Hermosillo.- Comerciantes y prestadores de servicios turísticos externaron su rechazo a la medida de eliminar los fines de semana largo, porque repercutirá en forma negativa para sus actividades.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Hermosillo, Ario Bojórquez Egurrola, señaló que ese tema que ha puesto sobre la agenda publica el gobierno federal es inquietante, porque de concretarse golpearía a diversos sectores económicos.
Esos sectores, dijo, son los que se activan de manera importante durante los fines de semana largos que se implementan a lo largo del año en el país como son hoteles, restaurantes, bares, sitios turísticos, aeropuertos y centrales de autobuses, entre otros.
De acuerdo con datos de diferentes cámaras empresariales en Sonora, durante el último fin de semana largo en la entidad, se tuvo un incremento de un 25 a un 30 por ciento más de derrama económica de parte de turistas locales y externos.
Por su parte, el vocero de la Asociación de Tour operadores, Guías y Anfitriones de Sonora, Erick García Cárdenas, dijo que en esta actividad el esquema de fines de semana largos representa un importante ingreso.
“También nos sumamos a la solicitud de no quitar esos puentes vacacionales. Para los touroperadores esas fechas representan días estratégicos para organizar tour, excursiones y llevar derrama económica a playas, ranchos, pueblos y zonas arqueológicas”, añadió.
Rosa Angélica Fimbres/Agencia Informativa de México