• Portada
  • El Rastro
    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Sonorenses en la sucesión presidencial

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Agua que no has de beber, déjala correr

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

    Pelea por el PRI: Durazo vs Beltrones… y sus intereses

  • Columnas
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

La marcha del domingo: la oposición busca rumbo

diciembre 4, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Emiten Alerta Amber para localizar a dos hermanas de 3 y 5 años desaparecidas en Hermosillo

Ante “barbarie de violencia”, jerarquía católica llama a una jornada de oración por la paz

Poco a poco se extiende la oposición al gobierno y aumentará más el año próximo, cuando el mal desempeño de la economía y falta de estrategia contra la violencia comiencen a hacer mella en los bolsillos y en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Las marchas del domingo reciente movilizaron a mucha más gente que los congregados al evento oficial en el Zócalo, sin acarreos ni asistencia obligatoria.

Ahora la pregunta es si los líderes partidistas, intelectuales y de organizaciones sociales tendrán la grandeza para articular una oposición que logre frenar la locomotora de Morena en 2021.

Estos tres segmentos (partidos, intelectuales y otras agrupaciones de la sociedad) juegan papeles distintos en la vida pública, pero eso ocurre cuando existe una razonable normalidad democrática, y no es el caso de México en nuestros días.

La concentración de poder en una sola persona, más la insistencia en demoler los avances democráticos para instaurar una tiranía manejada por autoritarios e ignorantes, parecen ser señales poderosas acerca de lo que está en juego.

El librito sugiere unidad entre los opositores, que por un tiempo dejen de lado los agravios, egos, y se guarden enconos y diferencias para dirimirlas cuando existan condiciones. Hay valores superiores en juego. Podemos perderlo todo, o casi todo.

De no concretarse la unidad, el año 2021 Morena volverá a arrasar en las elecciones y refrendará su mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y triunfará en los 14 estados que tendrán elección de gobernador.

Así regresaremos al país de los años setenta, con una economía devastada, odiándonos unos a otros, agobiados por la inseguridad, y un Presidente sin límites para cambiar la Constitución.

En la Cámara de Diputados las alianzas entre partidos opositores se darán en su interior, pero serán más fáciles si panistas, priistas, emecistas y perredistas dejan de golpearse desde ahora. Ya pasó 2018 y estamos más cerca de 2021. Hay una realidad diferente.

Para las 14 gubernaturas se va a requerir mucha más generosidad, si se trata de defender la democracia y que el gobierno no acabe por llevar el país a la época del caballo del trapiche.

La lógica dice que la oposición necesita unirse. Candidata o candidato único para frenar a Morena y quitarle la llave de los cambios constitucionales a su antojo.

Nada de lo anterior está en camino. En cambio, persisten los antagonismos y fobias que no significan casi nada frente al peligro de la regresión morenista que está en marcha.

Cuando desde la intelectualidad se quiere realizar una crítica fuerte al gobierno, se recurre a la muletilla de que “Morena es como el PRI”.

Falso, y ellos lo saben.

El PRI, con todos sus enormes defectos, fue el promotor del IFE ciudadano, hoy amenazado. Fue el creador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que acaban de demoler. Le dio autonomía al Banco de México, lo que molesta al actual gobierno. Entregó la tierra en propiedad a los campesinos y puso fin al reparto agrario, con lo que quitó el poder a los comisarios ejidales y su pirámide de corrupción, y se acabaron las matanzas por las disputas de tierras. Eso lo quieren revertir por “neoliberal”. Vendió la productora de papel periódico que era monopolio del gobierno y ahorcaba la libertad de expresión. Entregó la banda presidencial cuando perdió.

Mantuvo una relación decorosa con el gobierno de Estados Unidos y sacó provecho de la vecindad, con el TLCAN. Ahora no hay ese decoro y por falta de inteligencia puede caerse la renegociación del TMEC cuando ya estaba acordado por las tres partes.

¿Comparar al PRI con Morena? Por favor. Al menos no desde el reconocimiento del triunfo del PAN en Baja California en 1989.

Viejo y escopeteado, el PRI tiene en la actualidad, en el peor de los escenarios para él, una intención de voto del diez por ciento.

¿Quieren empujar al PRI, con su diez por ciento, a los brazos de Morena? Síganlo estigmatizando y poniéndolo como un partido destructor al nivel de Morena, cuando ha sido lo contrario.

El conjunto de la oposición necesita atraer al PRI si quieren contender con Morena.

Eso lo entendía Rafael Moreno Valle, que este mes cumplirá un año de muerto en una tragedia aérea inexplicada y de consecuencias políticas tan afortunadas para el gobierno y su partido, que hasta lo celebran con supuestos castigos divinos: los opositores se quedaron sin un eje aglutinador.

Y el PRI requiere guardar su desconfianza al PAN, sus rencores contra Calderón, sus resabios hacia Movimiento Ciudadano.

Lo que está en juego es demasiado importante: la democracia y la modernización del país van perdiendo terreno.

Ganan, en cambio, los pasos hacia la tiranía, la irracionalidad en las decisiones económicas, la delincuencia, la aversión a la ciencia y a la pluralidad, el encono y el resentimiento como motores de la acción de gobierno.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • PRI: Temporada de traiciones

    Nuevo escándalo financiero a la vista

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sicarios, detenciones y civiles buscando refugio: Fin de semana en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Rechazaron soborno de 10 mdp”: AMLO destaca aplomo del Ejército en captura de narcos en Sonora

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De terror en; San Carlos, Guaymas, Obregón.. ¡ya basta!.. mal, Claudia Indira y Dolores.

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El corrido de Monreal

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El Rastro
  • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist