Con la finalidad de enfriar al actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), ALFONSO DURAZO MONTAÑO, en las altas esferas del gobierno de la Cuarta Transformación se ha decidido que este renuncie a dicha Secretaría, entre los meses de agosto y septiembre, próximos. Enseguida se proyecta que regrese a la senaduría de la república, que le prestó al empresario cajemense, ARTURO BOURS GRIFFITH, a cambio de que le metiera lana a su campaña. Posteriormente tras una permanencia de unos 5 o 6 meses en el Senado, Durazo volverá a pedir licencia al escaño, para venirse a Sonora, como candidato de Morena a la gubernatura. Hay quienes creen que estos son los tiempos perfectos para que, por un lado, el hombre se enfríe tras el fracaso estrepitoso que ha tenido al frente de la SSyPC, donde los índices de inseguridad, no solo no han bajado en lo que lleva su gestión al frente de dicha dependencia como lo prometieron, sino que los crímenes, levantones, balaceras y masacres, se han multiplicado a lo largo y ancho del país, demostrando una falta de capacidad apabullante, por lo que no le alcanza todo el agua de los océanos para bajar esa temperatura, sobre todo porque miles o posiblemente, a estas alturas, millones de familias del país, donde Sonora no es la excepción, han sufrido las graves consecuencias de perder un familiar a manos de las balas del crimen, ante la tibieza y mediocridad del gobierno federal. Al que le irá bien es al senador Bours, porque una vez que Durazo se lance al precipicio como candidato de Morena a la gubernatura de Sonora, él regresará sano y salvo al Senado, donde tenemos entendido que se desempeñará como tal los años que le falten a esa responsabilidad legislativa, tomando en cuenta que en la Cámara Alta, los períodos son de 6 años. O al menos que Durazo en caso de perder, pretenda regresar al Senado, porque a la SSyPC no creemos que regrese. Por otra parte nos dicen que Alfonso en Sonora cuenta con asesores de confianza que le dicen las cosas por su nombre y una de ellas es que le han señalado las omisiones y los errores cometidos, después de quedar como una de las principales figuras o entre los consentidos de AMLO, y es que descuidó mucho a personajes que le ayudaron en campaña a los que dejó descobijados para darle preferencia a la clase panista-padresista, que ni siquiera apoyaron la causa de Morena, lo cual incluso le ha generado acalorados reclamos de parte de gente que si se la rajó y que ha sido ignorada olímpicamente, como recordaremos ocurrió uno en Navojoa, donde se revolvió tanto el agua, que tuvo que hacer viaje de México el hombre para enderezar un poco las cosas. Pero nos dicen que de esos casos hay muchos en Sonora, luego entonces, sus asesores hoy en día le preguntan, ¿Con qué cara vas a regresar a pedirles el voto de nuevo? Por otra parte, nos dicen que todo el desparpajo que carga actualmente la directora de CONADE, ANA GABRIELA GUEVARA ESPINOZA, es una obra del propio Durazo, con la obvia autorización del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, toda vez que la descobijada que le pegaron fue en una de las conferencia mañaneras encabezadas por AMLO, donde la secretaria de la Función Pública, IRMA ERENDIRA SANDOVAL BALLESTEROS, fue la encargada de sacarle los trapitos al sol con eso del quebranto de los más de 50 millones que le achacan. Y todo porque la dama no se quiso someter a la invitación a unirse a las aspiraciones de Durazo, porque pretendía lanzarse por cuenta propio, lo que la comprometió con los manda más de la 4t y le pusieron esa zancadilla, que no se ha consumado aún porque ni ha renunciado ni la han llamado a los tribunales. Pero déjeme decirle que por estrategia no piensan correrla, aunque sí continuar con las investigaciones para mantenerla con el pie en el cuello, porque no les conviene que salga de la 4t, toda vez que la conocen y saben que se dio cuenta de muchas corruptelas en el gobierno actual y como la dama se caracteriza por no tener pelos en la lengua, luego entonces verá usted que no la van a dejar ir, porque solo se trata de desgastarla políticamente para que no se lance como candidata por Sonora y por lo contrario, presionarla para que su capital político se lo sume a las aspiraciones del oriundo de Bavispe. Pero además si usted hace memoria, se notó muy sospechosa la liberación del exgobernador GUILLERMO PADRÉS ELÍAS, luego de mil acusaciones que le hicieron sobre la comisión de una supuesta serie de delitos. Pues bien, nos dicen que el hombre además de repartir algunos milloncitos, que fue como quitarle un pelo a un borrego, salió con el compromiso de apoyar con todo a Durazo en las próximas campañas y no estamos hablando solo de dinero, sino del equipo padresista y su propia inteligencia, porque el oriundo de Cananea ha demostrado ser es un experto en la operación política y eso le sería muy saludable a Morena, dado que carece de ese tipo de elementos, porque la mayoría de los que están incrustados en los gobiernos federal y municipal en Sonora, para la único que sí han demostrado ser muy buenos, es para los pleitos y escándalos. Y si no lo cree, infórmese de lo que ha pasado últimamente en Navojoa, con ROSARIO QUINTERO BORBÓN; con SERGIO PABLO MARISCAL ALVARADO en Cajeme; con PATRICIA ZULEMA MAGALLANES LUGO en San Ignacio Río Muerto; con SARA VALLE DESSENS o con JESÚS PUJOL IRASTORZA de Nogales y puntos circunvecinos. Ahora la duda que reina en el ambiente, es ¿A quién colocará López Obrador en lugar de Alfonso Durazo en la Secretaría de Seguridad? Pudiéramos decir que buenos elementos hay muchos como para que alguien saque el buey de la barranca pacificando al país, lo difícil son dos cosas. La primera, que el momento que el país está viviendo es demasiado difícil por la descomposición en general que estamos viviendo. Y la segunda, que el señor presidente no entiende que no están dadas las condiciones para aplicar las estrategias de besos y abrazos a los delincuentes quienes junto con algunos de sus hombres más cercanos se ríen de sus ocurrencias. Actualmente son tiempos de actuar con energía e inteligencia de parte del gobierno en contra del crimen, toda vez que las acciones de prevención que lleva a cabo el presidente no son malas, pero los resultados o los efectos positivos se verán a largo plazo y el país lo que actualmente necesita son acciones tan enérgicas como urgentes, porque nos estamos quemando y no hay tiempo que perder con boberías.