• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

+
Inicio Nacional

Guardia Nacional ‘choca’ con caravana migrante en Chiapas

enero 23, 2020
en Nacional
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Ante inseguridad, PRI plantea facilitar acceso a armas

Suman 50 migrantes hallados muertos dentro de un tráiler abandonado en San Antonio; 22 de ellos son mexicanos: SRE

CIUDAD DE MÉXICO.-Esta tarde, elementos de la Guardia Nacional detuvieron el desplazamiento de una caravana migrante en la carretera que va para Tapachula, en Chiapas, que ingresó de manera ilegal al país a través del Río Suchiate.

Los elementos de la Guardia Nacional bloquearon la vía y encapsularon a los integrantes de la caravana migrante para evitar que siguieran su camino.

En los hechos, donde también estuvieron presentes niños, hubo empujones, gritos y hasta se utilizó gas pimienta.

Los elementos de la Guardia Nacional bloquearon la carretera que va para Tapachula y encapsularon a los integrantes de la caravana migrante para evitar que siguieran su camino.

Debido al ‘choque’ entre elementos de la Guardia Nacional y la caravana migrante, un menor de edad se desvaneció sin que hasta el momento se conozca el motivo.

Nos engañaron, nos dijeron que nos iban a dejar pasar. Lo que queremos es trabajar”, dijo uno de los migrantes.

Migrantes y Guardia Nacional chocan de nuevo en la frontera sur de México

Migrantes huyen durante un enfrentamiento con la Guardia Nacional.

Agentes de la Guardia Nacional mexicana han chocado la tarde de este jueves en contra de un grupo de migrantes de la más reciente caravana, que marchaba hacia el municipio de Tapachula, en el sureño Estado de Chiapas. El grupo, de varios cientos de personas, había burlado a las autoridades mexicanas para cruzar la frontera esta madrugada. Lo hizo por un paso poco habitual, el puente internacional de mercancías que une las ciudades de Hidalgo, en México y Tecún Umán, en Guatemala. El puente está algo más al norte de paso peatonal habitual.

En imágenes tomadas por reporteros se observa que los agentes conforman un muro humano que avanza con escudo y tolete para encontrarse con los migrantes, quienes los aguardan hasta que los guardias hacen contacto y comienzan a empujarlos. Después han salido corriendo. En un vídeo tomado por Alberto Pradilla, periodista de Animal Político, se ve a un guardia nacional con un objeto en la mano, riendo y gritando: “¡Ahh, aquí tengo el gas!”.

La caravana migrante salió de San Pedro Sula, en Honduras, el miércoles de la semana pasada. Cientos de vecinos de San Pedro y otras ciudades se juntaron en la terminal de autobuses para emprender la marcha. La caravana se dividió desde el principio, tomando varias rutas. Un millar llegó días después a la frontera de El Ceibo, límite entre Guatemala y el estado mexicano de Tabasco. Otro grupo, este más numeroso, llegó a Tecún Umán, también el sábado.

Las autoridades mexicanas desactivaron al grupo de El Ceibo entre el sábado y el domingo. La gran mayoría de los migrantes pasaron por la garita fronteriza. Según el Gobierno, una parte del grupo accedió a regresar de manera “voluntaria y asistida” a Honduras. Otra pidió asilo y otra espera acceder a un puesto de trabajo en el sur de México. Algunos decidieron pasar a México por la montaña, pero las camionetas del Instituto Nacional de Migración, INAMI, recorrieron incansablemente la carretera para detenerlos.

En Tecún Umán la situación fue distinta. Una parte del grupo accedió a pasar por la garita fronteriza y aceptar alguna de las opciones que ofrecía el Gobierno mexicano. Pero otro grupo, de más de 1.000 personas, decidió esperar. Querían cruzar México y llegar a Estados Unidos. El lunes intentaron pasar a Hidalgo por debajo del puente, vadear el río Suchiate y seguir su marcha al norte. Pero el Gobierno desplegó a la Guardia Nacional y evitó el cruce. Migrantes y agentes de la corporación chocaron en el río, se tiraron piedras y se dieron patadas.

El grupo de migrantes se replegó de vuelta en Tecún Umán y no lo había vuelto a intentar hasta hoy. Esta madrugada, los migrantes dejaron atrás Hidalgo y avanzaron unos kilómetros hacia Tapachula, pero la Guardia Nacional los ha interceptado más adelante.

Las críticas entonces y ahora por el actuar de la guardia han sido numerosas. Porfirio Muñoz Ledo, histórico líder izquierdista y diputado del partido gubernamental, Morena, dijo del choque del lunes que “la salvaje agresión cometida por la Guardia Nacional contra refugiados hondureños y la aprehensión de más de 400 es una violación de la Constitución”. El legislador intentó tomar la palabra este miércoles en la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados para criticar la postura del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador frente a la caravana. Sus propios compañeros de la bancada le negaron el turno de palabra.

También se ha referido a lo ocurrido estos días en la frontera la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Criticada por su silencio hasta ahora, la oficina de la ombudsperson divulgó un comunicado en que “condenaba todo acto de violencia contra la integridad de las personas migrantes”. La CNDH ha añadido: “hacemos un llamado a todas las autoridades, especialmente de la Guardia Nacional, así como de Seguridad Pública Federal, Estatal y Municipal, para prevenir y evitar hechos violatorios de derechos humanos de difícil o imposible reparación en contra de las personas migrantes”.

En referencia a lo ocurrido estos días y lo que podrá pasar en el futuro con la migración en la región, Giovanni Lepri, representante adjunto de ACNUR en México, explica que “hay un número elevado de personas que están llegando a las fronteras de México que necesitan protección internacional. Esto”, añade, “no va a cambiar en el corto o mediano plazo. Sobre todo el flujo de Centroamérica, pero también de otros países, como Venezuela. Es fundamental que México mantenga una política migratoria sensible a este asunto. Al final son personas que huyen de violencia”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist