• Portada
  • Columnas
    • Bisturí, De José Luis Parra
    • Francisco González Bolón
    • Ruiz Quirrin
    • Columnas invitadas
  • Clima
  • Horóscopo
  • Destacado
  • Nacional
Menú
Modo oscuro disponible

A partir de ahora puede activar el modo oscuro. Esta versión está pensada para darle más control sobre su portal, SonoraPresente.

+

Así funciona, desde este sábado, el Registro Nacional de Detenciones

noviembre 23, 2019
en Sin categoría
0
PRI: Temporada de traiciones
Compartir en FacebookTuitear sobre esto

QuizáTe interese

Agua que no has de beber, déjala correr

VIDEOS: Redes reportan OVNIs y luces de Yucatán a San Diego y de Colombia a Tijuana

En el primer minuto del sábado 23 de noviembre, comenzara a operar el “Registro Nacional de Detenciones”, en la cual se podrá revisar la información sobre detenciones o arrestos de personas, se trata de una herramienta que pretende evitar casos de abuso policial o desaparición forzada.

El Registro Nacional de Detenciones (RND), es una plataforma que contendrá toda la información actualizada en tiempo real de las personas detenidas en cualquier punto del país, con la finalidad de garantizar el “Debido Proceso”, protegiendo en todo momento los Derechos Humanos de los detenidos.

Al momento de la detención de una persona, las autoridades de investigación de delitos y/o policiales, tendrán que registrar de manera inmediata dos datos generales del detenido.

Los datos que deberán escribirse son; nombre, edad, nacionalidad, fecha y entidad de nacimiento, sexo, descripción del detenido, lugar, fecha y hora de la detención, así como los motivos del arresto, entre otros.

Este registro deberá estar disponible en un término máximo de cinco horas contadas a partir de la detención material de la persona en cuestión, siempre que se encuentre bajo la custodia de alguna institución de seguridad.

David Pérez Esparza, Titular del Centro Nacional de Información (CNI), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), principal impulsor de este proyecto, señaló que esta herramienta no es una base de datos cualquiera, ya que poder consultar en tiempo real quién, cómo, cuándo y por qué fue detenida una persona, además de saber a dónde fue llevada, es histórico para el país.

El Registro Nacional de Detenciones se podrá obtener un certificado digital en tiempo real sobre la búsqueda de un detenido

– David Pérez Esparza

Titular del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

El portal, estará, disponible las 24 horas del día, los 365 días el año, en el cual medio millón de policías y agentes del Ministerio Público de todo el país, registrarán todas las detenciones que se realicen en tiempo real.   

En un primer portal cualquier autoridad tendrá la información acerca de las causas de la detención de una persona, en donde se encuentra y cuál es su estatus legal.

Además mediante un segundo portal cualquier ciudadano podrá solicitar información sobre la posible detención de alguna persona, detenida y si ese fuese el caso, determinar la institución de seguridad pública o procuración de justicia involucrada y el lugar exacto en el que se encuentra la persona detenida.

En el marco del lanzamiento del “Registro Nacional de Detenciones” Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de la SSPC, señalo que esta herramienta va a ser un gran activo para la justicia mexicana y derechos humanos, y así evitar casos de abuso de carácter policial o desaparición forzada.

“Representa un enorme reto logístico de las fuerzas de seguridad, y una decisión firme de este gobierno con un consenso legislativo para atender los problemas policiales de fondo”.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo más leído

  • “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    “Emilio Lozoya fue entregado por su padre”: Javier Coello Trejo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya habíamos quedado que con los niños no

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El extorsionador que dice ser de la 4T

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revelan desde la Guardia Nacional: “Un acuerdo” detrás de los abrazos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Roperazo” en Palacio Nacional

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

+

Recarga tu Celular con Amazon México

https://www.amazon.com.mx

Recarga tu celular en Amazon desde $10 pesos. Fácil, cómodo y sin filas.

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

[email protected]

Directorio

Director General: Juan Luis Parra

Director Fundador: José Luis Parra

Audiovisual: José Guadalupe Huerta

Redes sociales: Braulio André Vásquez

Nuestras redes

Facebook Twitter Instagram YouTube

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

© 2022 - Sonora Presente. Todos los derechos reservados.

Un producto de Agencia Parra

Sobre nosotros Anúnciate Servicios Derecho de réplica Política de privacidad Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Columnas
    • José Luis Parra, Bisturí
    • El Rastro
    • Ruiz Quirrin
    • Francisco González Bolón
    • Columnas
  • Destacado
  • Local
  • Nacional
  • Virales
  • Deportes

Suscríbete

WhatsApp

Recibe las últimas noticias en tu celular

Telegram

Visita nuestro canal y suscríbete

Queremos que este espacio ofrezca contexto, que permita entender el acontecer local y nacional, y que use la memoria digital para no olvidar hechos informativos que se quedan sin explicación ni investigación.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist