• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

Inicio Nacional

Sólo 1 de cada 4 de la “generación Afore” obtendrá pensión: Coparmex

enero 27, 2020
en Nacional
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

AMLO: Conservadores quieren echarnos encima a las iglesias; me identificó con Jesucristo

VIDEO: Así entraron a la casa de Alejandro Moreno para hacer un cateo

Hace falta en el país realizar una reforma de pensiones que tenga como centro al trabajador porque bajo las reglas actuales sólo uno de cada cuatro de la “generación Afore” obtendrá pensión, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos.

Explicó que alarma que no todos recibirán pensión y en caso de tenerla no es seguro que el dinero que se les dé sea suficiente para tener una vejez digna.

En los últimos años hubo varias reformas de pensiones que se hicieron con la finalidad de salvar el presupuesto, pero no tuvieron como centro al trabajador.

Se estima que sólo el 25% de los trabajadores que cotizaron a partir de 1997, lo que le conocen como la “generación Afore”,  se pensionarán, “es decir, apenas el 4% de la población mexicana; sin duda son cifras alarmantes y más aún si consideramos que el dinero que reciben los pensionados no es suficiente”.

La reforma que se requiere en México es aquella que garantice acceso al sistema de pensiones a todos los mexicanos, donde se incluyan a los que ahora están fuera del beneficio.

Además requiere garantizar el ingreso suficiente para los adultos mayores a fin de que cubran sus necesidades básicas y tengan un retiro digno.

En los cambios debe considerar una asignación de recursos suficientes para cumplir con las obligaciones de pensiones y no ofrecer promesas sin sustento económico o financiero.

Y, por último, deben garantizar una vejez digna a todos los pensionados, dijo el presidente de Coparmex.

“En la historia reciente del país, se han implementado tres reformas pensionarias; sin embargo, en todas ellas el trabajador ha sido ignorado porque se han hecho para salvar el presupuesto; es decir, sólo se han realizado cambios para que le alcance al gobierno, sin considerar un punto indispensable que es que le alcance al trabajador”, expuso.

En su mensaje semanal, Coparmex expuso que el monto que recibe una persona de pensión como porcentaje del último sueldo que tuvo es de entre 20% y 30%.

La tasa de reemplazo es de las más bajas entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

Ello refleja varias cosas, entre ellas el que hay un bajo nivel de ahorro para el retiro por parte de los mexicanos, porque la tasa de aportaciones es de 6.5% del salario, mientras que el estándar mundial es del doble o triple.

El otro problema es que hay una gran cantidad de trabajadores informales que no cotizan en el Seguro Social y ello les impide que al final de su vida laboral accedan a una pensión.

Recordó que actualmente el sistema pide mil 250 semanas de cotización a los trabajadores, lo que equivale a 25 años de trabajo, por lo que para las personas que trabajan en la informalidad será difícil alcanzar pensión.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist