• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna Invitada

+
Inicio Columnas

Qué pena el Presidente, no entiende el 68 femenino

lunes, marzo 9, 2020
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

¿Apoya el salinismo a Colosio Riojas?

El testigo estrella se les volteó

Emocionante e impresionante fue ver a miles y miles de mujeres tomar las calles de distintas ciudades del país en una de las manifestaciones más genuinas de hartazgo y exigencia de cambio desde el movimiento estudiantil del 68.

México no está postrado ante sus problemas y un gobierno incompetente. La fuerza femenina mostrada ayer refleja un país vibrante y en pie. Hay futuro.

Ninguno de los agravios contra las mujeres nació en este gobierno –como en el 68 los problemas no empezaron con Díaz Ordaz.

Pero la antipatía que ha enseñado el Presidente hacia el movimiento femenino detonó una reacción nacional de mujeres, humildes, clase media y acomodadas, que codo a codo enseñaron pancartas y gritaron y lloraron por un alto a la violencia feminicida.

Díaz Ordaz y sus voceros en los medios señalaron a infiltrados extranjeros y al comunismo como los manipuladores de estudiantes.

López Obrador y sus más obtusos seguidores acusaron, todavía ayer, a la derecha infiltrada y al neoliberalismo como los manipuladores de las manifestaciones de mujeres en diversos puntos de la república.

AMLO no ha entendido nada del problema, como en su momento tampoco lo entendió Gustavo Díaz Ordaz.

Sucede, y el Presidente no comprende, que cada día matan a diez mujeres en el país. Y que el responsable de garantizarles su seguridad es el gobierno que él encabeza.

Antes también asesinaban mujeres por el hecho de serlo, sin embargo esas cifras y esa saña que vemos en casi todo el país superan todo lo que hemos vivido.

Por eso es a él a quien le gritan “ya basta”, no en abstracto, no al viento ni al neoliberalismo ni a los conservadores, porque él prometió acabar con la violencia hacia las mujeres y el delito se ha disparado.

Le molesta a López Obrador que le recuerden que la crueldad de la violencia de género en su gobierno alcanza picos inhumanos y corta a quien se atreve a mencionarlo: “No quiero que el tema sea nada más feminicidios, ya está muy claro que se ha manipulado mucho sobre este asunto en los medios”, dijo en la conferencia matutina en Palacio hace dos semanas y solicitó que se le preguntara sobre la rifa del avión presidencial.

¿Manipulación de los medios? Nadie manipuló ayer a las mujeres para que salieran a gritar su enojo y exigir un cambio.

No es un complot ni lo quieren tumbar, como supone el Presidente en su infinito egocentrismo, sino una manifestación espontánea ante una emergencia feminicida, que demanda acción para frenar la violencia contra la mujer.

Esa violencia, hay que repetirlo, no la inventó AMLO. Pero en lugar de combatirla como prometió, desdeña el tema y ofende con historias de manipulación de los neoliberales en la causa feminista, igual que hizo Díaz Ordaz con el cuento de comunistas extranjeros que movían a los estudiantes en el 68.

Su enojo también deriva de que las mujeres le ganaron la calle, y no hubo aparato gubernamental ni financiamiento partidista a la movilización.

Le ganaron la calle a él, que había sido el dueño de banquetas y avenidas.

Por tanto, todo el que las tome y no sea incondicional suyo, seguro está movido por esa mano invisible que lo quiere desestabilizar. Egocentrismo puro. No hay tal mano oculta, sino un grito de enojo y desesperación que el Presidente no digiere.

El feminicidio creció casi diez por ciento en 2019 respecto a 2018, lo que es una barbaridad contra el aumento de 2.5 por ciento en homicidios dolosos. Cuatro veces más.

Cortó al apoyo a las estancias infantiles para beneficiar a madres trabajadoras, porque al Presidente le gusta que el recurso para la mujer salga directamente de su mano, sin la intermediación de la sociedad ni de personas especializadas en el cuidado de infantes.

Se acabó el dinero para refugios de mujeres golpeadas, porque es él quien reparte.

Respondió ayer que la mayoría del dinero destinado a programas de bienestar, es para mujeres. ¿Y? Las están matando, ¿no se entiende eso?

Dice que su gobierno es feminista porque hay muchas mujeres en el gabinete.

Sinceridad, por favor. Todos hemos visto cómo utiliza de florero a una mujer brillante, Olga Sánchez Cordero, nada menos que secretaria de Gobernación, a la que le quitó el control de sus tres principales funciones: seguridad, migración y relación con los partidos políticos (no conocía ni el texto que se iba a presentar como proyecto de nuevo Código Penal Federal).

El Presidente no ha entendido la profundidad del movimiento que se manifestó ayer y seguirá hoy. Lo tendrá que comprender, por el bien del país y de su propio cargo.

Impresionante, emocionante la movilización de las mujeres ayer. Hay esperanza.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    Quién es el hijo del Mayo Zambada que no ha caído en manos de las autoridades de EEUU

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El testigo estrella se les volteó

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Beltrán Leyva y su nexo con el asesinato de Sergio Vega, El Shaka

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Tienda de moda para bebés

https://www.amazon.com.mx

Elige entre una gran varidad de Ropa, Zapatos y Accesorios para Bebés en Amazon

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist