• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Uncategorized

+
Inicio Uncategorized

El Supremo vuelve a dar un espaldarazo a la política antimigratoria de Trump

enero 28, 2020
en Uncategorized
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

No Content Available

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha permitido este lunes que la Administración de Donald Trump comience a poner en práctica una serie de normas que prohíbe que los inmigrantes legales que reciban ayudas sociales, como bonos de comida o asistencia gratuita médica, puedan optar a la residencia permanente, la famosa Green Card.

Como suele suceder, los nueve jueces que componen la más alta jurisdicción estadounidense votaron divididos cinco contra cuatro la petición de la administración de levantar un bloqueo establecido por un tribunal de menor rango para frenar la aplicación de la norma.

Los defensores de los derechos de los inmigrantes han criticado la medida al considerar que es el equivalente a “una prueba de riqueza”, que estaría diseñada para dejar fuera del proceso de admisión para la residencia a todas aquellas personas que “no son blancas”. Cuando el pasado 11 de octubre un juez del distrito de Manhattan bloqueó la puesta en marcha de semejante norma, la calificó de “política de exclusión” y “repugnante para el sueño americano”.

La decisión del Supremo avala así la mano dura en política migratoria de la Casa Blanca y estrecha el cerco incluso sobre aquellos inmigrantes que residen de forma legal en Estados Unidos. En opinión del Gobierno de Trump, esta norma está diseñada “para proteger los beneficios de los estadounidenses”, por lo que “los inmigrantes deben ser financieramente autosuficientes”.

Trump ha hecho de la lucha contra la inmigración su insignia y ha amenazado con construir un muro en la frontera sur del país con México para frenar el flujo de migrantes procedentes de Centroamérica. Para ello, ha llegado incluso a desviar miles de millones de fondos del Pentágono para dedicarlos a la construcción del faraónico muro, su mayor promesa de campaña electoral en 2016.

Al inicio del verano, Trump anunciaba su proyecto legislativo sobre inmigración que mantenía el espíritu de lo que había sido su política desde su llegada al poder en 2017: controles más duros en la frontera y un sistema en el que primen los méritos profesionales del solicitante de visado frente al parentesco, por ejemplo. El mandatario también ha forzado a México, territorio que atraviesan quienes sueñan con entrar en EE UU, a aumentar las deportaciones, al amenazar con una guerra arancelaria, y ha puesto en marcha nuevas condiciones para la solicitud de asilo que, en la práctica, bloquean la mayor parte de las solicitudes.

Pendiente de otra decisión del Supremo está el caso de la regularización de los llamados dreamers (soñadores), migrantes que fueron traídos de forma irregular siendo niños y han crecido, estudiado y trabajado como cualquier estadounidense, a veces, sin recordar haber estado jamás en su país de origen y casi sin ser conscientes de que no son norteamericanos. También está por saber qué sucederá con los más de 10 millones de extranjeros sin papeles que residen en el país, la mitad de los cuales ha vivido en EE UU más de una década.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    El narcocorrido de ‘El Mencho’ que ventiló su pacto con Caro Quintero

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sonorenses en la sucesión presidencial

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crimen organizado vende en EU a migrantes en 700 dólares para esclavizarlos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 40 horas de grabaciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Morena ya ve trampa en el Edomex

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist