• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Encapuchados, españoles, embajadora… esto sabemos del caso de la Residencia de México en Bolivia

diciembre 28, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

La mañana de este viernes, diplomáticos españoles ingresaron a la Residencia de México en Bolivia, ¿qué es lo que sucedió? Te contamos.

¿Qué dice Bolivia?

-La canciller de Bolivia, Karen Longaric, leyó en conferencia de prensa un comunicado en el que explicaba que hubo un abuso de privilegios y atropellos a la soberanía del país, luego de que por la mañana funcionarios de la embajada de España ingresaran “de forma clandestina” a la Residencia mexicana.

QuizáTe interese

Otra vez San Carlos: Tiroteo deja una muerta y un lesionado; víctimas serían madre e hijo

Otra vez San Carlos: Tiroteo deja una muerta y un lesionado; víctimas serían madre e hijo

julio 6, 2022
‘Cabecita’ Rodríguez explicó por qué eligió al América

‘Cabecita’ Rodríguez explicó por qué eligió al América

julio 6, 2022

-De acuerdo con la funcionaria, los diplomáticos españoles acudieron con personas encapuchadas y armadas.

-Señaló también que el personal diplomático y de seguridad de la embajada de España no cuenta con autorización para portar armas ni para utilizar atuendos que oculten la identidad.

-La Policía de Bolivia frenó el ingreso de vehículos a las instalaciones diplomáticas mexicanas debido a que la presencia de personas encapuchadas representaban una amenaza, según la canciller.

Además, apuntó, el personal español ingresó a las instalaciones mexicanas libremente y se respetó su dignidad, y su seguridad fue resguardada.

-Estas acciones de funcionarios españoles, señala Longaric, vulneran la Convención de Viena, pues esta señala que las personas que gozan de inmunidad y privilegios no pueden inmiscuirse en asuntos internos del país en el que residen.

“Asimismo, los hechos acontecidos el día de hoy ratifican la actitud de intromisión en los asuntos internos de Bolivia por parte del Gobierno de México y su Embajada acreditada en La Paz, cuyos comportamientos están tensionando las relaciones entre ambos países. Con estas acciones se atenta contra el proceso de pacificación y recuperación de la institucionalidad democrática y el proceso de elecciones libres y transparentes, en el que se encuentra comprometido el Gobierno Constitucional, por decisión del pueblo boliviano y con respaldo de la Comunidad Internacional”, aseguró.

¿Cuál es la versión mexicana?

-La encargada de negocios de la embajada de España, Cristina Borreguero, junto con el cónsul de España en Bolivia, Álvaro Fernández, realizaron una “visita de cortesía” a la embajadora mexicana, María Teresa Mercado, en la Residencia diplomática, cuyo encuentro fue acordaron un día antes, de acuerdo con un boletín de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

-Al término de la visita, Mercado acompañó a los visitantes para esperar los automóviles que los habían transportado al lugar; no obstante, estos no llegaban, por lo que Mercado decidió salir a observar por la cuesta del lugar para ver si estos se dirigían hacia el lugar, pues los diplomáticos españoles no lograban hacer contacto con sus elementos de seguridad.

-La embajadora Mercado escuchó gritos, por lo que invitó a los visitantes a resguardarse nuevamente en la Residencia, y los diplomáticos españoles fueron informados de que sus autos habían sido detenidos en el acceso hacia la residencia mexicana y no se les permitía ingresar, narra el boletín.

-Borreguero se comunicó con la Cancillería de Bolivia, donde le pidieron bajar a pie hacia la zona, pero los diplomáticos españoles se negaron a realizar esta acción sin sus elementos de seguridad.

-La Cancillería Boliviana ofreció un auto de dicha dependencia para recoger a los españoles; aceptaron y este llegó poco más de una hora después.

-” Posteriormente, la jefa de cancillería de la Embajada de México, fue también detenida en vehículo oficial en el mismo acceso. Si bien a ella le permitieron entrar, le fue requerida su identificación”, concluyó.

¿Pero qué fue lo que pasó antes?

El lunes México acusó que frente a la embajada en Bolivia hay un exceso de seguridad y que se ha sufrido de hostigamiento, mientras que Bolivia ha respondido que se intenta cuidar a quienes se encuentran en el lugar y que México resguarda a “delincuentes”.

Esto debido a que, según explicó el jueves el canciller mexicano Marcelo Ebrard, el pasado 15 de noviembre la embajada recibió a nueve solicitantes de asilo y se pidió un salvoconducto para que las personas pudieran salir del país; no obstante, el 26 de noviembre, el Gobierno interino de Bolivia comunicó que existían órdenes de aprehensión contra cuatro de los asilados.

Más temprano este viernes, el comandante departamental de Policía de Bolivia, William Cordero, informó que investigan a dos vehículos que intentaron ingresar a la Residencia de la Embajada mexicana en ese país, de acuerdo con la Agencia Boliviana de Información.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cayó “el Neri”, cabecilla que disputaba el mando de La Plaza en Guaymas

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Riva Palacio arremetió contra Alfonso Durazo por decretazo contra la prensa: “Al nivel de las dictaduras”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El error histórico de Peña Nieto

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • No jaló… y se le fueron con todo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist