
Trabajar en oficina está sobreestimado, cada vez es más normal el “Home office” es interesante saber que un estudio como el de la Universidad de Stanford; concluye que trabajar desde casa incrementa la productividad en un 13%. De los cuales 9% provenía de más minutos trabajados (menos tiempos muertos) y 4% de la realización de un mayor número de llamadas por minuto (que se atribuye a un entorno de trabajo más tranquilo y conveniente). Pero ¿hay trucos para hacer esto posible? ¿cuando trabajas en casa, sientes que no eres productivo? entonces, estos tips te serán de utilidad.
1 – Al que madruga…
Puede sonar curioso, trabajar en casa puede significar no tener horarios, tentador dormir cinco minutos más, lo sé. Pero aunque resulte difícil de creer, una manera de optimizar tu tiempo es si te poner manos a la obra apenas despiertas. Comenzar tu jornada fresco como una lechuga puede ser la clave para avanzar más rápido. Recuerda que de no hacerlo, te arriesgas a que tu desayuno y la pereza mañanera sean tu mayor enemigo.
2 – Haz de cuenta que tu casa, es la oficina
Las ideas asociadas al trabajo en una oficina real pueden hacer que te sientas más productivo, y no tienes por qué renunciar a ellas si trabajas desde casa.
Cuando trabajas desde casa, sigue la rutina que seguirías si fueras a una oficina: programa la alarma del despertador, prepárate café y cambias tu pijama por algo menos cómodo.
Los navegadores de Internet como Google Chrome incluso te permiten configurar múltiples cuentas con distintas barras de herramientas en la parte superior. Por ejemplo, una barra de herramientas para el trabajo en casa y otra para el trabajo en la oficina. O si cuentas con laptop y tablet. Utiliza la tablet para el entretenimiento y la laptop para el trabajo
3 – Organiza tu día
Cuando trabajas en casa, eres tu propio jefe, pero si no tienes reuniones o compromisos que te den pequeños descansos durante el día, podrías perder la concentración o terminar [email protected]
Para mantener una organización, divide tus tareas del día y en qué momento las llevarás a cabo. Si tienes un calendario en línea, crea eventos personales y recordatorios para pasar de una tarea a otra. Con cualquier app de calendario, puedes hacer esto fácilmente.
4 – Ten tu espacio de trabajo
Que no trabajes en una oficina no significa que no puedas tener tu oficina propia. Hay que limpiar esa habitación que siempre está vacía, una mesa, silla, lámpara y café. Tu propia oficina en casa ayudará a tu cerebro a dividir tu casa, hay un artículo que habla sobre la importancia de abrir y cerrar puertas puedes leerlo clic aquí. Y por favor, no trabajes en el sofá de la sala, suena a muy buena idea pero creeme, Netflix y trabajo no pueden coexistir.
5 – ¿Nada de esto funciona? quizá te sirva trabajar fuera de casa
¿Trabajar desde casa no te resulta? Entonces sal. Recuerda que existen los Caffenio, Starbucks, Vips, iHop y cualquier otros espacio con Wi-Fi. Esto se supone, puede ayudar a simular un entorno de oficina que te permitirá mantener la productividad aun cuando no te encuentres en una oficina real. Sólo recuerda llevar audífonos para concentrarte.
Y bueno, con esto tienes todo lo necesario para trabajar desde tu casa y ser productivo pese al coronavirus. Estos consejos son recabados de experiencias de distintas personas que han contado su experiencia en internet, así que al menos un consejo te será de utilidad. Recuerda que cada cabeza es un mundo y si nada de esto funciona, puedes explorar una mejor opción para ti.