• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

+
Inicio Nacional

Las feministas llevan su ira por la violencia machista a las puertas del Palacio Nacional de México

febrero 14, 2020
en Nacional
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Grupo México contrata a Barclays para asesorar oferta por Banamex

México frenó extradición de capos a EU, tras detención del general Cienfuegos

El movimiento feminista de México ha vuelto a salir a las calles y esta vez ha llevado su grito hasta las puertas del Palacio Nacional, sede del poder ejecutivo y residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Alrededor de un centenar de mujeres se ha manifestado este viernes en Ciudad de México para protestar contra el mediático asesinato y descuartizamiento de Íngrid Escamilla y la “indiferencia” del Gobierno. Durante la protesta, las manifestantes, muchas de ellas tapadas con pañuelos verdes y pasamontañas, han realizado pintadas en la fachada y en una de las puertas del palacio, al grito de “¡No somos una, no somos 100, pinche Gobierno cuéntanos bien!” y “¡presidente indiferente!”.

Mientras López Obrador mantenía su habitual conferencia matutina en el interior del edificio, las protestantes han leído un manifiesto fuera del recinto contra el feminicidio y han hecho una pequeña hoguera con papeles y cartones. “Estamos pidiendo que cumpla sus obligaciones”, decía el comunicado. Las manifestantes han pedido al presidente que de la cara y le han reprochado sus prioridades políticas al grito de “Justicia sí, rifa no”, en referencia al polémico sorteo del avión presidencial. El pasado lunes el presidente, cuando hablaba de la rifa, se mostró enojado ante las sucesivas preguntas sobre la epidemia de feminicidios que asola al país, algo que ha indignado a la comunidad feminista de México. “No quiero que el tema sea nada más el feminicidio, ya está muy claro que los medios han manipulado mucho en este asunto “, aseguraba desde su atril.

Lidia Florencio Guerrero llevaba desde antes de las seis de la mañana ante el Palacio Nacional. Es de Chimalhuacán, un municipio del Estado de México, y ha llegado la primera. Sostenía una pancarta con la cara de su hija Diana, violada y asesinada el 2 de julio de 2017. “Cuando se refirió a la rifa fue indignante, dio rabia, coraje. Este presidente no se atreve a nombrar la palabra ‘feminicidio’ mientras somos miles de madres las que estamos sufriendo pérdidas todos los días. Seguiremos recordando que estamos aquí. Diana y muchas otras siguen esperando justicia”, reclamaba.

Muchos de los mensajes en los cánticos y en las pancartas hacían referencia a Íngrid Escamilla, asesinada y desollada hace pocos días y una de las causas de la manifestación. Las imágenes que las autoridades filtraron a algunos medios y que estos publicaron han provocado un sentimiento de ira general. Yasmín Zaragoza, de 44 años, consideraba “aberrante” que desde la prensa se promueva “el morbo”. “No podemos ser indiferentes, nos violentan a todos los niveles. Esto es cuestión de conciencia. Para esto sirve lo que hacemos, para llamar la atención de las autoridades”, añadía.

El presidente reiteró durante su rueda de prensa matutina del jueves que está en contra de reemplazar la figura penal de feminicidio por la de homicidio agravado, como propuso el fiscal general, Alejandro Gertz Manero. “Por convicciones, por principios, estoy en contra del feminicidio. Es inaceptable, aborrecible, es algo que no se puede permitir, por ello trabajamos a diario”, respondió el mandatario ante las preguntas de la prensa. A pesar de sus palabras, desde que López Obrador tomó posesión, los feminicidios han aumentado más del 10%, según datos oficiales. El pasado año, el más violento de la historia reciente del país, cerró con 3.142 mujeres asesinadas.

Después de varias horas de movilización y presión en los aledaños del Palacio Nacional, diez integrantes de colectivos feministas fueron recibidas por las autoridades. Mientras, corros de mujeres esperaban sentadas frente a la puerta, custodiada por policías, en espera de respuestas. Tras cerca de una hora de reunión, las feministas aseguraron que no se ha llegado a ningún acuerdo y que las movilizaciones seguirán.

Esta protesta es la primera de las convocadas para este 14 de febrero en la capital mexicana y en varias ciudades del país tras el crimen y filtración a la prensa de las imágenes del cuerpo de Escamilla. En una carta abierta contra la violencia de género, más de 20 organizaciones denunciaron este jueves que cada día hay 10 homicidios de mujeres en México, que registró 1.006 feminicidios en 2019.

El primer año del nuevo Gobierno ha coincidido con un auge del movimiento feminista. En agosto del pasado año, una marcha contra una serie de violaciones perpetradas por agentes de policía terminó en destrozos en estaciones de transporte público y en una comisaría. Fue el primer estallido de indignación ante el incremento de los asesinatos de mujeres.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reportan la muerte de Fernando del Solar de “Venga la Alegría”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 178 proyectos anunciados… ya terminaron 1

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Yáñez revive y va con Adán Augusto al 2024

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist