• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Nacional

Inicio Nacional

INSABI, un polémico inicio para el sistema de salud

enero 10, 2020
en Nacional
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

SEP: ¿es OBLIGATORIO el regreso a clases PRESENCIALES para el próximo ciclo escolar 2022 a 2023?

Los priistas rebeldes alistan campaña contra Alito y ya buscan a Adán Augusto

La promesa de acceso a atención médica y tratamientos gratuitos mediante el recién creado Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se tambalea.

Una serie de mensajes encontrados entre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la Secretaría de Salud (SSa) mantienen en la incertidumbre el servicio médico de millones de mexicanos que pertenecían al Seguro Popular y ahora no ven garantizado su derecho a recibir consultas y medicamentos.

Derivado de la eliminación del Seguro Popular, servicio sustituido por el Insabi, institutos y hospitales comenzaron a cobrar cuotas de recuperación por servicios médicos de tercer nivel, situación que han denunciado tanto los beneficiarios del programa social de salud e integrantes de la oposición al Gobierno federal.

El 1 de enero, el Insabi inició sus funciones con el objetivo de “garantizar servicios de salud gratuitos y de calidad a 69 millones de mexicanas y mexicanos”. Así lo informó el Instituto en un comunicado.

El director del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar, recalcó que sin necesidad de afiliación, las personas que requieran la atención solo debían presentar una credencial de elector, CURP o acta de nacimiento. No obstante, aún con esa aseveración, los nuevos beneficiarios de este programa social han visto problemas para registrarse y obtener consultas gratuitas de especialidades para atender enfermedades crónicas como el cáncer.

Aunque el presidente López Obrador insistió en que todos los servicios médicos deben otorgarse sin cobro alguno para la ciudadanía, la Ssa aclaró el martes que los Institutos Nacional de Salud y hospitales federales que brindan atención de muy alta especialidad están sujetos a cobrar cuotas de recuperación

Pero refirió también que las personas con afiliación vigente al Sistema de Protección Social en Salud -del que depende el Seguro Popular– les serían respetados sus derechos.

En su conferencia matutina del miércoles el presidente declaró que se resolverá el tema de las cuotas para garantizar el acceso universal prometido.

“Tenemos que ir resolviendo lo de las llamadas cuotas de recuperación porque, en efecto, eso impide que el servicio sea gratuito. Esto se da mucho en hospitales de especialidades, pero se va a llegar a un acuerdo”, mencionó López Obrador.

FALLA ACCESIBILIDAD

Desde que entró en funciones el 1 de enero pasado, el Insabi prometió accesibilidad universal a todos los no derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Reporte Índigo acudió el 6 de enero al Hospital General de México, dependiente de la Secretaría de Salud para verificar si brindaban atención médica a las personas por parte del Insabi pese a no estar afiliados.

Las reformas a la Ley Federal de Salud estipulan que tanto los 13 institutos como los seis hospitales generales dependientes del Gobierno federal, deben brindar atención médica para el Insabi.

Durante el recorrido, trabajadores explicaron que el módulo del Insabi, antes Seguro Popular, no estaba realizando afiliaciones ni recibiendo nuevos pacientes.

En el espacio que corresponde al Insabi dentro del Hospital General, había un aviso advirtiendo que las afiliaciones se realizarían en los hospitales Gregorio Salas y en el de Peralvillo, ambos centros se ubican en la zona centro de la Ciudad de México.

Reporte Índigo acudió al Gregorio Salas sin embargo tampoco había afiliaciones.

Un policía que resguardaba la entrada informó que hasta el 31 de diciembre dejaron de matricular a nuevos pacientes del Insabi.

En la caseta de vigilancia del inmueble estaba colocado un letrero que informaba que las afiliaciones solo se estaban llevando a cabo en las oficinas centrales del Instituto, en Avenida del Te 840, colonia Granjas México, en la alcaldía de Iztacalco.

En cuanto a la atención para el Insabi del IMSS, Reporte Índigo fue a la Unidad Médica Familiar Número 14, ubicada en la colonia Santa Cruz Aviación, al oriente de la capital.

No obstante, el personal informó que en las unidades médicas no es posible adherirse al Insabi ni recibir atención médica como parte de los beneficios del nuevo órgano de salud.

Los mismos trabajadores explicaron que las Clínicas del IMSS Bienestar son las que deben dar la atención por parte de esta institución.

Las unidades del IMSS Bienestar en sexenios anteriores fueron diseñadas para atender a poblaciones rurales en 19 estados. En la capital del país no hay clínicas del sistema, el cual contaba con casi 13 millones de beneficiarios hasta el 2019.

OPOSICIÓN EXIGE RESPUESTAS POR EL INSABI

Derivado de las quejas ciudadanas por el cobro de servicios en los institutos de salud, Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, retó al presidente a visitar los hospitales del país para constatar lo que estaba ocurriendo.

Para el diputado panista Éctor Jaime Ramírez Barba las quejas sobre la falta de atención médica gratuita son una promesa incumplida por el Gobierno federal.

Hasta ahora lo que dijeron que iban a hacer no lo hicieron, que era reunir todo en un mismo paquete. El IMSS seguirá asistiendo a sus derechohabientes, el ISSSTE a los suyos y Pemex a los suyos. Entonces la primera gran mentira es que no hay un sistema nórdico y unificado de salud

– Éctor Jaime Ramírez Barba

Diputado del PAN

Con respecto a las reglas de operación y distribución de los recursos para dar el servicio médico en los estados, Ramírez Barba destacó que todavía no existe un esquema claro.

“No hay ni siquiera un plan de salud para el dinero que puede manejar el Insabi. (…) No hay un plan para definir la distribución de esos recursos por estados y municipios”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    “Voy a poner mano dura”: el narcocorrido que da pistas sobre un pacto entre Caro Quintero y “El Mencho”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hijo de Calderón le dice a AMLO: ‘se le olvidó que usó recursos del Estado para calumniarme’

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PRI: Temporada de traiciones

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Silicon Valley sonorense

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Brasier de Lactancia Deportivo

https://www.amazon.com.mx

Sara&Montiel maternity Brasier de Lactancia Deportivo 302-I algodón. Precio $299

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist