronación del Tlatoani. Que envidia, que bonita amistad…