• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

+
Inicio Nacional

SAT da ‘zarpazos’ millonarios a grandes empresas

febrero 19, 2020
en Nacional
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Crimen del Suntory: Audomaro niega ser amigo de Hernández Alcocer y señala a un espía ligado a Durazo

Grupo México contrata a Barclays para asesorar oferta por Banamex

Raquel Buenrostro, designada en diciembre y ratificada en enero como titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), tiene como uno de sus objetivos principales en el SAT alcanzar más recaudación fiscal en el país… y en los últimos días esto se ha visto de mayor manera en las grandes empresas.

América Móvil es una de las compañías de mayor importancia en México y pertenece al hombre más rico del país: Carlos Slim. Entre sus subsidiarias se encuentran dos marcas de gran peso en el sector de las telecomunicaciones como Telcel y Telmex.

El SAT informó el lunes, sin mencionar nombres, que una empresa de telecomunicaciones líder en Latinoamérica regularizó su situación fiscal luego de invitaciones de la autoridad para que lo hiciera.

La dependencia a cargo de Buenrostro detalló que la cantidad con la que esa empresa regularizó su situación fiscal fue con un pago de más de 8 mil millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Este martes, la compañía de Slim indicó que el pago de 8 mil 289.9 millones de pesos por el concepto de ISR fue enterado al SAT conforme a la legislación aplicable en enero de 2020.

Esta cantidad de más de 8 mil millones de pesos fue correspondiente a los ejercicios fiscales entre los años que van de 2016 a 2019.

Otra de las compañías millonarias que estuvo bajo los reflectores en los últimos días fue Alsea, que es la operadora en México de restaurantes y cafeterías como Starbucks, Domino’s Pizza, P.F. Chang’s, entre otras.

Alsea informó el viernes 14 de febrero que el SAT reclamó el pago de 3 mil 881 millones de pesos por obligaciones fiscales relacionadas con la adquisición de la cadena de restaurantes Vips a Walmart en 2014.

La empresa remarcó que el SAT realizó una revisión de los aspectos fiscales relativos a la compra que Alsea realizó a Walmart en 2014; la operación fue por 8 mil 200 millones de pesos e incluyó 361 restaurantes.

A raíz de dicha revisión, el SAT emitió un oficio de liquidación en el que se reclama a Alsea el pago de impuestos por supuestos ingresos en la adquisición de bienes, que asciende a la cantidad de 3 mil 881 millones de pesos, el monto incluye actualización, recargos y multa.

Walmart se une también a la serie de reclamos por parte del SAT. Este martes, la dependencia emitió un oficio de liquidación a la minorista Walmart de México y Centroamérica por un monto de 10 mil 559 millones de pesos.

Lo anterior con relación a la revisión que se realizó a la transacción de 2014 entre Alsea y Walmart, donde la minorista vendió a la operadora de restaurantes y cafeterías 362 restaurantes, de los cuales 263 fueron Vips, 90 El Portón, 7 Ragazzi, y 2 La Finca, ello por un monto de 8 mil 200 millones de pesos.

Walmart, al igual que Alsea, indicó que está evaluando las alternativas legales con que cuenta para impugnar dicha resolución, ya sea por la vía administrativa o judicial.

Maxcom también está entre las empresas que han recibido el ‘zarpazo’ del SAT.

La empresa de telecomunicaciones informó este martes que el SAT emitió un oficio de liquidación, en donde le reclama el pago de impuestos de 631 millones de pesos.

“El monto liquidado tanto por concepto de impuesto sobre la renta como por impuesto al valor agregado asciende a la cantidad de 631 millones de pesos e incluye actualización, recargos y multas”, añadió Maxcom en un comunicado.

Sin embargo, la empresa dijo que la liquidación emitida por el SAT es improcedente y por lo tanto ejercerá los medios de defensa correspondientes, al aclarar que el citado crédito fiscal no es firme ni definitivo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 40 horas de grabaciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Morena ya ve trampa en el Edomex

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist