Después de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se negara a reunirse con los líderes de la Marcha Por La Paz, Javier Sicilia y Julián LeBarón decidieron no mantener una reunión con su Gabinete de Seguridad.
La comitiva encabezada por la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, se quedó esperando a los activistas, quienes correspondieron así a la negativa de López Obrador.
Sicilia mencionó que lo que tenían que decirle al presidente lo dejarían asentado en una carta que entregarían al Gabinete para que se la hiciera llegar.
“No tenemos nada que hablar con el Gabinete de Seguridad, ese es el problema, igual que los Presidentes anteriores redujeron el drama y la tragedia humanitaria de esta Nación a un asunto de balas”, expresó Sicilia.
El activista, cuyo hijo fue asesinado durante la gestión del ex presidente Felipe Calderón, descalificó la estrategia del actual gobierno.
“Un asunto de seguridad con abrazos, esa no es una política correcta; ni los balazos ni los abrazos, una política de Estado del tamaño del horror”, dijo.
El poeta considera que México y su bandera están llenos de violencia, sangre, muerte, desapariciones, mentira e impunidad y crímenes atroces.
Aunque Sicilia afirmó que este gobierno no es culpable y heredó el “horror” actual sino que lo heredó de sexenios pasados que sólo tuvieron imaginación para la violencia, la impunidad y la corrupción, criticó su actuar.
Dijo que la gestión actual le dio la espalda a la agenda de verdad, justicia y paz como prioridad de la Nación, además de que dijo, polariza al País con el lenguaje que usa en sus conferencias mañaneras.
Simpatizantes de AMLO agreden a integrantes de la Caravana por la Paz
Un grupo de presuntos simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador agredieron a los integrantes de la Caravana por la Verdad, Paz y Justicia en el Zócalo de la Ciudad de México.
Cuando la caravana llegó al zócalo, simpatizantes de López Obrador confrontaron la caravana e intentaron evitar que sus integrantes avanzaran hacia el templete donde se iba a llevar a cabo el mitin y el pronunciamiento.
Hasta este momento, la marcha había transcurrido en paz.
Un contingente de las personas que se encontraban en el Zócalo desde alrededor de las 12:00 del día, avanzó hacia la columna de la caravana con la intención de expulsarlos del Zócalo, hubo empujones, gritos e insultos e inclusive manoteos.
Este grupo se encontraba en la plancha del Zócalo en un evento en el que presuntamente recababan firmas para pedir el enjuiciamiento de expresidentes.
Las personas que se encuentran en la plancha del Zócalo se negaban a dejar pasar al contingente de más de mil 200 personas y también agredieron a representantes de la prensa y medios de comunicación a quienes llamaban “traidores” y “fuera chayoteros”.
Los seguidores del presidente acusaron a los LeBarón de traidores, asesinos, de haber votado por Enrique Peña Nieto e incluso hubo quien les gritó que ellos mismos habían ocasionado la masacre de Bavispe, Sonora, para utilizarla en su beneficio.
Algunos demandaron que se les expulsara del país y hubo quien incluso exigió su extradición, les deseó la muerte y los acusó de “ratas”.
También hubo empujones e insultos en contra los representantes de los medios de comunicación que se encontraban en la cobertura, todo ocurrió mientras gritaban “¡Es un honor estar con Obrador!” así como “¡Asesinos, asesinos, asesinos!” a los LeBarón.