• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Local

Inicio Local

Inaugura Secretario de Educación y Cultura FAOT 2020

enero 18, 2020
en Local
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Cajeme violento: Con signos de violencia y un ‘narcomensaje’, tiran un cuerpo en plena calle

FGJE investiga agresión con piedras a vehículos en Las Guásimas

Álamos.- A nombre de la Gobernadora Claudia Pavlovich, el secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González, inauguró, la XXXVI edición del FAOT 2020, el cual, dijo, es una oportunidad para fortalecer el alma y reconfortar el espíritu en este encuentro de cultura y arte que honra el legado del doctor Alfonso Ortiz Tirado.
Acompañado de Mario Welfo Álvarez Beltrán, director del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y el presidente municipal Víctor Balderrama Cárdenas, Guerrero González resaltó que arte, cultura y tradiciones son expresiones que evocan lo más humilde del ser humano y eso se conjuga en el Festival Alfonso Ortiz Tirado.
“La ópera de esta noche, a cargo de la mezzosoprano Paola Gutiérrez & Ensamble Navío, es un deleite del oído y del alma; es una de las más grandes expresiones artísticas del ser humano, y es el más grande legado del doctor Alfonso Ortiz Tirado”, afirmó.
El director del Instituto Sonorense de Cultura manifestó que esta edición es la más completa que se ha desarrollado en la que se unen diversas manifestaciones artísticas e invitó a los sonorenses a acudir a disfrutar de los diversos espectáculos.
“Estamos orgullosos de lo que estamos viviendo, en una plataforma cultural, el Festival es de los alamenses y de toda la comunidad de Sonora”, señaló Álvarez Beltrán.
Este viernes iniciaron de manera simultánea las actividades en el Pueblo Mágico de Álamos y en las 12 subsedes que se sumaron a esta fiesta tradicional de Sonora, que resalta el canto operístico como parte fundamental de la celebración.
El presidente municipal, Víctor Balderrama Cárdenas, destacó la participación de todos quienes hacen posible un evento de esta magnitud y afirmó que el FAOT es un festival que se ha consolidado en el gusto de los sonorenses y diversos visitantes de otros estados.
En total serán más de mil 500 artistas los que forman parte de la cartelera del FAOT, los que se presentarán del 17 al 25 de enero en Álamos, Cajeme, Cananea, Guaymas, Hermosillo, La Colorada, Nacozari de García, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco, Todos Santos (Baja California Sur), Ciudad de México, y Scottsdale (Arizona).
Fieles al encuentro con la cultura y la diversión, desde temprana hora, visitantes procedentes de distintas ciudades del estado comenzaron a llenar las calles y callejones de Álamos, haciendo del FAOT una fiesta única.
En esta 36 edición del FAOT se entregará la Medalla Alfonso Ortiz Tirado 2020 a Ramón Vargas, originario de la Ciudad de México, quien se considera uno de los mejores tenores de su generación, y ha sido aclamado en los más grandes escenarios operísticos del mundo.
El Mérito Académico 2020 será para Octavio Sosa, escritor e historiador musical, quien se ha desempeñado en diversos cargos en el Instituto Nacional de Bellas Artes, como coordinador artístico de la Compañía Nacional de Ópera del INBA.
En la categoría de Talento Joven en Canto Operístico 2020 la galardonada este año será Rosa Dávila, originaria de Magdalena de Kino, es licenciada en Música por la Universidad de Sonora, bajo la tutela de la soprano Flor Herrera; hizo su debut recientemente en Europa interpretando a Nedda en la ópera Pagliacci de Leoncavallo, en el Teatro de la Ópera de Varna, Bulgaria.
Al término de la inauguración se llevó a cabo la primer gala operística, presentación que se realizó en el Palacio Municipal de Álamos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Intensa balacera por combate al Cártel de Sinaloa en Sonora (VIDEOS)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ejército detiene a presunto líder criminal y se desata el caos en Caborca

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist