• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Local

+
Inicio Local

Presenta Secretaría de Seguridad Pública actualización de la aplicación Mujeres Seguras

febrero 20, 2020
en Local
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Cajeme violento: Con signos de violencia y un ‘narcomensaje’, tiran un cuerpo en plena calle

FGJE investiga agresión con piedras a vehículos en Las Guásimas

Hermosillo.- La aplicación Mujeres Seguras se actualizó para ofrecer mayor respaldo a las mujeres en Sonora, a través del uso de las más avanzadas herramientas tecnológicas, en coordinación con el Instituto Sonorense de las Mujeres, destacó David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública.

Explicó que la aplicación que se creó el pesado mes de junio del 2019 como medida de prevención presenta dos novedades, las cuales consisten en el uso de la misma sin la necesidad de contar con datos para usuarios de la compañía Telcel, gracias al concepto de datos patrocinados por parte de la dependencia; y que las personas que formen parte de la red de confianza de la usuaria puedan conocer su localización exacta mientras se envía una unidad al punto.

“Esta aplicación nos permite brindar el apoyo necesario cuando una mujer se encuentra en peligro, marcándolo y direccionándolo al 911; de igual manera cuenta con un autodiagnóstico para saber si eres víctima de violencia, y un directorio de los centros de atención del Instituto Sonorense de las Mujeres, queremos que las mujeres de nuestro estado se sientan más seguras, y que sepan que haremos uso de todas las herramientas con las que contamos para lograrlo y seguiremos innovando”, indicó.

Cassandra López Manzano, directora de seguimiento institucional a programas de perspectiva de género de la Secretaría de Seguridad Pública, resaltó que con estas actualizaciones hechas a la aplicación por parte de la dependencia, existe una participación directa de la sociedad civil en conjunto con las autoridades para la protección de las mujeres.

“Hacemos redes de seguridad, porque el gobierno hace su parte de cuidar el bienestar de la persona y su seguridad, pero también la sociedad civil se hace corresponsable de la seguridad de los nuestros, de sus hijas, de sus hijos, de papá, de mamá, hermanos, vecinos incluso”, señaló.

Blanca Luz Saldaña López, coordinadora ejecutiva del Instituto Sonorense de las Mujeres, llamó a las mujeres de Sonora a descargar la aplicación, y a quienes ya la tengan en sus teléfonos celulares a que la actualicen para acceder a las nuevas funciones.

“Que las mujeres de Sonora de todas las edades sepan que no están solas, la gobernadora Claudia Pavlovich nos ha pedido trabajar con perspectiva de género, los programas que tenemos en Seguridad Pública, en el Instituto Sonorense de las Mujeres, en todas las dependencias gubernamentales y en los organismos autónomos también, de esa manera queremos nosotros reconocer como instituto como se ha aplicado la Secretaría de Seguridad Pública a trabajar precisamente con perspectiva de género”, comentó.

La aplicación Mujeres Seguras cuenta con un registro de 30 mil personas, se han realizado 4 mil 261 alertas de prueba, y se han atendido 61 emergencias reales; también se dio a conocer que del total de descargas el 96.17% corresponde a mujeres, 2:43% a hombres y 1.4% sin especificar, mientras el 52% de las personas han participado en la encuesta inicial.

Cuando la usuaria se encuentra en peligro, presiona el botón de alerta y se enlaza al C5i enviando su ubicación; la operadora interviniente del 9-1-1 le regresa la llamada y canaliza a la corporación municipal para que envíen una unidad y al despacho del ISM para que las psicólogas den seguimiento a su caso.

También al momento que el botón de alerta es presionado, también se envía notificación a los contactos de la red de confianza avisando que la usuaria se encuentra en peligro y les envía su ubicación.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Loret de Mola se burló de la inauguración de refinería Dos Bocas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan videos del feminicidio de Yrma Lydya en restaurante Suntory

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist