• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Columna

Inicio Columnas

Quita risas

viernes, febrero 14, 2020
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

Sucesión adelantada ¿Por qué el método no cambia?

El lunes, el Presidente presumía haber recuperado 2 mmdp; ayer hizo también lo propio tras recaudar en su cena, según él, como 1,500 mdp; el PERO es que esta sonrisa se le borrará, pues su decisión de cancelar los fines de semana largos dejaría, sólo en 2020, una pérdida al sector turístico de 21 mil 512 mdp, de acuerdo con un análisis realizado por la Asociación Nacional de Cadenas Hoteles, el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac y Asetur, que agrupa a todos los titulares estatales de Turismo (incluyendo estados de Morena). ¡Así como lo están leyendo!

Afectaciones al turismo por cancelación de fines de semana largos

Afectaciones al turismo por cancelación de fines de semana largos

Otros Datos

De acuerdo con el estudio “Cancelar los fines de semana largos: ¿alternativa para fomentar la memoria?”, se muestra que la cancelación de los “puentes” podría traer afectaciones graves a la industria turística, sin haber garantía de que realmente se resuelva el fortalecimiento de la “memoria histórica”. Siendo más específica, la afectación sería una disminución del 1.1% en el PIB turístico anual, afectando a los viajeros nacionales que se desplazan dentro del país y que representan un 76.3% del consumo turístico.

Seguro el secretario Miguel Torruco NO le explicó al Presidente que los puentes y el turismo han ayudado a combatir la pobreza en tres de los principales estados turísticos, como lo son Yucatán, Quintana Roo y BCS, que desde la implementación de los “puentes”, una propuesta de la iniciativa privada en 2005, han visto reflejados los beneficios en la economía en cuanto al consumo nacional, pero también en lo social, al promover la convivencia familiar. Lo cierto es que 90% de las personas que viajan piensan que los viajes fortalecen los lazos familiares; asimismo, reduce el ausentismo escolar, al tener certidumbre de que habrá días de asueto.

Ah, y súmele que aun con los puentes en los últimos meses, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Turística del INEGI, el consumo turístico se ha reducido y en el primer trimestre de 2019 se situó por debajo del mismo periodo de 2018.

Así pues, NO existe garantía sobre si la supresión de los ‘puentes’ sería el camino efectivo para el fortalecimiento de la memoria histórica y, en todo caso, de proceder con la iniciativa, de lo que sí hay seguridad es en las afectaciones al turismo y, en consecuencia, a la economía de miles de familias mexicanas, que podrían ser graves.

Ah, y hablando de lo recuperado del Infonavit, qué les cuento, que el dinero debió de regresarse al instituto, NO al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado. Puesto que NO es dinero público, es dinero de trabajadores que aportaron con sus cuotas. Y ojo, con el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, cualquiera puede denunciar delitos relacionados con este hecho. En estricta justicia, y hablando con manzanas: Pedro le robó a Juan, y Pepe recuperó el dinero de Juan, peeeeero ¡se lo dio a otro!

Beneficios de los fines de semana largos

Beneficios de los fines de semana largos

Bada triunfa en la Semana del Arte en la CDMX

Por fin la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tiene algo por que sonreír, y no, no es porque la inseguridad con García Harfuch esté bajando, sino porque la Semana del Arte estuvo espectacular. Entre de las actividades destacaron Zona Maco, Salón ACME y Feria Maroma, pero la que más sobresalió fue la menos fifí de todas: BADA México, la cual llegó por primera vez a nuestro país. Tiene su origen en Argentina, donde lleva ocho años realizándose (por eso se llama BADA: Buenos Aires Directo de Artista).

En Campo Marte, con un montaje espectacular, se presentaron 100 artistas plásticos (elegidos de una convocatoria de más de 3,000). Había de todo y para todos los gustos: pintura, escultura, dibujo, foto, con precios que empezaban ¡desde 1,000-1,500 pesos! En la inauguración (a la que el secretario de Turismo de la CDMX llegó tarde), el director general de Banco Azteca, Alejandro Valenzuela, dijo algo así como que para su banco era un orgullo patrocinar una feria que buscaba democratizar el acceso de todos los mexicanos al arte y a la cultura. Standing ovation a las organizadoras: Ana Spinetto, Daphne y Leni Ibargüengoytia.

Ojo, con el impulso que Banco Azteca le está dando al arte, eh, pues próximamente traerá Van Gogh Alive México. Vaya forma de cambiar su imagen. ¡Aplausos!

Semana del arte en CDMX

Semana del arte en CDMX

Deja un comentario Cancelar respuesta

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist