• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

Inicio Nacional

Auditorías al CEN y comités estatales de Morena

febrero 5, 2020
en Nacional
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

AMLO: Conservadores quieren echarnos encima a las iglesias; me identificó con Jesucristo

VIDEO: Así entraron a la casa de Alejandro Moreno para hacer un cateo

CIUDAD DE MÉXICO.- “Yo vengo del sector empresarial, yo estoy casada con la transparencia, la rendición de cuentas y la legalidad. Entonces creo que hacer auditorías siempre beneficia el que sea transparencia para todos, como un esquema de rendición de cuentas, tanto en el Comité Ejecutivo Nacional, como en el tema de los comités estatales”, dijo Yeidckol Polevnsky, secretaria general en funciones de presidenta del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al preguntarle sobre presuntas irregularidades como motivo para para hacer auditorías a los comités estatales del partido.

Estamos puestísimos para auditar; yo soy la número uno encantada de que se audite y así podemos transparentar. En este momento no podría decirte de irregularidades mientras no tenga una auditoría en la mano de cada uno de los comités ejecutivos”, puntualizó en entrevista para Imagen con Francisco Zea.

 

Ahora, hay quien está diciendo que yo voy a hacerle una auditoría al Instituto de Formación Política; nada más quiero aclarar todavía no hay Instituto de Formación Política, porque el estatuto establece como debe de formarse y estos pasos no se han dado. Entonces como voy a auditar algo que todavía no existe”, agregó.

Al respecto, tocante a qué lo que encabeza Rafael Barajas, “El Fisgón”, explicó que “la propuesta es que sea el presidente de un Instituto de Formación Política de Morena, lo que sucede es que el estatuto establece, con mucho detalle, como debe de hacerse los procedimientos para este instituto”.

Inclusive, nos planteó, cuando se hizo la reforma estatutaria, el propio INE plantea que tenemos que modificar el artículo 73 del estatuto, para que quede expresamente señalado que la autonomía, el funcionamiento y gestión del Instituto de Formación Política no implica autonomía financiera, esto es que no cuenta con personalidad ni patrimonio propios. ¿Por qué?, pues porque son recursos públicos, y como son recursos públicos pues es el responsable el secretario de Finanzas del partido y el propio presidente quienes tienen que responder por los recursos del partido, que otorga el INE, y que tienen que ser fiscalizables al cien por ciento. Entonces, hay medidas muy estrictas de fiscalización”, agregó.

Añadió que “podemos pagar cursos de capacitación, podemos pagarles las conferencias, todo lo que los intelectuales quieran amablemente darnos para nuestros afiliados de Morena podemos pagarlo, por supuesto. Pero tienen que ser para afiliados de Morena, y tienen que entrar dentro de los lineamientos de fiscalización del INE”.

Expuso que “lo que no podemos darle, que es lo que creo que ha generado todo el problema y la confusión, es que ellos esperaban que nosotros les pudiéramos entregar cientos de millones de pesos en la mano; esto no podemos hacerlo porque eso es absolutamente prohibido, eso es ilegal”.

Al preguntarle sobre las versiones de que a través de los 32 comités estatales le han dado dinero precisamente no a este instituto, porque no lo podría recibir, sino a lo mejor a la persona en particular; así como que también de alguna forma sí han manejado estos 32 comités estatales para que a través de financiamiento puedan beneficiar a Bertha Luján en sus intenciones de ser la presidenta de Morena, si es cierto o no, si lo suscribe o no, respondió:

No lo sé. Es algo que tendremos que conocer cuando se hagan el tema de las auditorías. El dinero normalmente paga dentro de un partido una parte viene etiquetado y lo otro viene muy delimitado que puede hacerse y se tiene que comprobar. Entonces, cada quien que utilice recursos tiene que demostrarlo”.

 

Ellos pueden pagar conferencias, por supuesto, lo mismo que nosotros se pueden pagar, pero se tiene que documentar perfectamente bien qué salón se contrató, cuántas sillas se contrataron, si es que se contrataron aparte, qué insumos ocuparon y cuánto pagaron por ellos. Normalmente el INE espera que se le entreguen la información al respecto, cuando no el INE tiene supervisores en todo el país que están verificando en los eventos, y si tú no los declaras, si tú no presentas información, nos pueden multar, y las multas son muy fuertes”, subrayó.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist