Buenas noches, bienvenido a SonoraPresente. Edición Sábado 25 de Junio
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

“El Vic”, el “narcojunior” que se fugó como “El Chapo”

enero 29, 2020
en Nacional
A A
0
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

A un par de meses de cumplir 33 años, Víctor Manuel Félix Beltrán se escapó del Reclusorio Sur de la Ciudad de México.

Apodado como “El Vic”, nació el 18 de abril de 1987 en Culiacán, Sinaloa, su familia ha estado inmiscuida hasta la médula en el crimen organizado.

Trabajando para el cártel de Sinaloa, su padre Víctor Manuel Félix Félix fue un operador financiero importante para Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.

Además, Félix Beltrán es cuñado de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “El Alfredillo”, hijo de “El Chapo” y uno de capos criminales más buscados por la Administración para el Control de las Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Aunque había comenzado su actividad criminal desde los 18 años de edad, la graduación criminal de “El Vic”, sin embargo, se dio seis años después, en 2011, el tercer mes de aquel año su padre fue detenido y él quedó al frente de la red de lavado de dinero del cártel de Sinaloa.

Félix Beltrán se convirtió en una importante cabecilla del cártel de Sinaloa, siendo Culiacán y Guadalajara sus principales centros de operación; ahí no solo se dedicó al lavado de dinero, también incursionó al trasiego de droga: cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana.

Sus centros de distribución en Estados Unidos eran Chicago, Illinois; Los Ángeles, California; Detroit, Michigan; Cincinnati, Ohio; Filadelfia, Pensilvania; Washington DC.; Nueva York; Columbus, Ohio; Milwaukee, Wisconsin; Bostón, Massachusetts; y Canadá.

Por su parte, el lavado de dinero realizado por Félix Beltrán era a través de varios métodos como el contrabando de efectivo, depósitos bancarios estructurados, transferencias bancarias y de divisas, créditos, así como compras de bienes como automóviles, helicópteros y aviones.

“El Vic” pasó a ser el hijo de un lavador de dinero a una teniente y hombre de confianza de “Los Chapitos”, Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

La importancia criminal de Félix Beltrán llamó la atención del gobierno de Estados Unidos, quienes iniciaron una acusación en su contra en 2015 y el Departamento del Tesoro lo integró en su lista negra.

Víctor Manuel presencio uno de los momentos más oscuros en la vida criminal de “Los Chapitos”. En agosto del 2016, “El Vic” acudió a una cita al restaurante “La Leche” en Puerto Vallarta, Jalisco, ahí se encontraría con los hijos de “El Chapo”, se celebraría el cumpleaños de Iván Archivaldo.

Sin embargo, durante la madrugada, un comando arribó al restaurante separó a las mujeres del grupo, sometió a los seis hombres y se llevó a “Los Chapitos”. Félix Beltrán lo vio todo.

El autor del secuestro habría sido Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien se había aliado con Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, cabecilla del cártel de Sinaloa que le disputaba el liderazgo de la organización a los hijos de “El Chapo” tras la caída de Guzmán Loera.

Cinco días después del secuestro, “Los Chapitos” fueron liberados, gracias a la intervención de Ismael “El Mayo” Zambada y la entrega de varios millones de pesos.

El legado de “El Vic” acabó en octubre del 2017 cuando fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). La caída de Félix Beltrán se dio durante la madrugada en la exclusiva zona de Santa Fe, en el complejo residencial Be Grand Lomas, en la Ciudad de México.

En abril del año pasado Víctor Manuel fue sentenciado a cuatro años por posesión de metanfetamina y marihuana, tras cumplir su sentencia, seria extraditado a Estados Unidos, las acusaciones en su contra le costaría una sentencia máxima de cadena perpetua en tierras estadunidenses.

En diciembre del 2014, cabe mencionar, su padre Víctor Manuel Félix Félix fue setenciado a 14 años de prisión en Estados Unidos.

Sin embargo, “El Vic” protagoniza de nuevo los titulares este miércoles 29 de enero, cuando se fugó del Reclusorio Sur de la Ciudad de México, junto con dos miembros más del cártel de Sinaloa: Luis Fernando Meza González y Yael Osuna Navarro.

Hasta el momento se sabe poco de la forma en la que se dio la fuga, sin embargo, autoridades capitalinas señalan a todas luces una presunta colusión de los reos con los mandos penitenciarios. Además, se investiga a los jueces que no permitieron que los fugados fueran trasladados a penales federales, donde supuestamente hay más seguridad.

Te puede interesar:

Nacional

Fiesta de colores en la CDMX con la 44 Marcha del Orgullo LGBT+

junio 25, 2022
Nacional

Samuel García reclama a estados no apoyarlo ante crisis del agua: “Ni una chingada despensa”

junio 25, 2022
Nacional

Osorio Chong pide a PAN-PRD no acordar con “Alito”: “es incapaz de tomar decisiones”

junio 24, 2022
Nacional

AMLO propondrá a Biden Plan Antiinflacionario Conjunto

junio 24, 2022
Nacional

“Alito” ya no recibirá a expresidentes del PRI; que vayan al Consejo si quieren, dice

junio 24, 2022
Nacional

Filtran nuevo audio del fiscal Alejandro Gertz Manero, ahora del Caso Lozoya

junio 23, 2022

Discusión sobre este post

Lo más leído hoy

  • Bomba millonaria de tiempo en el SNTE

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vientos de guerra en el PRI

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Localizan sin vida a Amairani, joven reportada como desaparecida en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familiares incómodos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La reunión más ruda de su historia

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sobre nosotros
  • Anúnciate
  • Código de ética
  • Derecho de réplica
  • Política de privacidad
  • Contacto
[email protected]

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Bisturí
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist