• Portada
  • El Rastro
    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Solución de Durazo contra violencia: Cárcel para periodistas 

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

Van por círculo de García Luna y por calderonistas

diciembre 19, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

Con la Unidad de Inteligencia Financiera como el ariete, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó a lanzar las redes en torno a la detención de Genaro García Luna en los Estados Unidos, y han empezado a rastrear los movimientos financieros de varios integrantes de su círculo cercano, además de buscar también que otros personajes del gabinete de Felipe Calderón pueden aparecer vinculados con el exsecretario de Seguridad Pública, hoy acusado de narcotráfico por la justicia estadounidense.

Así, mientras García Luna llegaba ayer esposado de pies y manos a Nueva York, donde se definirá su proceso en la Corte Federal de Brooklyn; en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su sabueso, el titular de la UIF, Santiago Nieto, revelaban el “hallazgo” de una transferencia financiera de 2 mil millones de pesos, que fueron “desviados” desde la Secretaría de Gobernación, en el sexenio de Felipe Calderón, entre 2009 y 2012, y que habrían sido depositados a la cuenta de una empresa vinculada con Genaro.

QuizáTe interese

UIF presenta ante FGR denuncia contra Peña Nieto por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita

UIF presenta ante FGR denuncia contra Peña Nieto por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita

julio 7, 2022
Miguel Herrera, multado por críticas al arbitraje del Tigres-Cruz Azul

Miguel Herrera, multado por críticas al arbitraje del Tigres-Cruz Azul

julio 7, 2022

Con motivo de esa investigación, Santiago Nieto mencionó ayer a la prensa el nombre de excolaboradores cercanos al extitular de la SSP que estarían siendo investigados por este desvío millonario: Luis Cárdenas Palomino, excoordinador Regional de la SSP y uno de confianza de García Luna. Aunque Nieto se negó a dar más nombres o datos “por la secrecía de las investigaciones”, varios medios difundieron ayer también otros nombres de exfuncionarios que estarían siendo investigados por la Fiscalía General de la República y por la UIF como el de Facundo Rosas, excomisionado de la Policía Federal y también exsecretario de Seguridad en Puebla en el gobierno del fallecido Rafael Moreno Valle; Javier Garza Palacios, otro de sus hombres más cercanos desde la AFI y a quien García Luna envió como agregado de la Policía Federal en la embajada de México en Colombia; además de Maribel Cervantes, excomisionada también de la PFP y quien sustituyó en ese cargo a Cárdenas Palomino.

Pero el tema del desvío de los 2 mil millones no pararía en García Luna y su círculo cercano y toca también a la Secretaría de Gobernación, de donde se supone que salió el dinero público que terminó en cuentas vinculadas al exsecretario de Seguridad. Ayer mismo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció no tener información de ese desvío y que se enteró por los medios de comunicación de la investigación que involucra a la dependencia que encabeza.

Pero por las fechas que dio Santiago Nieto del tiempo en que se sacó ese dinero de la Segob, entre 2009 y 2012 hubo tres titulares de Gobernación con Calderón: Fernando Gómez Mont, que llegó en 2008 y estuvo en el cargo hasta 2010; Francisco Blake Mora, designado en 2010 y en el cargo hasta noviembre de 2011 cuando falleció en un accidente de helicóptero; y Alejandro Poiré, que sustituyó a Blake y terminó el sexenio en noviembre de 2012. ¿Cuál de ellos tres sería el titular de Gobernación que permitió el desvío de los 2 mil millones de pesos?

Veremos hasta dónde llegan las investigaciones que han iniciado tanto en la FGR como en la UIF, pero sobre todo hasta dónde el gobierno de López Obrador va a aprovechar la detención y el proceso en contra de García Luna en Estados Unidos, para iniciar aquí una cacería ya no sólo en contra de todo lo que tocó el extitular de Seguridad federal y de sus excolaboradores cercanos, sino también de otros funcionarios calderonistas que tuvieron relación con la estrategia de seguridad en aquel sexenio. Por lo pronto han empezado en Gobernación, pero podría haber muchos otros expedientes en distintas dependencias y áreas de la administración federal entre 2006-2012 y, eventualmente uno de esos expedientes, nombres o indagatorias, conectará con el expresidente Felipe Calderón. ¿Será ese el objetivo final?… Se lanza el tiro. Capicúa de los dados.

[email protected]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    No me ayudes, compadre

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO, con Slim y Gómez en Palacio

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las 10 mentiras de la “inauguración” de Dos Bocas (II)

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ken, aguanta, el pueblo se levanta. ¿Aguantará Ken?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cártel de Sinaloa desplegó a 60 sicarios contra 15 soldados en arresto del “Duranguillo”

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist